
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
En el Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro se llevó a cabo una intervención de desobstrucción de vía aérea con laser y colocación de prótesis, para tratar una estenosis traqueal en un paciente adulto que se recupera favorablemente.
ProvincialesEn línea con la política trazada por el Gobierno Provincial, el Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro continúa ampliando y elevando el nivel de complejidad en sus prestaciones. En esta ocasión, se realizó una desobstrucción de vía aérea con laser y colocación de prótesis, para tratar una estenosis traqueal a un paciente adulto.
La inédita intervención, que tuvo resultado exitoso, marcó un avance significativo en la Red provincial de Salud.
Es en este sentido que se avanza con importantes prestaciones médicas dentro del territorio, como parte de una decisión política del gobernador Sergio Ziliotto, de acercar la alta complejidad y evitar traslados a otros centros nacionales, con todo lo que eso implica para los pacientes y sus familias.
Es así que se llevó a cabo por primera vez en el sistema de salud provincial esta intervención, que fue liderada por el prestigioso neumonólogo Rodrigo Castro, en colaboración con profesionales locales de los servicios de neumonología y cirugía.
La estenosis traqueal es un estrechamiento de la tráquea que dificulta la respiración. Esta patología, con mayor frecuencia, es causada por la inflamación y la acumulación de tejido cicatricial en la tráquea, ya sea después de la colocación de un conducto respiratorio durante una cirugía, por una traqueotomía o tras el uso prolongado de un respirador.
En este contexto, el doctor Rodrigo Castro, neumonólogo, explicó: "Se trató de un paciente que presentaba una estenosis traqueal compleja, debido a su localización y al compromiso del cartílago, ya que estaba muy cerca de las cuerdas vocales. El paciente había estado intubado, tenía una traqueotomía, lo que le provocó daños en la vía aérea, generando una estenosis crítica con un cierre casi completo del diámetro de la tráquea. Esto le causaba dificultad respiratoria. Así que lo que hicimos fue repermeabilizar la vía aérea con láser y colocar una prótesis (un stent), que permite mantener abierta la vía aérea y facilita el paso del aire. El procedimiento mejoró significativamente la calidad de vida del paciente, incrementando el flujo de aire y mejorando su capacidad de fonación y habla. La evolución del paciente fue muy positiva y casi inmediata."
En el mismo sentido, Gustavo Hernández, cirujano del Hospital Favaloro, expresó: "La permeabilización de la tráquea permitió la movilización del aire, logrando que el tubo traqueal adquiera un calibre suficiente para facilitar el paso del mismo. En intervenciones quirúrgicas como la que realizamos recientemente, lo que se hace es tratar la cicatriz que se formó y que dejó la luz de la tráquea extremadamente estrecha. Utilizando el láser, se generan lesiones térmicas que incrementan gradualmente el calibre de ese pequeño orificio."
Hernández destacó la importancia de estos avances: "El uso del láser y la colocación de stents han revolucionado la manera en que tratamos la estenosis traqueal, brindando a los pacientes una mejor calidad de vida y reduciendo la necesidad de intervenciones adicionales."
El equipo de trabajo mixto, encabezado por el doctor Castro y acompañado por profesionales locales de los servicios de cirugía y neumología (entre otros), demostró su pericia y dedicación al realizar esta intervención, marcando un hito en el sistema de salud pública provincial.
La tecnología de punta incorporada al Hospital René Favaloro, sumada a la calidad profesional que caracteriza a los diferentes servicios, ha incrementado la posibilidad de formar equipos de trabajo mixtos con especialistas procedentes de otros puntos del país. Esto ha permitido concretar cirugías de elevada complejidad con excelentes resultados
En este sentido el ministro de Salud, Mario Ruben Kohan, explicó: "La capacidad del Hospital René Favaloro y la tecnología de vanguardia que posee nos permiten conformar equipos mixtos, es decir contratar profesionales calificados en subespecialidades para trabajar junto a nuestros equipos locales. Esto nos permite resolver patologías elevadas en complejidad sin necesidad de derivaciones, con todo lo que eso implica ya que de este modo reducimos el dramatismo asociado a la situación de cada paciente y a las familias que acompañan, ofreciendo una medicina de calidad dentro de los límites provinciales".
En el mismo sentido, señaló: “Poder resolverlo dentro de la provincia es significativo desde varios puntos de vista, y esto se logra gracias a la eficiencia del Estado. Esta nueva estrategia de trabajo nos permite avanzar rápidamente en diversas subespecialidades. De este modo aumentamos la capacidad resolutiva local, entrenamos a nuestros equipos de trabajo y evitamos derivaciones extraprovinciales ya que podemos resolverlo localmente”, destacó el ministro.
Trabajo en equipo
Juan Costabel, neumonólogo de la ciudad de Santa Rosa que participó en la intervención junto a profesionales del servicio de cirugía y neumonología del Hospital de Complejidad Creciente, afirmó: "Tener la posibilidad de realizar estos procedimientos en la provincia de La Pampa es enormemente satisfactorio. No solo por lo que ello implica para los pacientes, sino que también lo consideramos un salto de calidad, algo sumamente positivo. Trabajamos en equipo, intercambiamos conocimientos, nos reentrenamos constantemente, y eso es muy beneficioso. Es un avance significativo para la provincia, que se logra gracias al avance tecnológico con el que cuenta el Favaloro"
Un hombre habría matado a su hermano tras una discusión ocurrida en un campo cerca de La Humada.
La propuesta consiste en un aumento del 3% a partir de agosto, un 2% en septiembre y un 2% en octubre, lo que representa un incremento acumulado del 7,16% en el trimestre. Además, se estableció una cláusula de revisión para octubre, que permitirá volver a evaluar la evolución de los ingresos frente al contexto económico.
Se realizó un taller para fortalecer la capacidad en la atención al turista, tanto de quienes trabajan en los municipios como del personal del sector privado.
Este martes se reanuda la paritaria estatal en La Pampa con la expectativa puesta en la oferta salarial que hará el Gobierno provincial para el segundo semestre.
La lista del MoFePa, que encabezaba Tierno, no fue habilitada por falta de personería. Quiénes son los representantes de cada una de las cinco listas que competirán por las tres bancas en el Congreso de la Nación que se ponen en juego en la provincia. Las elecciones se desarrollarán del próximo 26 de octubre.
María José Fuentes, la mujer que estaba desaparecida desde el pasado lunes, fue hallada este sábado por la noche y las autoridades policiales y judiciales investigan un posible caso de secuestro con fines extorsivos y rapto con fines sexuales.
Con esta herramienta, las y los ciudadanos podrán chequear fácilmente toda la información necesaria para utilizar el transporte interurbano de la Provincia.
Una multitudinaria manifestación cruzó la ruta del desierto y rodeó la Cámara este jueves. Los diputados sesionaron a puertas cerradas. Al oficialismo le sigue faltando un voto y no se trató el proyecto. Las diputadas "rebeldes" del PRO formularán una contrapropuesta.
Con 172 votos positivos, 73 negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora necesita dos tercios de los votos del Senado para su plena vigencia.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
River avanzó a los cuartos de final de la Copa Libertadores tras vencer en definición por penales por 3-1 a Libertad de Paraguay, luego de igualar 1-1 en el tiempo regular, en un partido disputado en el Monumental.
Lanús empató con Central Córdoba por 1-1 en el global y lo venció por 4-2 desde el punto del penal, al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.