Empresas pampeanas llevarán sus productos a Dubai en el Marco de Gulfood 2025

Las empresas El Campo S.A, Lartirigoyen, Frigorífico Pico y Carnes Pampeanas representarán a la Provincia en la feria Gulfood 2025, el evento más importante de la industria alimentaria en Medio Oriente y África que este año celebra su 30° aniversario, que se desarrollará desde el 17 al 21 de febrero en Dubai, Emiratos Árabes Unidos.

ProvincialesNoticlickNoticlick

Esta acción cuenta con el acompañamiento del Gobierno de La Pampa, el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la participación de la agencia I-Comex, el Banco de La Pampa y el ministerio de la Producción.
La participación en Gulfood 2025, al igual que las demás iniciativas de proyección internacional impulsadas por I-COMEX, se enmarca en el Programa de Promoción de las Exportaciones Pampeanas desarrollado por el gobernador Sergio Ziliotto a través de la Agencia. Este programa es esencial para establecer un vínculo directo entre las empresas pampeanas y compradores de todo el mundo, con el propósito fundamental de incrementar las ventas al exterior de las empresas y generar nuevas oportunidades de empleo genuino.
La agenda de la misión comercial incluye, además de la participación en la feria, una nutrida serie de actividades de vinculación para empresas e instituciones coordinadas desde la Agencia I-COMEX La Pampa con la Embajada Argentina en Emiratos Árabes, Cancillería Argentina y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios para EAU.
Como parte de esta estrategia, las firmas participarán con stands dentro de la feria donde presentarán sus productos a potenciales compradores. Además, los frigoríficos pampeanos participarán en el stand del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), reforzando la presencia de la Provincia con un producto tan emblemático para La Pampa en un mercado clave con presencia de importadores de todo el mundo.

Un mercado estratégico para La Pampa
Medio Oriente y el norte de África presentan oportunidades destacadas para las exportaciones pampeanas, especialmente en mercados como Arabia Saudita, Israel y Egipto, cuyas economías en expansión y procesos de modernización generan un entorno favorable para nuevos negocios. En el sector agrícola, Arabia Saudita enfrenta limitaciones de producción interna, mientras que Egipto avanza con proyectos de modernización agrícola, lo que abre posibilidades para incrementar las exportaciones de productos pampeanos.
Respecto a la carne bovina son cuatros los frigoríficos habilitados para exportar a Medio Oriente. Israel, Líbano, Qatar y Emiratos árabes ya son mercados con los que operan los frigoríficos provinciales, el desafío será ampliar la cartera de clientes y expandirse a otros países de la región.
En Octubre de 2024, luego de 4 años, Argentina volvió a exportar carne vacuna a Egipto (mercado que une el noreste de África con Medio Oriente) a través de Frigorífico Pico, una de las firmas pampeanas que estará presente en Gulfood. 
A su vez, el desarrollo de la tecnología y los servicios basados en el conocimiento en la región ofrece un potencial atractivo para las empresas de La Pampa que buscan expandirse más allá del sector agroalimentario.

Exportaciones a Medio Oriente
En los últimos años, La Pampa comenzó a posicionar sus productos en estos mercados. En 2022, se exportaron a Arabia Saudita 23 toneladas de miel por un valor de 89 mil dólares, y 74 toneladas de semillas de girasol por 46 mil dólares. En 2023, el envío de semillas de girasol creció más del 50%, alcanzando un total de 178 toneladas y 73 mil dólares. Este crecimiento demuestra el potencial de la región como destino estratégico para la producción pampeana, y la participación en Gulfood es una oportunidad clave para consolidar y diversificar estos destinos dado que allí convergen clientes de todo el mundo, incluyendo China, principal destino de las exportaciones pampeanas.
Por su parte las exportaciones de carne bovina, principal producto exportado por la Provincia, registraron envíos a diversos destinos de Medio Oriente. Durante el 2023 Israel lideró las compras con 16,2 millones de dólares en carne fresca y 11,8 millones en congelada. Le siguió Líbano, que adquirió 221.000 dólares en carne congelada y 60.000 dólares en fresca. Qatar importó 195.000 dólares en carne fresca pampeana, mientras que Emiratos Árabes Unidos cerró el año con 42.000 dólares en compras. Según los valores registrados durante los primeros 9 meses del 2024, las exportaciones mantuvieron una tendencia similar, destacándose Israel con 16,6 millones de dólares en carne fresca y 9,8 millones en congelada. Líbano y Qatar registraron compras cercanas a las del año anterior, mientras que Egipto alcanzó 76.000 dólares y Emiratos Árabes Unidos 34.000 dólares en importaciones.
Con más de 5.500 expositores de 190 países en su última edición, Gulfood se consolidó como un punto de encuentro clave para el comercio global de alimentos. Durante más de 30 años, esta feria fue el epicentro donde productores, distribuidores y compradores internacionales generan oportunidades comerciales, establecen alianzas estratégicas y exploran las últimas tendencias del sector. Su alcance abarca productos frescos, procesados, bebidas, tecnología alimentaria y soluciones logísticas, convirtiéndola en una plataforma fundamental para la expansión de mercados. La presencia pampeana en este evento no solo permitirá diversificar destinos de exportación, sino también establecer conexiones con mercados emergentes de Asia y África, consolidando así la inserción de los productos locales en el comercio internacional.

El compromiso de La Pampa con el comercio exterior
Con un enfoque en la colaboración y el desarrollo conjunto, esta iniciativa refleja el compromiso del Gobierno de La Pampa en la expansión de los horizontes comerciales de las empresas provinciales y en la promoción de sus productos en mercados internacionales. Estas acciones no solo impulsan el crecimiento del sector productivo pampeano, sino que también contribuyen a la generación de empleo, el fortalecimiento del sector exportador y la consolidación de la economía provincial y nacional.

Últimas noticias
Te puede interesar
1763348995930

Jacinto Arauz: falleció el chico baleado de forma accidental

La Arena
Provinciales

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

150025_img-20251115-wa0026

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

Noticlick
Provinciales

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Lo más visto
691b996e698e0

La Pampa a los Juegos Para Araucanía

Noticlick
Interés General - Deportes

La Selección de La Pampa arribó este lunes a El Calafate, desde donde este martes viajará hacia Punta Arenas, Chile, en donde se disputará desde este miércoles hasta el sábado la quinta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía 2025.

81839_411207e3-5347-4491-8827-12b726f547c8

Educación con un Presupuesto “equilibrado” en un contexto complejo

Noticlick
Interés General - Educación

Durante la presentación del presupuesto 2026 ante las y los legisladores, la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, destacó hoy que la propuesta financiera del área “se da en el marco de un presupuesto equilibrado, marcado por un contexto complejo y en un momento donde la Secretaría de Educación de la Nación no está aportando los fondos correspondientes estipulados por ley”.