Alerta por medidas de Nación que permitirían la exportación de ganado en pie

El Gobierno de La Pampa expresó su preocupación ante la decisión del Gobierno nacional de habilitar nuevamente la exportación de ganado en pie, que se encontraba prohibida desde el año 1973.

ProvincialesNoticlickNoticlick

Si bien aún no se brindaron detalles sobre el alcance de la medida, su implementación sin una evaluación integral podría tener consecuencias directas sobre la industria frigorífica provincial y el desarrollo de la cadena de valor de la carne.
Desde hace años, La Pampa apuntó a un modelo productivo basado en la generación de valor agregado, promoviendo el fortalecimiento del sector ganadero desde su primer eslabón a través del Plan Ganadero Provincial. Este esfuerzo sostenido, con el compromiso del sector privado y el acompañamiento del Estado, permitió no solo consolidar la producción ganadera sino también desarrollar una industria frigorífica exportadora que hoy emplea a más de 2.500 personas de manera directa y genera una extensa red de trabajo indirecto en toda la Provincia.

Preocupación
“Recibimos con preocupación la medida, no sólo porque podría afectar el abastecimiento de materia prima para la industria frigorífica local, impactando tanto en su capacidad operativa como en la sostenibilidad de los puestos de trabajo, sino también porque se lleva adelante en un contexto desfavorable para la industria frigorífica local”, manifestó a la Agencia Provincial de Noticias la ministra de la Producción, Fernanda González.
“Desde el Gobierno provincial, junto con el Banco de La Pampa, pusimos a disposición de esta industria una línea para financiar capital de trabajo con tasas bonificadas, atendiendo a la demanda de los frigoríficos los cuales manifiestan hacer frente a una caída en las ventas, aumentos de costos operativos, caída de precios en mercados internacionales y pérdida de competitividad”, explicó la funcionaria.
Es clave recordar que este sector realizó importantes inversiones en infraestructura para acceder a nuevos mercados y garantizar productos con altos estándares de calidad.
Asimismo, el traslado de ganado en pie con destino a la exportación plantea desafíos sanitarios y logísticos que deben ser cuidadosamente evaluados.
En este sentido, la ministra destacó: "tomamos contacto con la Dirección Regional La Pampa-San Luis del SENASA para profundizar en los aspectos sanitarios asociados a esta medida y conocer los protocolos que se implementarán para garantizar la trazabilidad y el bienestar animal. Nos preocupa la falta de precisiones sobre el impacto que podría tener en la provincia y la necesidad de establecer controles estrictos para evitar cualquier riesgo sanitario. Esperamos que desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca nos puedan brindar más información sobre el alcance de esta medida”.
El Gobierno provincial manifestó, además, su preocupación por la falta de información oficial previa sobre una decisión de esta magnitud. "La Provincia se enteró de la medida a través de los medios de prensa nacionales, lo que evidencia una ausencia de articulación con las jurisdicciones productoras", se indicó.
Por ello, "se insta al Gobierno nacional a generar un ámbito de diálogo que permita evaluar el impacto de la medida en su conjunto y definir estrategias que beneficien a toda la cadena de valor de la carne. No se trata solo de abrir nuevos mercados, sino de garantizar el crecimiento equilibrado del sector, promoviendo la industrialización, el agregado de valor y la consolidación de la producción local".

Últimas noticias
1761525959081

Ajustadísima victoria de Fuerza Patria en La Pampa: 44 a 43%

El diario
Provinciales

Con el 99,9% de las mesas escrutadas, 209.416 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa obtuvo el 44,6%, 90.376 votos; La Libertad Avanza, 43,6%, 88.409 votos; Cambia a la Pampa, 8,6%, 17.4406 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo ganó en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico, y en el sur. También ganaron en Acha los libertarios.

Te puede interesar
1761525959081

Ajustadísima victoria de Fuerza Patria en La Pampa: 44 a 43%

El diario
Provinciales

Con el 99,9% de las mesas escrutadas, 209.416 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa obtuvo el 44,6%, 90.376 votos; La Libertad Avanza, 43,6%, 88.409 votos; Cambia a la Pampa, 8,6%, 17.4406 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo ganó en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico, y en el sur. También ganaron en Acha los libertarios.

2126083

Se polarizó la elección, el PJ y la Libertad Avanza pelean voto a voto

El diario de la pampa
Provinciales

Con 470 mesas escrutadas, el 51,4% y 105.995 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa tiene el 45,2%, 46.442 votos. La Libertad avanza 42,9%, 44.079 votos. Cambia la Pampa el 8,6%, 8.798 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo gana en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico. También ganan en Acha los libertarios.

285020_img-20251006-wa0011

Ziliotto autorizó el llamado a licitación para la pavimentación urbana de Realicó

Noticlick
Provinciales

El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.

2068655__jng0991

Ruta 1: La Pampa tendrá su primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

Noticlick
Provinciales

La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

1760671516890

Dos muertos en choque en la Ruta 18

La Arena
Provinciales

Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.

Lo más visto
2126083

Se polarizó la elección, el PJ y la Libertad Avanza pelean voto a voto

El diario de la pampa
Provinciales

Con 470 mesas escrutadas, el 51,4% y 105.995 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa tiene el 45,2%, 46.442 votos. La Libertad avanza 42,9%, 44.079 votos. Cambia la Pampa el 8,6%, 8.798 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo gana en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico. También ganan en Acha los libertarios.