
Argentina va por el bicampeonato mundial: la hazaña que solo lograron Italia y Brasil
En México 1986 e Italia 1990, el equipo nacional pudo haber conseguido ese ansiado sueño.
La "T" se impuso por 3 a 2 en los penales.
Interés General - DeportesTalleres de Córdoba derrotó por 3 a 2 a River en la definición por penales y se consagró campeón de la Supercopa Internacional, luego de igualar 0 a 0 en los 90 minutos reglamentarios y los 30 de alargue, en el partido disputado esta noche, en el estadio La Nueva Olla de Asunción, en Paraguay.
Para el equipo cordobés convirtieron, desde los 12 pasos, el mediocampista Joaquín Mosqueira, el delantero Nahuel Bustos y el defensor Gastón Benavídez, mientras que el volante Emmanuel Reynoso remató desviado.
El arquero “Millonario” Franco Armani tuvo una gran actuación, ya que detuvo los disparos del delantero Cristian Tarragona y el mediocampista Ulises Ortegoza, pero de nada le sirvió ya que el defensor Gonzalo Montiel, el volante Manuel Lanzini y el atacante Facundo Colidio remataron desviado, además de que el mediocampista Matías Rojas no pudo con el guardameta Guido Herrera.
Este es el primer título nacional que logra Talleres de Córdoba en toda su historia, sumado a la Copa Conmebol que había alzado en 1999.
La primera jugada clara del partido fue para el conjunto de Córdoba. A los 25 minutos de la primera parte, Ulises Ortegoza recibió un tiro libre jugado en corto y remató desde muy lejos. Su disparo potente iba al segundo palo y fue desviado por Armani.
La “T” volvió a atacar con claridad a los 41 minutos, con un centro del lateral Miguel Navarro al primer palo que fue cabeceado por el delantero Federico Girotti, surgido de River, pero la pelota se fue alta.
El equipo de Gallardo no tuvo jugadas de ataque hasta el final de la primera etapa. A los 45, Borja cabeceó un tiro libre pateado por el mediocampista Franco Mastantuono pero el disparo fue detenido con facilidad por Guido Herrera.
En la segunda etapa casi no hubo llegadas. Los únicos acercamientos peligrosos fueron de Talleres, con un nuevo remate lejano de Ortegoza a los 27 que fue desviado al córner y un disparo desde afuera del área del volante Emmanuel “Bebelo” Reynoso que pasó cerca del segundo palo.
Siguiendo con la tónica del partido, el alargue tuvo pocas emociones. El equipo más peligroso volvió a ser el de Alexander Medina, con un nuevo remate desde el borde del área de “Bebelo” que buscaba el palo más lejano y fue despejado por Armani, por encima del travesaño.
Llegados los penales, la imprecisión riverplatense le dio la copa a Talleres. El arquero Guido Herrera comenzó la tanda con una gran atajada sobre su palo izquierdo en el penal de Matías Rojas, pero el error de “Bebelo” mantenía la paridad.
A partir de ahí, y tras las conversiones del “Pity” Martínez, Mosqueira y Borja, Armani parecía vestirse de héroe. El arquero detuvo los disparos de Tarragona y Ortegoza, uno a cada palo, pero los desvíos de Montiel, por encima del travesaño, y Colidio, al horizontal, le negaron el triunfo a River.
Tras el remate colocado y certero de Bustos, el tiro de Lanzini fue ancho y Gastón Benavidez, con un disparo al ángulo izquierdo del arquero, le dio a Talleres su primer título tras 26 años.
Síntesis
Supercopa Internacional.
River - Talleres de Córdoba.
Estadio: La Nueva Olla de Asunción (Paraguay).
Árbitro: Nicolás Ramírez.
VAR: Lucas Novelli.
River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Lucas Martínez Quarta, Milton Casco; Santiago Simón, Enzo Pérez, Maximiliano Meza; Franco Mastantuono; Sebastián Driussi y Miguel Borja. DT: Marcelo Gallardo.
Talleres (Córdoba): Guido Herrera; Gastón Benavídez, Juan Carlos Portillo, Juan Rodríguez, Miguel Navarro; Juan Camilo Portilla, Ulises Ortegoza, Matías Galarza; Rubén Botta; Valentín Depietri y Federico Girotti. DT: Alexander Medina.
Cambios en el primer tiempo: 37m. Facundo Colidio por Sebastián Driussi (T).
Cambios en el segundo tiempo: 18m. Rick por Valentín Depietri (T); 21m. Gonzalo Martínez por Franco Mastantuono (R); 25m. Manuel Lanzini por Santiago Simón (R) y Paulo Díaz por Lucas Martínez Quarta (R); 29. Emmanuel Reynoso por Rubén Botta (T) y Nahuel Bustos por Federico Girotti (T).
Cambios en el primer tiempo del alargue: al inicio. Matías Kranevitter por Enzo Pérez (R) y Matías Rojas por Maximiliano Meza (R); 15m. Blas Riveros por Matías Galarza (T) y Joaquín Mosqueira por Juan Portilla (T).
Cambios en el segundo tiempo del alargue: 13m. Cristian Tarragona por Miguel Navarro (T).
En México 1986 e Italia 1990, el equipo nacional pudo haber conseguido ese ansiado sueño.
Luego de conseguir el pasaje al Mundial 2026, el equipo de Scaloni venció a la Verdeamarela en el Monumental. Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone marcaron para el campeón del mundo. El descuento de la visita llegó por medio de Matheus Cunha
La "Albiceleste" es líder de las Eliminatorias y con un punto se asegurará clasificar a la próxima Copa del Mundo.
La "Scaloneta" solo tiene que sumar un punto en los próximos cinco partidos.
Fue victoria por la mínima ante los trasandinos, que deberán esperar un milagro para tener chances de disputar la próxima edición de la Copa del Mundo
Ante las bajas de Messi y Martínez, el entrenador debió reformular el once inicial en Montevideo.
El equipo de Gustavo Costas se impuso con los golazos de Matías Zaracho y Bruno Zuculini. Superó 4-0 en el global de la serie al vigente rey de la Copa Libertadores y hoy sumó otro título. Sus hinchas vivieron una fiesta en Río de Janeiro
En el marco del Plan de Iluminación Eficiente en Espacios Deportivos el Gobierno de La Pampa, a través de la Secretaría de Energía y Minería, entregó 24 luminarias LED para la cancha de fútbol principal del Martini Foot Ball Club de Embajador Martini. Además, las autoridades de Provincia concretaron una jornada de trabajo sobre eficiencia energética con las jugadoras del equipo femenino de futbol y niños y adolescentes de las categorías inferiores.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, desarrolló este jueves una intensa agenda en la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de presentar a la Provincia como un destino estratégico para inversiones y promocionar nuestras exportaciones. En una jornada clave para la promoción económica y productiva, el mandatario expuso las ventajas competitivas del territorio pampeano ante embajadores, diplomáticos y empresarios.
En el marco de la política pública energética promovida por el Gobierno provincial, la Secretaría de Energía y Minería, a través de la Administración Provincial de Energía, suscribió un convenio con la Cooperativa de Provisión para Obras y Servicios Públicos de Caleufú Limitada, con el fin de llevar adelante una obra de ampliación del sistema eléctrico en el sector norte de Caleufú con una inversión de $ 65.391.281,15.
Luego de conseguir el pasaje al Mundial 2026, el equipo de Scaloni venció a la Verdeamarela en el Monumental. Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone marcaron para el campeón del mundo. El descuento de la visita llegó por medio de Matheus Cunha
En México 1986 e Italia 1990, el equipo nacional pudo haber conseguido ese ansiado sueño.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarillo y naranja para el territorio pampeano.