
Qué dijeron Naranja X, Ualá y Mercado Pago de la caída de las billeteras virtuales por Amazon
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
El Presidente planteó en ExpoAgro que, de haber recorrido la ciudad azotada por el temporal en primera instancia, "hubiera estado estorbando."
NacionalesEl presidente Javier Milei explicó este mediodía que demoró su presencia en la ciudad de Bahía Blanca, azotada por las fuertes lluvias, para evitar “estorbar” y afectar el trabajo de la reconstrucción, y planteó que tuvo que elegir "entre la foto linda que le gusta a la política o salvar vidas".
“Una vez que se superó la situación de crisis y la situación más urgente, donde había que iniciar el camino a la reconstrucción, ese fue el momento en el que yo podía ir porque si lo hubiera hecho antes hubiera estado estorbando”, sostuvo el mandatario en el marco de la feria de ExpoAgro 2025, que se celebra en San Nicolás.
En la misma línea, aclaró: “Hubieran puesto una foto muy linda, pero le hubiera hecho perder un montón de tiempo a cada uno de los grupos asignados a resolver esos problema”.
“Esto es así: si yo voy el primer día, cada uno de los grupos se ponen a explicarme lo que tienen que hacer. Por lo tanto, esa tarea puede demandar por lo menos cinco horas y ahí cada minuto cuenta para salvar vidas humanas”, justificó.
Asimismo, el libertario subrayó: “Tenía que elegir entre la foto linda que le gusta a la política o salvar vidas. Yo preferí salvar vidas, otros prefirieron las fotos lindas”. Sus dichos hacen referencia al postero de la dos veces presidenta Cristina Kirchner, quien a través de sus redes sociales, cuestionó la decisión del mandatario de no recorrer la ciudad.
“Nuestro foco está puesto en bajar el gasto tan rápido y tan profundo como sea posible, para así acrecentar el superávit y esto mismo debe ser hecho en las provincias y en los municipios, no solo a nivel nacional”, reclamó.
Por su parte, aseguró que superávit fiscal permite hacer frente a “situaciones inesperadas y tragedias impredecibles” como el temporal de Bahía Blanca, y planteó que gracias a la acumulación de reservas, el Gobierno pudo enviar 200 mil millones de pesos para asistir al municipio.
“De no haber existo hubiéramos tenido que recurrir a imprimir dinero licuándole el salario a todos los argentinos con inflación y aumentando la pobreza en el proceso”, se jactó.
En un mensaje a la oposición, direccionado al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, expresó: “Es muy interesante porque mientras que algunos aprovechan las desgracias para carancheo político y berreta propio de los políticos que nos han empobrecido, de los 8 ministerios que tenemos, 6 estuvieron trabajando de modo activo en ayudar a Bahía Blanca”.
El libertario se mostró en compañía de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en el centro de la escena por la dura represión policial durante la protesta de los jubilados en el Congreso, y el diputado José Luis Espert, acusado por la oposición de haber viajado a Bahía Blanca para sacar rédito electora ya que suena como uno de los potenciales candidatos provinciales por La Libertad Avanza.
Por último, destacó la tarea de los ministerio de Seguridad, Economía, Defensa, Capital Humano, Salud y de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional, y Culto, y aprovechó para criticar a la administración provincial.
“Mientras muchos hablan, cacarean, y siguen gastando en boludeces como en sobornar medios de comunicación con pauta oficial, gastar en penes de madera y en la ESI y en toda esa cosa, nosotros ponemos los recursos donde la gente la necesita para resolver los problemas concretos”, afirmó Milei, y concluyó: “Quiero que reflexionen aquellos gobernadores que hacen este jueguito perverso, que piden bajas de impuestos, pero que cuando llega el momento de hacerla en la propia, no lo hacen o lo suben”.
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar.
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.
La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.