
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, desarrolló este jueves una intensa agenda en la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de presentar a la Provincia como un destino estratégico para inversiones y promocionar nuestras exportaciones. En una jornada clave para la promoción económica y productiva, el mandatario expuso las ventajas competitivas del territorio pampeano ante embajadores, diplomáticos y empresarios.
ProvincialesCon embajadores de la Unión Europea
Ziliotto estuvo en la Embajada de la Unión Europea en Argentina, donde mantuvo un encuentro de trabajo con su titular y los jefes de misión de países europeos, como Francia, Italia, Alemania y el Reino de los Países Bajos, entre otros.
El embajador de la UE en Argentina, Amador Sánchez Rico, dio la bienvenida al Gobernador y a su equipo. Luego de una proyección audiovisual sobre el potencial pampeano, Ziliotto detalló los programas de financiación, reducción de tasas, beneficios impositivos y subsidios al empleo privado que ofrece la Provincia para atraer inversiones productivas.
Por su parte, el director ejecutivo de la Agencia I-Comex La Pampa, Sebastián Lastiri expuso sobre la oferta exportable pampeana y el acceso a créditos con garantías y tasas subsidiadas a través del Banco de La Pampa.
Participaron las y los representantes de los siguientes países: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chequia, Chipre, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Reino de los Países Bajos, Polonia, Portugal y Rumania.
Ante empresarios y diplomáticos en la OEI
El Gobernador también mantuvo una reunión de trabajo en la sede de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Allí, Ziliotto disertó sobre "Estabilidad fiscal y modelos de inversión innovadores" en el marco del Instituto Iberoamericano para la Educación y la Productividad (IIEYP) de la OEI.
Del encuentro participaron el director de la OEI Luis Scasso; el representante del Instituto Iberoamericano para la Educación, José Urtubey; además integrantes de distintos cuerpos diplomático y empresarios.
Durante el evento, se presentó un video institucional destacando el potencial de La Pampa y luego el Gobernador detalló las herramientas que ofrece el Gobierno provincial para fomentar la inversión. Sebastián Lastiri complementó la exposición con una presentación sobre oportunidades de inversión.
Un modelo de desarrollo con incentivos
Las presentaciones realizadas por Ziliotto se enmarcan en la estrategia provincial para fortalecer el entramado productivo, diversificar la oferta exportable y generar empleos de calidad. La Pampa cuenta con Zona Franca, parques industriales y marcos regulatorios dinámicos que garantizan seguridad jurídica para los inversores.
El objetivo del encuentro fue exponer las potencialidades de La Pampa en materia de inversiones y comercio exterior, fortaleciendo lazos entre el sector público y privado para impulsar nuevas oportunidades económicas.
Pese a la caída de precios internacionales las exportaciones pampeanas a la Unión Europea crecieron un 53%, representando el 16% del total provincial. La carne bovina, que conformó el 99,82% de las exportaciones a ese bloque, se consolidó como el principal producto de intercambio.
Estos resultados evidencian el compromiso de la provincia de La Pampa en la gestión de políticas públicas a largo plazo en conjunto al sector privado, con el objetivo de fomentar las inversiones y fortalecer la competitividad del sector productivo pampeano. Un ejemplo de ello son las líneas de crédito a largo plazo con tasas subsidiadas otorgadas a través del Banco de La Pampa, destinadas a financiar proyectos de inversión y potenciar frigoríficos exportadores. Además, el Régimen de Incentivos Fiscales de La Pampa otorga estabilidad fiscal y reducciones impositivas de gravámenes provinciales a inversiones estratégicas que agreguen valor, generen empleo y diversifiquen la matriz productiva provincial.
Además, impulsa inversiones en agroindustria, riego y energías renovables, con proyectos estratégicos como el Parque Solar Fotovoltaico de General Pico y la expansión vitivinícola en Casa de Piedra.
Con estas iniciativas, La Pampa refuerza su integración a mercados internacionales y su apuesta por el desarrollo económico sostenible.
Un hombre habría matado a su hermano tras una discusión ocurrida en un campo cerca de La Humada.
La propuesta consiste en un aumento del 3% a partir de agosto, un 2% en septiembre y un 2% en octubre, lo que representa un incremento acumulado del 7,16% en el trimestre. Además, se estableció una cláusula de revisión para octubre, que permitirá volver a evaluar la evolución de los ingresos frente al contexto económico.
Se realizó un taller para fortalecer la capacidad en la atención al turista, tanto de quienes trabajan en los municipios como del personal del sector privado.
Este martes se reanuda la paritaria estatal en La Pampa con la expectativa puesta en la oferta salarial que hará el Gobierno provincial para el segundo semestre.
La lista del MoFePa, que encabezaba Tierno, no fue habilitada por falta de personería. Quiénes son los representantes de cada una de las cinco listas que competirán por las tres bancas en el Congreso de la Nación que se ponen en juego en la provincia. Las elecciones se desarrollarán del próximo 26 de octubre.
María José Fuentes, la mujer que estaba desaparecida desde el pasado lunes, fue hallada este sábado por la noche y las autoridades policiales y judiciales investigan un posible caso de secuestro con fines extorsivos y rapto con fines sexuales.
Con esta herramienta, las y los ciudadanos podrán chequear fácilmente toda la información necesaria para utilizar el transporte interurbano de la Provincia.
Una multitudinaria manifestación cruzó la ruta del desierto y rodeó la Cámara este jueves. Los diputados sesionaron a puertas cerradas. Al oficialismo le sigue faltando un voto y no se trató el proyecto. Las diputadas "rebeldes" del PRO formularán una contrapropuesta.
Con 172 votos positivos, 73 negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora necesita dos tercios de los votos del Senado para su plena vigencia.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
River avanzó a los cuartos de final de la Copa Libertadores tras vencer en definición por penales por 3-1 a Libertad de Paraguay, luego de igualar 1-1 en el tiempo regular, en un partido disputado en el Monumental.
Lanús empató con Central Córdoba por 1-1 en el global y lo venció por 4-2 desde el punto del penal, al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.