
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, desarrolló este jueves una intensa agenda en la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de presentar a la Provincia como un destino estratégico para inversiones y promocionar nuestras exportaciones. En una jornada clave para la promoción económica y productiva, el mandatario expuso las ventajas competitivas del territorio pampeano ante embajadores, diplomáticos y empresarios.
ProvincialesCon embajadores de la Unión Europea
Ziliotto estuvo en la Embajada de la Unión Europea en Argentina, donde mantuvo un encuentro de trabajo con su titular y los jefes de misión de países europeos, como Francia, Italia, Alemania y el Reino de los Países Bajos, entre otros.
El embajador de la UE en Argentina, Amador Sánchez Rico, dio la bienvenida al Gobernador y a su equipo. Luego de una proyección audiovisual sobre el potencial pampeano, Ziliotto detalló los programas de financiación, reducción de tasas, beneficios impositivos y subsidios al empleo privado que ofrece la Provincia para atraer inversiones productivas.
Por su parte, el director ejecutivo de la Agencia I-Comex La Pampa, Sebastián Lastiri expuso sobre la oferta exportable pampeana y el acceso a créditos con garantías y tasas subsidiadas a través del Banco de La Pampa.
Participaron las y los representantes de los siguientes países: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chequia, Chipre, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Reino de los Países Bajos, Polonia, Portugal y Rumania.
Ante empresarios y diplomáticos en la OEI
El Gobernador también mantuvo una reunión de trabajo en la sede de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Allí, Ziliotto disertó sobre "Estabilidad fiscal y modelos de inversión innovadores" en el marco del Instituto Iberoamericano para la Educación y la Productividad (IIEYP) de la OEI.
Del encuentro participaron el director de la OEI Luis Scasso; el representante del Instituto Iberoamericano para la Educación, José Urtubey; además integrantes de distintos cuerpos diplomático y empresarios.
Durante el evento, se presentó un video institucional destacando el potencial de La Pampa y luego el Gobernador detalló las herramientas que ofrece el Gobierno provincial para fomentar la inversión. Sebastián Lastiri complementó la exposición con una presentación sobre oportunidades de inversión.
Un modelo de desarrollo con incentivos
Las presentaciones realizadas por Ziliotto se enmarcan en la estrategia provincial para fortalecer el entramado productivo, diversificar la oferta exportable y generar empleos de calidad. La Pampa cuenta con Zona Franca, parques industriales y marcos regulatorios dinámicos que garantizan seguridad jurídica para los inversores.
El objetivo del encuentro fue exponer las potencialidades de La Pampa en materia de inversiones y comercio exterior, fortaleciendo lazos entre el sector público y privado para impulsar nuevas oportunidades económicas.
Pese a la caída de precios internacionales las exportaciones pampeanas a la Unión Europea crecieron un 53%, representando el 16% del total provincial. La carne bovina, que conformó el 99,82% de las exportaciones a ese bloque, se consolidó como el principal producto de intercambio.
Estos resultados evidencian el compromiso de la provincia de La Pampa en la gestión de políticas públicas a largo plazo en conjunto al sector privado, con el objetivo de fomentar las inversiones y fortalecer la competitividad del sector productivo pampeano. Un ejemplo de ello son las líneas de crédito a largo plazo con tasas subsidiadas otorgadas a través del Banco de La Pampa, destinadas a financiar proyectos de inversión y potenciar frigoríficos exportadores. Además, el Régimen de Incentivos Fiscales de La Pampa otorga estabilidad fiscal y reducciones impositivas de gravámenes provinciales a inversiones estratégicas que agreguen valor, generen empleo y diversifiquen la matriz productiva provincial.
Además, impulsa inversiones en agroindustria, riego y energías renovables, con proyectos estratégicos como el Parque Solar Fotovoltaico de General Pico y la expansión vitivinícola en Casa de Piedra.
Con estas iniciativas, La Pampa refuerza su integración a mercados internacionales y su apuesta por el desarrollo económico sostenible.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Una mujer perdió la vida este domingo durante un incendio en el barrio Chakra Raíz. Otro adolescente fue trasladado, aunque se encontraría fuera de peligro. El chico es el hijo de la víctima fatal.
En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.
El mandatario pampeano destacó la inversión en políticas de infancia y el trabajo conjunto entre Provincia, municipio y comunidad. La obra del CDI había sido abandonada por el Gobierno nacional. La Provincia la retomó y la concluyó con recursos propios. También avanza la modernización del hospital local.
Su perfume L’essence de la vie (La esencia de la vida) obtuvo el máximo cetro en el mayor evento de fragancias que se lleva a cabo en la capital francesa.
El gobernador Sergio Ziliotto anunció hoy que adelantará pagos correspondientes a la coparticipación para que las municipalidades de la provincia puedan afronter el pago de sueldos y aguinaldos a fines de este mes. El mandatario adelantó que se inyectarán 4.500 millones de pesos en ese sentido al tiempo que afirmó que se van a prorrogar las promociones del Banco de La Pampa hasta fin de año.
Las maniobras se realizaron a través del home banking, según denunció el damnificado. Hubo 18 transferencias en pesos, una en dólares y un crédito por casi 130 millones de pesos. Investigan una falla en la seguridad del banco.
Luego de un recorrido por distintas localidades de la Provincia, cerró la Capacitación Comunicación en Acción con un último encuentro en la ciudad de Santa Rosa
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.