
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
En el marco de la política pública energética promovida por el Gobierno provincial, la Secretaría de Energía y Minería, a través de la Administración Provincial de Energía, suscribió un convenio con la Cooperativa de Provisión para Obras y Servicios Públicos de Caleufú Limitada, con el fin de llevar adelante una obra de ampliación del sistema eléctrico en el sector norte de Caleufú con una inversión de $ 65.391.281,15.
ProvincialesEl acuerdo fue firmado por el secretario de Energía y Minería, Matías Toso, el intendente de Caleufú, Oscar Alejandro Baras, el titular de la Administración Provincial de Energía, Cristián Javier Andrés, y el presidente de COSERCAL, Alejandro Delsol. Además estuvo presente el Padre Luis, impulsor del proyecto.
El convenio tiene como objetivo dotar de energía eléctrica a un sector de la localidad en el que se desarrollarán ocho viviendas, un espacio verde con juegos para niños y niñas junto a la construcción de una iglesia. La obra, impulsada por el Obispado Provincial que llevará adelante la COSERCAL, contempla la instalación de una línea de media tensión urbana, la construcción de una Subestación Transformadora Aérea biposte de 315 kVA, la ejecución de 280 metros de línea de baja tensión con conductores preensamblados y columnas de cemento, junto a la colocación de siete columnas de alumbrado público con sus respectivos tableros de comando. El plazo de ejecución de la obra está estipulado en 150 días corridos a partir de la firma del convenio.
Trabajo conjunto
Oscar Baras, intendente de Caleufú, en relación al trabajo conjunto y a lo que representa este aporte para la localidad expresó a la Agencia Provincial de Noticias el agradecimiento para con el Gobierno provincial “por escucharnos siempre y seguir realizando obras para la localidad. Soy un convencido de que las instituciones tienen que trabajar en conjunto porque solos no podemos hacer nada. Además me interesa destacar que tenemos muy buena relación con la Cooperativa y eso hace que podamos seguir haciendo cosas para y por el bienestar del pueblo”.
“Es importante resaltar que este convenio se logra gracias al puntapié y el esfuerzo del padre Luis, que impulsó este proyecto junto al acompañamiento del Intendente y resalta la importancia que tiene para la comunicad la construcción de estas viviendas que se van a realizar con recursos propios de la iglesia, eso habla también de su vocación. Estamos muy contentos de poder contribuir y llevarla adelante”, resaltó Alejandro Delsol presidente de COSERCAL.
La energía como política pública
Este tipos de proyectos son fundamentales para continuar con el desarrollo de la infraestructura eléctrica en toda la provincia. En este sentido, Matías Toso, secretario de Energía y Minería, subrayó “es importante seguir trabajando para generar espacios de concesos y ayuda en distintos ámbitos. Ese es el camino que nos encomendó el gobernador, Sergio Ziliotto, de recorrer la Provincia y conocer las diferentes necesidades de las localidades pampeanas para poder llegar con la asistencia necesaria a cada rincón de la Provincia. Estamos en un momento en que todo cuesta mucho por lo que el trabajo conjunto y articulado con los municipios y las instituciones locales es fundamental para que proyectos como este se materialicen. Es importante para nosotros contribuir con la ampliación de la red eléctrica para que se pueda desarrollar esta obra impulsada por el Obispado que tiene como principal objetivo construir viviendas para vecinos de la comunidad”.
Con este acuerdo, el Gobierno provincial reafirma su compromiso con el desarrollo energético de la región, promoviendo proyectos que permiten una mejora significativa en las condiciones del servicio público y el acceso a la energía para todas las personas.
Un hombre habría matado a su hermano tras una discusión ocurrida en un campo cerca de La Humada.
La propuesta consiste en un aumento del 3% a partir de agosto, un 2% en septiembre y un 2% en octubre, lo que representa un incremento acumulado del 7,16% en el trimestre. Además, se estableció una cláusula de revisión para octubre, que permitirá volver a evaluar la evolución de los ingresos frente al contexto económico.
Se realizó un taller para fortalecer la capacidad en la atención al turista, tanto de quienes trabajan en los municipios como del personal del sector privado.
Este martes se reanuda la paritaria estatal en La Pampa con la expectativa puesta en la oferta salarial que hará el Gobierno provincial para el segundo semestre.
La lista del MoFePa, que encabezaba Tierno, no fue habilitada por falta de personería. Quiénes son los representantes de cada una de las cinco listas que competirán por las tres bancas en el Congreso de la Nación que se ponen en juego en la provincia. Las elecciones se desarrollarán del próximo 26 de octubre.
María José Fuentes, la mujer que estaba desaparecida desde el pasado lunes, fue hallada este sábado por la noche y las autoridades policiales y judiciales investigan un posible caso de secuestro con fines extorsivos y rapto con fines sexuales.
Con esta herramienta, las y los ciudadanos podrán chequear fácilmente toda la información necesaria para utilizar el transporte interurbano de la Provincia.
Una multitudinaria manifestación cruzó la ruta del desierto y rodeó la Cámara este jueves. Los diputados sesionaron a puertas cerradas. Al oficialismo le sigue faltando un voto y no se trató el proyecto. Las diputadas "rebeldes" del PRO formularán una contrapropuesta.
Con 172 votos positivos, 73 negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora necesita dos tercios de los votos del Senado para su plena vigencia.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
River avanzó a los cuartos de final de la Copa Libertadores tras vencer en definición por penales por 3-1 a Libertad de Paraguay, luego de igualar 1-1 en el tiempo regular, en un partido disputado en el Monumental.
Lanús empató con Central Córdoba por 1-1 en el global y lo venció por 4-2 desde el punto del penal, al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.