
Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa se presenta en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar en el predio Rural de Palermo desde mañana jueves 24 de abril hasta el 12 de mayo.
Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.
NacionalesUn maquinista que cobró 110 millones de pesos de más por un error administrativo en una minera de San Juan y que luego fue denunciado por no devolverlos, deberá comparecer ante la Justicia.
Según informó Tiempo de San Juan, el fiscal abrió una causa contra el hombre y su esposa, a la que también señalan como parte de una supuesta maniobra delictiva e imputaría al matrimonio por el presunto delito de estafa.
Todo se inició en diciembre de 2024 cuando la empresa Minera Andina del Sol despidió al maquinista Roberto Sarmiento y lo indemnizó con 110 millones de pesos por sus 15 años de trabajo en la firma, pero, días más tarde, desde el área de contaduría de la compañía, le depositaron por error otros 110 millones pesos por el mismo concepto.
Luego de que los empleados administrativos advirtieron la equivocación y la doble liquidación, buscaron la manera de solucionar el problema y recuperar el dinero, por lo cual contactaron al maquinista, pero, como el hombre es oriundo de San Luis, no lo pudieron localizar.
Fuentes judiciales indicaron que al hombre también le enviaron cartas documentos exigiendo la devolución de los 110 millones pagados de más, pero Sarmiento no respondió, mientras que los directivos de la compañía concurrieron a la UFI Delitos Informáticos y Estafas y lo denunciaron penalmente por apropiarse de dinero que no era suyo.
El citado medio indicó que también apuntaron contra su esposa debido a que, a partir de informes bancarios, habrían descubierto que el hombre transfirió el dinero a la cuenta de la mujer y, para los investigadores, esto sería un indicio de que conocían la procedencia de la plata y buscaron desviarla.
Ahora se conoció que el fiscal Guillermo Heredia podría imputar a ambos por presunto delito de estafa, por lo cual ya pidió la audiencia de formalización y la Oficina Judicial la fijó para el próximo 9 de mayo que es cuando Sarmiento y su esposa deberán presentarse ante el juez y puede que, primera vez, dé su versión.
Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa se presenta en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar en el predio Rural de Palermo desde mañana jueves 24 de abril hasta el 12 de mayo.
En tal sentido, el Gobernador Sergio Ziliotto solicitará audiencia para trasladar dicha decisión. La misma sostiene la postura histórica de la eliminación de la barrera sanitaria, por parte de todos los sectores de la provincia de La Pampa involucrados en la temática.
Durante el último fin de semana largo el Ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa, a través de la Policía Provincial, la Dirección General de Defensa Civil y en articulación con el equipo de Prevención y Protección Vial, las áreas de Tránsito municipales y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), desplegó una serie de operativos integrales de prevención y control en rutas provinciales y en zonas de mayor circulación.
El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco, según confirmó Manuel Adorni en su cuenta oficial de X.
El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
El organismo desembolsó los primeros US$ 12.000 millones en el marco del nuevo acuerdo con la Argentina.
Scott Bessent, se reunió con el Presidente y destacó las reformas. También celebró el avance hacia un comercio recíproco.
En la primera sesión tras los anuncios, el dólar oficial salta más de 12% en comparación con la cotización del viernes. El BCRA aplicará una flotación entre $1.000 y $1.400.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sábado.
Representan a 66 países y fueron designados por Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco. La lista completa
En medio del escándalo, no pasaron muchas horas entre que el dirigente aseguró que no iba a renunciar y se tomara una licencia.
Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.
Durante el último fin de semana largo el Ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa, a través de la Policía Provincial, la Dirección General de Defensa Civil y en articulación con el equipo de Prevención y Protección Vial, las áreas de Tránsito municipales y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), desplegó una serie de operativos integrales de prevención y control en rutas provinciales y en zonas de mayor circulación.