
La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.


Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.
Nacionales
NoticlickUn maquinista que cobró 110 millones de pesos de más por un error administrativo en una minera de San Juan y que luego fue denunciado por no devolverlos, deberá comparecer ante la Justicia.
Según informó Tiempo de San Juan, el fiscal abrió una causa contra el hombre y su esposa, a la que también señalan como parte de una supuesta maniobra delictiva e imputaría al matrimonio por el presunto delito de estafa.
Todo se inició en diciembre de 2024 cuando la empresa Minera Andina del Sol despidió al maquinista Roberto Sarmiento y lo indemnizó con 110 millones de pesos por sus 15 años de trabajo en la firma, pero, días más tarde, desde el área de contaduría de la compañía, le depositaron por error otros 110 millones pesos por el mismo concepto.
Luego de que los empleados administrativos advirtieron la equivocación y la doble liquidación, buscaron la manera de solucionar el problema y recuperar el dinero, por lo cual contactaron al maquinista, pero, como el hombre es oriundo de San Luis, no lo pudieron localizar.
Fuentes judiciales indicaron que al hombre también le enviaron cartas documentos exigiendo la devolución de los 110 millones pagados de más, pero Sarmiento no respondió, mientras que los directivos de la compañía concurrieron a la UFI Delitos Informáticos y Estafas y lo denunciaron penalmente por apropiarse de dinero que no era suyo.
El citado medio indicó que también apuntaron contra su esposa debido a que, a partir de informes bancarios, habrían descubierto que el hombre transfirió el dinero a la cuenta de la mujer y, para los investigadores, esto sería un indicio de que conocían la procedencia de la plata y buscaron desviarla.
Ahora se conoció que el fiscal Guillermo Heredia podría imputar a ambos por presunto delito de estafa, por lo cual ya pidió la audiencia de formalización y la Oficina Judicial la fijó para el próximo 9 de mayo que es cuando Sarmiento y su esposa deberán presentarse ante el juez y puede que, primera vez, dé su versión.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La mayoría de los inmuebles fueron cedidos a Máximo y Florencia Kirchner en la Provincia de Santa Cruz. La decisión también alcanza a más de 80 propiedades de Lázaro Báez en el sur.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

La explosión en una fábrica de Ezeiza desató un incendio masivo que arrasó el predio y todavía se investigan las causas del siniestro.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

