Detectaron 13 alcoholemias positivas en operativos durante el fin de semana largo

Durante el último fin de semana largo el Ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa, a través de la Policía Provincial, la Dirección General de Defensa Civil y en articulación con el equipo de Prevención y Protección Vial, las áreas de Tránsito municipales y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), desplegó una serie de operativos integrales de prevención y control en rutas provinciales y en zonas de mayor circulación.

ProvincialesNoticlickNoticlick

Las tareas se realizaron en el marco de acciones preventivas planificadas para el fin de semana extendido y en el contexto de la fecha del Turismo Carretera. Los dispositivos de control abarcaron puntos estratégicos de circulación con el objetivo de garantizar la seguridad de todas las personas que transitaron por el territorio pampeano. Como resultado de los operativos, se efectuaron 1171 controles de alcoholemia, de los cuales 13 arrojaron resultados positivos. De estos, tres fueron detectados en el marco del programa nacional Alcoholemia Federal, una iniciativa que promueve controles simultáneos en todo el país para disminuir los siniestros viales vinculados al consumo de alcohol. Por otra parte, en el marco de los controles desarrollados, se detectó un caso de conducción profesional con doble inhabilitación vigente. Un transportista de 52 años, oriundo de Gualeguaychú, circulaba por una Ruta Provincial a bordo de un camión Volvo con semirremolque cargado con arena y con destino a la provincia de Neuquén. Durante la inspección, personal policial, mediante el uso del sistema digital Pampa Seguridad Activa, constató que el conductor tenía dos inhabilitaciones para manejar, una emitida por la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe desde el 23 de diciembre de 2023 y otra solicitada por la Dirección General de Prevención y Seguridad Vial de Paraná desde el 7 de abril de 2025. Ante esta situación, se procedió a la retención de la licencia de conducir, quedando a disposición del Juzgado de Faltas de Catriló.
 

Te puede interesar
7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

204890_img-20251107-wa0049

Tres municipios pampeanos dan continuidad a un curso que abandonó Nación

Noticlick
Provinciales

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

690df6300536e

Telebingo Pampeano lanza sorteo Extraordinario de Fin de Año

Noticlick
Provinciales

El tradicional sorteo Extraordinario de Fin de Año de Telebingo Pampeano se realizará el domingo 28 de diciembre, será transmitido en vivo por la TVPP y redes sociales. Habrá premios millonarios en cada una de las series, distintas modalidades en el super pozo y, si se adquieren antes los cartones, se podrá participar de sorteos anticipados desde el próximo 30 de noviembre.

Lo más visto
7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.