Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

ProvincialesNoticlickNoticlick

El gobernador Sergio Ziliotto participó este martes en la ciudad de Paraná de la jornada de trabajo “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”, organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Gobierno de Entre Ríos. El evento reunió a mandatarios provinciales, funcionarios, empresarios y referentes del ámbito académico para debatir sobre los desafíos del desarrollo productivo en el país, con una mirada integral y federal.
En el panel de apertura, compartió espacio con los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Raúl Jalil (Catamarca) y el anfitrión Rogelio Frigerio, además del secretario general del CFI, Ignacio Lamothe.
Las autoridades provinciales compartieron su visión sobre cómo avanzar hacia un modelo productivo más equitativo y con sentido territorial.
Hubo denominadores comunes en los discursos de los gobernadores: desarrollo, producción, trabajo y federalismo. Coincidieron en la necesidad de discutir una eventual reforma tributaria, pero poniendo como base el desarrollo federal de la Argentina. Todos pidieron terminar con las dicotomías y las grietas: "Esa es la única forma de que Argentina crezca".

Ziliotto: "Una causa colectiva"
El gobernador Sergio Ziliotto compartió la experiencia de La Pampa y defendió el rol activo del Estado en la economía como condición indispensable para un crecimiento federal, inclusivo y sustentado en la producción y el trabajo.
“Quiero hablar de coincidencias porque estamos cansados de empezar por las disidencias”, comenzó Ziliotto, quien remarcó que el desarrollo del país no puede seguir siendo objeto de una grieta. “Hace mucho tiempo lo hemos charlado, lo hemos internalizado: no hay otra forma de desarrollar la República Argentina si no es a través de la producción y el trabajo”, afirmó.
Durante su intervención, sostuvo que los gobernadores del país comparten la convicción de que el Estado debe involucrarse para potenciar y ordenar la economía. “Nos han puesto en esa falsa elección entre lo público o lo privado, entre el Estado o el mercado, entre primarización o industrialización. Y el desafío es superar esas dicotomías. El desarrollo del país tiene que ser, de una vez por todas, una causa colectiva, no del individualismo”, afirmó.
Destacó que La Pampa cuenta con una administración ordenada, lo que le permite sostener políticas activas de fomento económico. “En la Provincia no se discute la estabilidad fiscal. Y gracias a eso, el 20% de los recursos se destinan a intervenir en la economía: en infraestructura económica, en subsidios de tasas, en incentivos fiscales”, explicó.
En esa línea, detalló herramientas específicas que impulsa su gestión: un Banco Público que respeta su función de fomento productivo; un Fondo de Garantías que respalda a pymes; y una ley de incentivos fiscales que premia la agregación de valor. “En La Pampa, quien agrega valor a la producción primaria tiene carga tributaria cero. No queremos que los empresarios paguen impuestos, queremos que paguen salarios”, dijo.
Además, defendió una política impositiva progresiva basada en resultados concretos: “El costo salarial es un crédito fiscal, y si la actividad económica crece en términos reales, la alícuota baja un 50%. Si apuestan a la producción, a la creación de trabajo, el Estado tiene que acompañar”.
Cerró su discurso con una definición política y estratégica: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
También advirtió sobre la necesidad de proteger los intereses nacionales en un mundo que redefine sus reglas: “El mundo nos está diciendo que es necesario proteger lo nuestro. Después sí, fuertes y competitivos, podemos salir a competir. La Argentina puede exportar conocimiento, y para eso el Estado debe invertir en ciencia, tecnología y educación”.
Finalmente, valoró el encuentro como “un paso importante para poner en valor un verdadero grito federal”, y concluyó: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y con federalismo”.

Lamothe: "La política tiene puntos de encuentro"
Por su parte, el titular del CFI, Ignacio Lamothe, destacó la construcción de consensos a partir del trabajo conjunto con las provincias y celebró la presencia de gobernadores de distintas fuerzas políticas en un mismo espacio: “Creemos que la política, cuando se discute sobre los temas que estructuran el desarrollo, tiene muchos más puntos de encuentro que de desencuentro. Por eso que hoy estén gobernadores de distintos partidos pensando en el mediano y largo plazo es una buena noticia para la Argentina”.
También puso en valor el trabajo estratégico en formación de cuadros técnicos: “Hace cuatro años, los gobernadores junto al CFI crearon la Escuela Federal de Desarrollo, donde se forman cuadros políticos y técnicos que interpreten estos diseños provinciales y estén capacitados para ejecutarlos. Esta doble dimensión de planificar y formar es de suma relevancia para el país”, concluyó.
 

Últimas noticias
2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

Te puede interesar
images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".

641593_whatsapp-image-2025-04-29-at-10.11.55--1-

Reconocieron a suboficiales y entregaron jerarquías en General Pico

Noticlick
Provinciales

En el marco de la continuidad de las actividades por el Día Nacional de la Policía, se desarrolló en General Pico la ceremonia de entrega de anillos a suboficiales retirados por sus 25 años de servicio, y el reconocimiento a quienes alcanzaron las máximas jerarquías dentro de la carrera policial. El acto reunió a integrantes de la Unidad Regional II y autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia y la Policía provincial, en una emocionante jornada.

63259_45

Se inauguró en La Adela el cuarto circuito turístico salinero de la Provincia

Noticlick
Provinciales

La sal, continúa siendo un recurso natural que marca el desarrollo de las comunidades. Este entramado productivo, principal actividad minera de La Pampa, se combina con el paisaje y la posibilidad de que los visitantes los disfruten y descubran. En ese marco, las Secretarías de Turismo, Cultura, Ambiente y Cambio Climático y de Energía y Minería, inauguraron un nuevo circuito turístico minero, que tiene como protagonista a las Salinas Grandes de Anzoátegui, ubicadas en la localidad de La Adela.

6808f66dc37c4

Detectaron 13 alcoholemias positivas en operativos durante el fin de semana largo

Noticlick
Provinciales

Durante el último fin de semana largo el Ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa, a través de la Policía Provincial, la Dirección General de Defensa Civil y en articulación con el equipo de Prevención y Protección Vial, las áreas de Tránsito municipales y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), desplegó una serie de operativos integrales de prevención y control en rutas provinciales y en zonas de mayor circulación.

Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".