
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".
Provinciales La ArenaLa firma hizo el anuncio en el marco del Día del Taxista y justo en un contexto donde cada vez más trabajadores del sector se suman a la plataforma. A través de un comunicado, explicaron que "Uber Taxi" es "una nueva opción dentro de la aplicación que permitirá a los usuarios solicitar viajes en taxis a través de la plataforma, y a los taxistas seguir accediendo a los beneficios de la tecnología para generar más oportunidades económicas".
"Con este lanzamiento, Uber refuerza su compromiso de ser un complemento a la movilidad existente en las ciudades donde está disponible. En Argentina, más de 17.000 taxistas utilizan la app de Uber cada mes y representa casi el 10% de todos los viajes realizados a nivel nacional", sostuvieron.
Los taxistas interesados en registrarse para manejar con la app de Uber pueden hacerlo en: t.uber.com/taxiargentina y participar de una promoción para acceder a un beneficio promocional de $150.000 adicionales completando los primeros 60 viajes desde su registro y hasta el 15 de junio de 2025. "Los taxistas que ya se encuentran registrados seguirán teniendo la misma experiencia que hasta ahora y también podrán aceptar viajes de Uber Taxi", añadieron.
“Cada vez más taxistas eligen manejar con la app porque valoran los beneficios que ofrece la tecnología. Vemos un claro impacto positivo en la integración del taxi en las más de 40 ciudades donde Uber está disponible”, expresó Eli Frías, Responsable Regional de Operaciones de Uber para Argentina, Paraguay y Uruguay. “Con el lanzamiento de la opción Uber Taxi en la app, buscamos seguir ampliando las alternativas de movilidad para los usuarios y generar nuevas oportunidades para los taxistas”, completó.
Viajes más seguros.
Desde la firma resaltaron que "todos los viajes realizados a través de Uber cuentan con las funciones de seguridad disponibles en la app: compartir el viaje en tiempo real; grabación de audio y video durante el trayecto; verificación PIN para confirmar el vehículo correcto; RideCheck, que detecta paradas inesperadas o desvíos; botón 911 en caso de emergencia; soporte 24/7, entre otras herramientas".
"Además, los viajes realizados por taxis a través de la app cuentan con cobertura de Galicia Seguros por Accidentes Personales y Responsabilidad Civil, que se activa automáticamente desde que el socio/a conductor/a acepta un viaje hasta que el último pasajero desciende del vehículo", concluyeron.
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El cónclave en el Vaticano arranca con fumata negra: los 133 cardenales no logran elegir Papa. Se necesitan 89 votos y continúa la votación este jueves.
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
El proyecto contempla un gimnasio cubierto, sanitarios, vestuarios, cocina y espacios de acceso integrados al edificio escolar. La empresa BK llevará adelante los trabajos, que demandarán una inversión actualizada de más de $2.370 millones.
En el marco de la continuidad de las actividades por el Día Nacional de la Policía, se desarrolló en General Pico la ceremonia de entrega de anillos a suboficiales retirados por sus 25 años de servicio, y el reconocimiento a quienes alcanzaron las máximas jerarquías dentro de la carrera policial. El acto reunió a integrantes de la Unidad Regional II y autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia y la Policía provincial, en una emocionante jornada.
El histórico escenario de la Reserva Provincial Parque Luro vibró ayer domingo al mediodía con la celebración de "Tertulia Fuego & Vino", un evento único que fusionó la esencia del paisaje pampeano con la alta gastronomía y la enología local.
La medida, que combina reconocimiento de la inflación del mes y aumento real del salario, reafirma el compromiso del Gobierno provincial de sostener el poder adquisitivo de los salarios de los empleados y empleadas estatales. Los sueldos estarán disponibles a partir de las cero de este miércoles 30 de abril.
La sal, continúa siendo un recurso natural que marca el desarrollo de las comunidades. Este entramado productivo, principal actividad minera de La Pampa, se combina con el paisaje y la posibilidad de que los visitantes los disfruten y descubran. En ese marco, las Secretarías de Turismo, Cultura, Ambiente y Cambio Climático y de Energía y Minería, inauguraron un nuevo circuito turístico minero, que tiene como protagonista a las Salinas Grandes de Anzoátegui, ubicadas en la localidad de La Adela.
En tal sentido, el Gobernador Sergio Ziliotto solicitará audiencia para trasladar dicha decisión. La misma sostiene la postura histórica de la eliminación de la barrera sanitaria, por parte de todos los sectores de la provincia de La Pampa involucrados en la temática.
Durante el último fin de semana largo el Ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa, a través de la Policía Provincial, la Dirección General de Defensa Civil y en articulación con el equipo de Prevención y Protección Vial, las áreas de Tránsito municipales y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), desplegó una serie de operativos integrales de prevención y control en rutas provinciales y en zonas de mayor circulación.
El cónclave en el Vaticano arranca con fumata negra: los 133 cardenales no logran elegir Papa. Se necesitan 89 votos y continúa la votación este jueves.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".