
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Análisis electoral destaca avance oficialista, crisis del peronismo y tensiones internas. Participación récord en caída, un dato alarmante.
Nacionales MDZOLEn el marco de las elecciones provinciales en Salta, Chaco, Jujuy y San Luis, el periodista Claudio Jacquelin conversó con Marcelo Arce en MDZ Radio 105.5 FM y analizó los ejes centrales del escenario político.
Con una mirada enfocada en el desempeño del gobierno, la oposición y las dinámicas internas, destacó tres ejes centrales. Primero, resaltó el avance del gobierno nacional: "Empieza a hacer pie más allá de Javier Milei como figura única y asentarse en el territorio como fuerza política", consolidando un "triángulo de hierro" entre los hermanos Milei y Santiago Caputo.
Segundo, señaló la debacle del peronismo: "Pésima elección. Un dato muy relevante", aunque cuestionó la legitimidad de los triunfos oficialistas por la baja participación: "Cuatro de cada diez electores no votaron en un país con voto obligatorio".
Tercero, criticó las prácticas del gobierno: en Chaco, "impusieron una alianza, dejaron afuera al PRO y usaron recursos estatales, contradiciendo su discurso". Además, anticipó tensiones en CABA, donde se definirá "la batalla decisiva entre Milei y Macri".
Finalmente, aludió a conflictos internos por denuncias de recaudación opaca y disputas de poder, subrayando que "la casta no ha cambiado". En síntesis, el oficialismo avanza, pero con contradicciones y una oposición en crisis.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Fue un cotejo lleno de emociones, con el capitán jugando su último partido oficial con la Selección en el país. Los dirigidos por Lionel Scaloni dominaron el encuentro de punta a punta. Delirio total en el Monumental por el doblete del rosarino.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.