
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Esta tarde, en las instalaciones de El Viejo Galpón, de General Pico, tuvo lugar una actividad enmarcada en la Semana de la Miel, espacio que remarca el constante acompañamiento del Gobierno provincial al sector apícola.
ProvincialesParticiparon de la misma el director de Ganadería de La Pampa, Marcelo Lluch, la directora de Desarrollo Económico y Productivo de la Municipalidad local, Yolanda Carrizo, representantes de entidades apícolas, apicultores, y demás invitados. Desde el Gobierno provincial se acompañó al municipio piquense en esta actividad que busca reflejar la importancia que tiene la miel para la Provincia, explicó Lluch a la Agencia Provincial de Noticias y en dicho contexto agregó: “ésta es la Semana de la Miel, donde en todas las provincias se trata de hacer algún evento en dónde poder visualizar esta producción”.
“Hoy estamos acompañando al municipio, al INTA, INTI, instituciones intermedias que normalmente trabajamos en conjunto para potenciar el sector. No es un año bueno para los productores apícolas, pero los acompañamos con herramientas financieras, hace un tiempo nos juntamos con las cinco instituciones que representan al sector (Cámara de Apicultores de Jacinto Aráuz, Cooperativa Patagonia de General Pico, Cooperativa de Doblas, la Asociación Quemuense de Apicultura y la APIFAMIA), con las que trabajamos normalmente en la Mesa Apícola Provincial”, añadió el funcionario.
El director de Ganadería hizo mención a las políticas públicas de acompañamiento y a la ciudad de General Pico como referente zonal, “estamos preocupados por la política que se lleva adelante (a nivel nacional), que dificulta al sector porque recordemos que de las 7 mil toneladas que normalmente produce la provincia de La Pampa este año vamos a tener menos, porque es un mal año como el de muchos sectores productivos, a su vez, el 96% de todo lo que se produce se exporta a Estados Unidos y ese país también tiene políticas arancelarias restrictivas que nos van a complicar el mercado. En La Pampa hay un Estado presente, con herramientas para aggiornarle el día a día al productor, el año fue mal, tiene que pasar el invierno, tratar de llegar con sus colmenas activas a la primavera y en eso vamos a estar ayudándolos”.
Acompañamiento al sector apícola
Por su parte, Yolanda Carrizo destacó la co-organización del evento entre los diversos sectores productivos, que acompañan al sector apícola.
“No le va a faltar cercanía -al sector- tanto del Gobierno provincial como del municipal, esta es una manera de visibilizar la situación, de acompañarlos y seguramente en lo que resta del año los acompañaremos de la mejor manera para que la actividad primara se pueda sostener”, agregó la funcionaria.
Finalmente se refirió la buena convocatoria, producto de una gestión municipal que trabaja permanentemente con las instituciones y el sector privado. “Hoy vamos a hacer varias actividades, entre las que están el uso culinario de la miel, en una gastronomía local con chef y pasteleros locales; y luego ver algunas cuestiones vinculadas a observaciones con microscopio, utensilios de trabajo y charlas relacionadas a la calidad de la miel”, concluyó.
Apoyo crediticio
Durante el encuentro se recordó que recientemente el Gobierno pampeano, a través del Ministerio de la Producción, anunció una nueva línea de préstamos para Capital de Trabajo destinada al sector. El mismo destina hasta 10 millones de pesos por productor y cuentan con una bonificación de 15% por parte del Gobierno provincial, y un 5% más para proyectos liderados por apicultoras. La solicitud está abierta hasta el 31 de agosto próximo. Dicha línea está destinada a personas humanas y jurídicas radicadas en la Provincia, se tramita a través del Banco de La Pampa, y se debe prestar conformidad para compartir datos con la Dirección General de Rentas de La Pampa. Para acceder a la misma se debe contar con la correspondiente inscripción en RENAPA actualizado ( Registro Nacional de Productores Apícolas).
Esta herramienta dispone de hasta 10 millones de pesos por solicitante, cuenta con plazo de 12 meses, y dispone de 15 puntos porcentuales por pago en término. Además los Proyectos liderados por mujeres cuentan con 5 puntos adicionales de bonificación. Dicha solicitud podrá ser tramitada hasta el 31 de agosto de 2025.
Para más información contactarse con: Dirección de Ganadería: Casa de Gobierno 3° piso; tel: 02954 – 452634; 02954 – 452600 internos: 1312 / 1412; Mail:[email protected]
Un hombre habría matado a su hermano tras una discusión ocurrida en un campo cerca de La Humada.
La propuesta consiste en un aumento del 3% a partir de agosto, un 2% en septiembre y un 2% en octubre, lo que representa un incremento acumulado del 7,16% en el trimestre. Además, se estableció una cláusula de revisión para octubre, que permitirá volver a evaluar la evolución de los ingresos frente al contexto económico.
Se realizó un taller para fortalecer la capacidad en la atención al turista, tanto de quienes trabajan en los municipios como del personal del sector privado.
Este martes se reanuda la paritaria estatal en La Pampa con la expectativa puesta en la oferta salarial que hará el Gobierno provincial para el segundo semestre.
La lista del MoFePa, que encabezaba Tierno, no fue habilitada por falta de personería. Quiénes son los representantes de cada una de las cinco listas que competirán por las tres bancas en el Congreso de la Nación que se ponen en juego en la provincia. Las elecciones se desarrollarán del próximo 26 de octubre.
María José Fuentes, la mujer que estaba desaparecida desde el pasado lunes, fue hallada este sábado por la noche y las autoridades policiales y judiciales investigan un posible caso de secuestro con fines extorsivos y rapto con fines sexuales.
Con esta herramienta, las y los ciudadanos podrán chequear fácilmente toda la información necesaria para utilizar el transporte interurbano de la Provincia.
Una multitudinaria manifestación cruzó la ruta del desierto y rodeó la Cámara este jueves. Los diputados sesionaron a puertas cerradas. Al oficialismo le sigue faltando un voto y no se trató el proyecto. Las diputadas "rebeldes" del PRO formularán una contrapropuesta.
Con 172 votos positivos, 73 negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora necesita dos tercios de los votos del Senado para su plena vigencia.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
River avanzó a los cuartos de final de la Copa Libertadores tras vencer en definición por penales por 3-1 a Libertad de Paraguay, luego de igualar 1-1 en el tiempo regular, en un partido disputado en el Monumental.
Lanús empató con Central Córdoba por 1-1 en el global y lo venció por 4-2 desde el punto del penal, al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.