
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Manuel Adorni anticipó que este jueves se comunicarán los detalles del plan para habilitar el uso de dólares no declarados. En principio, una parte sería por decreto y otra, por ley.
NacionalesEl vocero Presidencial y legislador electo por la Ciudad de Buenos Aires, Manuel Adorni, adelantó en conferencia de prensa que este jueves se notificarán las medidas con las que el Gobierno buscará flexibilizar el uso de dólares ahorrados fuera del circuito formal
El funcionario libertario anticipó que el diseño del nuevo esquema atraviesa su recta final, y que sería oficializada en las próximas horas. El objetivo es que haya más compras y ventas en dólares, y con financiamiento en cuotas. Una parte de esa reforma, se estima, llegaría por decreto y otra por la vía de un proyecto de ley a debatir en el Congreso.
“Probablemente, mañana”, fue la respuesta del vocero al ser consultado sobre cuándo se realizaría el anuncio. Esta semana, el representante de la cartera de economía, Luis Caputo, aseguró que la medida no se trata de un blanqueo y que no tendrá topes para la utilización de esos ahorros.
El anuncio iba a tener lugar el jueves pasado, pero fue suspendido debido a la cercanía con las elecciones legislativas porteñas en las que el candidato que encabezó la lista La Libertad Avanza (LLA) se impuso como la figura más votada.
El nuevo mecanismo se encuentra amparado en un marco legal. En este sentido, mantendría estándares internacionales de transparencia financiera y prevención de delitos como el lavado de activos, a fin de evitar advertencias del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), encargado de supervisar las normas de cada país sobre esta materia.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
Con 172 votos positivos, 73 negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora necesita dos tercios de los votos del Senado para su plena vigencia.
Presentará en el Teatro San Carlos a los candidatos de LLA para diputados nacionales por la provincia.
La ANMAT advirtió sobre el lote L25114, con vto. en abril de 2027. Se trata de la caja de 500g de tomate triturado, libre de gluten. Piden no consumirlo.
Fue del 1,9% en julio y 36,6% en los últimos doce meses. En los primeros siete meses del año subió 17,3%.
Tras la sentencia se ordenó su inmediata detención. Contardi es culpable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado, por causar un grave daño en la salud mental de la víctima, de manera reiterada, en concurso real.
Racing le ganó a Peñarol por 3-2 en el global, tras la victoria del equipo uruguayo por 1-0 en la ida, al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Presidente Perón, por la vuelta de los octavos de final del Torneo Clausura 2025.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
River avanzó a los cuartos de final de la Copa Libertadores tras vencer en definición por penales por 3-1 a Libertad de Paraguay, luego de igualar 1-1 en el tiempo regular, en un partido disputado en el Monumental.
Lanús empató con Central Córdoba por 1-1 en el global y lo venció por 4-2 desde el punto del penal, al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.