
El IPC se desaceleró con fuerza en el quinto mes del año y el Gobierno celebra: fue el dato más bajo desde mayo del 2020. Las proyecciones para junio
Manuel Adorni anticipó que este jueves se comunicarán los detalles del plan para habilitar el uso de dólares no declarados. En principio, una parte sería por decreto y otra, por ley.
NacionalesEl vocero Presidencial y legislador electo por la Ciudad de Buenos Aires, Manuel Adorni, adelantó en conferencia de prensa que este jueves se notificarán las medidas con las que el Gobierno buscará flexibilizar el uso de dólares ahorrados fuera del circuito formal
El funcionario libertario anticipó que el diseño del nuevo esquema atraviesa su recta final, y que sería oficializada en las próximas horas. El objetivo es que haya más compras y ventas en dólares, y con financiamiento en cuotas. Una parte de esa reforma, se estima, llegaría por decreto y otra por la vía de un proyecto de ley a debatir en el Congreso.
“Probablemente, mañana”, fue la respuesta del vocero al ser consultado sobre cuándo se realizaría el anuncio. Esta semana, el representante de la cartera de economía, Luis Caputo, aseguró que la medida no se trata de un blanqueo y que no tendrá topes para la utilización de esos ahorros.
El anuncio iba a tener lugar el jueves pasado, pero fue suspendido debido a la cercanía con las elecciones legislativas porteñas en las que el candidato que encabezó la lista La Libertad Avanza (LLA) se impuso como la figura más votada.
El nuevo mecanismo se encuentra amparado en un marco legal. En este sentido, mantendría estándares internacionales de transparencia financiera y prevención de delitos como el lavado de activos, a fin de evitar advertencias del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), encargado de supervisar las normas de cada país sobre esta materia.
El IPC se desaceleró con fuerza en el quinto mes del año y el Gobierno celebra: fue el dato más bajo desde mayo del 2020. Las proyecciones para junio
Los representantes del Ministerio Público Fiscal solicitaron al Tribunal Oral 2 que revise su decisión de otorgar cinco días hábiles a la exmandataria para ponerse a derecho. Solicitan que el arresto sea "inmediato".
Desde la sede del PJ, Cristina Kirchner hablará sobre el fallo de la Corte Suprema en su contra.
Los jueces de la Corte Suprema se reúnen este martes desde las 16 para dar sentencia al fallo que involucra a Cristina Fernández de Kirchner en la causa.
El Tribunal Oral N°2 convoco a todos los implicados, entre ellos a Cristina Fernández de Kirchner, a presentarse la próxima semana.
El futuro de Cristina Kirchner depende del artículo 280. La norma permite a la Corte confirmar su condena e inhabilitación de forma rápida y sin debate.
Hubo demoras en la carga de datos y los libertarios dieron la sorpresa. Lo que dejó la elección.
El dirigente Juan Grabois y sus militantes ocuparon el edificio del ex Instituto Perón, que había sido disuelto por el Gobierno. “Lo recuperamos”, afirmó.
Los jueces de la Corte Suprema se reúnen este martes desde las 16 para dar sentencia al fallo que involucra a Cristina Fernández de Kirchner en la causa.
A una semana del debut en el certamen mundialista, Boca le hizo una nueva propuesta a Leandro Paredes para que vuelva al club que lo vio nacer.
El accidente sucedió cerca del aeropuerto de la ciudad occidental de Ahmedabad. Las autoridades confirmaron que los pasajeros eran 217 adultos y 11 niños.
Emiliano Lezcano convirtió un lanzamiento desde el inicio de su propio campo sobre el final del encuentro para sellar el triunfo por 76 a 73
El IPC se desaceleró con fuerza en el quinto mes del año y el Gobierno celebra: fue el dato más bajo desde mayo del 2020. Las proyecciones para junio