
La mayoría de los inmuebles fueron cedidos a Máximo y Florencia Kirchner en la Provincia de Santa Cruz. La decisión también alcanza a más de 80 propiedades de Lázaro Báez en el sur.


Manuel Adorni anticipó que este jueves se comunicarán los detalles del plan para habilitar el uso de dólares no declarados. En principio, una parte sería por decreto y otra, por ley.
Nacionales
NoticlickEl vocero Presidencial y legislador electo por la Ciudad de Buenos Aires, Manuel Adorni, adelantó en conferencia de prensa que este jueves se notificarán las medidas con las que el Gobierno buscará flexibilizar el uso de dólares ahorrados fuera del circuito formal
El funcionario libertario anticipó que el diseño del nuevo esquema atraviesa su recta final, y que sería oficializada en las próximas horas. El objetivo es que haya más compras y ventas en dólares, y con financiamiento en cuotas. Una parte de esa reforma, se estima, llegaría por decreto y otra por la vía de un proyecto de ley a debatir en el Congreso.
“Probablemente, mañana”, fue la respuesta del vocero al ser consultado sobre cuándo se realizaría el anuncio. Esta semana, el representante de la cartera de economía, Luis Caputo, aseguró que la medida no se trata de un blanqueo y que no tendrá topes para la utilización de esos ahorros.
El anuncio iba a tener lugar el jueves pasado, pero fue suspendido debido a la cercanía con las elecciones legislativas porteñas en las que el candidato que encabezó la lista La Libertad Avanza (LLA) se impuso como la figura más votada.
El nuevo mecanismo se encuentra amparado en un marco legal. En este sentido, mantendría estándares internacionales de transparencia financiera y prevención de delitos como el lavado de activos, a fin de evitar advertencias del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), encargado de supervisar las normas de cada país sobre esta materia.

La mayoría de los inmuebles fueron cedidos a Máximo y Florencia Kirchner en la Provincia de Santa Cruz. La decisión también alcanza a más de 80 propiedades de Lázaro Báez en el sur.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

La explosión en una fábrica de Ezeiza desató un incendio masivo que arrasó el predio y todavía se investigan las causas del siniestro.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, se lo confirmó a la Agencia Noticias Argentinas.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

Un fallo en Cloudflare provocó un apagón masivo en internet. Usuarios reportan problemas en X y webs de medios. La empresa investiga el incidente.

Escocia consiguió un triunfo agónico y se metió en el Mundial después de 28 años.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

l iniciar el análisis del proyecto de Presupuesto del área de Salud para el ejercicio 2026, el ministro Mario Rubén Kohan informó que el monto total previsto asciende a $ 325.399.131.180, es decir, un 13,93 % del presupuesto total de la Provincia.

El próximo viernes 21 comenzará el XX Campeonato Argentino de Futbol para Veteranos en la ciudad de Santa Rosa, organizado por la Liga de Futbol de Veteranos de Santa Rosa y fiscalizado por la Federación Argentina de Futbol para Veteranos (FAFUV).

