
Manuel Adorni anticipó que este jueves se comunicarán los detalles del plan para habilitar el uso de dólares no declarados. En principio, una parte sería por decreto y otra, por ley.
Manuel Adorni anticipó que este jueves se comunicarán los detalles del plan para habilitar el uso de dólares no declarados. En principio, una parte sería por decreto y otra, por ley.
NacionalesEl vocero Presidencial y legislador electo por la Ciudad de Buenos Aires, Manuel Adorni, adelantó en conferencia de prensa que este jueves se notificarán las medidas con las que el Gobierno buscará flexibilizar el uso de dólares ahorrados fuera del circuito formal
El funcionario libertario anticipó que el diseño del nuevo esquema atraviesa su recta final, y que sería oficializada en las próximas horas. El objetivo es que haya más compras y ventas en dólares, y con financiamiento en cuotas. Una parte de esa reforma, se estima, llegaría por decreto y otra por la vía de un proyecto de ley a debatir en el Congreso.
“Probablemente, mañana”, fue la respuesta del vocero al ser consultado sobre cuándo se realizaría el anuncio. Esta semana, el representante de la cartera de economía, Luis Caputo, aseguró que la medida no se trata de un blanqueo y que no tendrá topes para la utilización de esos ahorros.
El anuncio iba a tener lugar el jueves pasado, pero fue suspendido debido a la cercanía con las elecciones legislativas porteñas en las que el candidato que encabezó la lista La Libertad Avanza (LLA) se impuso como la figura más votada.
El nuevo mecanismo se encuentra amparado en un marco legal. En este sentido, mantendría estándares internacionales de transparencia financiera y prevención de delitos como el lavado de activos, a fin de evitar advertencias del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), encargado de supervisar las normas de cada país sobre esta materia.
Manuel Adorni anticipó que este jueves se comunicarán los detalles del plan para habilitar el uso de dólares no declarados. En principio, una parte sería por decreto y otra, por ley.
Comunicó su decisión con una larga carta en redes sociales. Dejará el cargo en enero del 2026, después de 26 años. Quién lo reemplazará
En un acto realizado en la localidad de Arata, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, junto al ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y el responsable de la Administración Provincial del Agua (APA), Fabricio González Martín, firmó con el intendente Henso Sosa un nuevo convenio del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS).
Amplió el listado de las actividades esenciales, que deberán garantizar de manera obligatoria un funcionamiento de entre el 50 y 75%.
Amplió el listado de las actividades esenciales, que deberán garantizar de manera obligatoria un funcionamiento de entre el 50 y 75%.
Lo anunció este martes el ministro de Economía, Luis Caputo, aunque aclaró que esta medida no se aplicará a la soja, el maíz, el girasol, el sorgo y todos sus subproductos, cuyo derecho de exportación volverá a los valores de enero 2025.
Lo oficializó el Poder Ejecutivo vía decreto. La medida incluye una reducción de impuestos internos a teléfonos móviles, televisores y aires acondicionados.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local
El esquema online marca un cambio clave en la forma en que millones de argentinos acceden a su permiso para manejar
Se trata de la segunda fase de la Red Federal de Concesiones (RFC), constituida por más de 4.400 kilómetros de rutas nacionales.
El candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza Manuel Adorni se impuso con alrededor del 30% de los votos, seguido del peronismo, con el 27%; mientras que en tercer lugar quedó la candidata oficialista Silvia Lospennato, con 15%.
La Ciudad elige 30 diputados en una jornada marcada por la expectativa política. Las demoras se registraron especialmente en escuelas del sur porteño.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El esquema online marca un cambio clave en la forma en que millones de argentinos acceden a su permiso para manejar
Lo oficializó el Poder Ejecutivo vía decreto. La medida incluye una reducción de impuestos internos a teléfonos móviles, televisores y aires acondicionados.
Platense derrotó esta noche como visitante por 4-2 en la definición por penales a River, tras haber igualado 1-1 en los 90 minutos reglamentarios, y pasó a las semifinales del torneo Apertura 2025, en un partido disputado en el estadio Monumental,
Platense eliminó a River en el Monumental y se sumó a San Lorenzo, Independiente y Huracán como los últimos equipos con vida que se disputarán el título de la Liga Profesional de Fútbol.