
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Este domingo se celebra un nuevo aniversario de la puesta en funcionamiento del puente que une La Pampa y Río Negro, una obra civil emblemática que fue fundamental para el desarrollo económico, productivo y comunitario de la región. El Gobierno pampeano está realizando obras de mejoramiento en la operatividad de las compuertas de su dique derivador.
ProvincialesDicha infraestructura hídrica fue inaugurada el 25 de Mayo de 1972 y en dicha ceremonia se contó con la presencia del entonces presidente de facto de la Nación, el general Alejandro Agustín Lanusse, y la de los gobernadores de La Pampa, Angel Benjamìn Trapaglia, y de Río Negro, Roberto Requeijo. Está constituido por un dique nivelador con compuertas regulables y la obra de toma del canal matriz. Sobre su estructura se apoya el puente de cruce del Rio Colorado por la Ruta Nacional N°151, con una longitud de 180 metros, y que une las localidades de 25 de Mayo (La Pampa) y Catriel (Río Negro). El dique fue proyectado para permitir la evacuación por el cauce del Río de una posible creciente de hasta 1600 ms3/seg., y la derivación por el canal matriz de un caudal de hasta 120 ms3/seg.
El Ente Provincial del Río Colorado está a cargo de la operatividad del dique derivador del puente, considerado como el corazón del área bajo riego de 25 de Mayo, ya que permite la irrigación de una extensa área que hasta el momento de su inauguración, era completamente desértica. Esta obra, además, cambió para siempre la realidad social de ésta región, debido a que, hasta ese momento, el cruce del río era realizado mediante una balsa metálica. La riqueza forrajera, ganadera, vitivinícola, hortícola y minera de la zona fue posible sólo gracias a esta obra civil y las complementarias a ella, brindándole a la zona un potencial inimaginable, existiendo incluso en la actualidad superficies disponibles para generar inversiones tendientes a la diversificación de la matriz productiva provincial. Actualmente se retomaron las obras de mejoramiento de la operatividad de las compuertas del dique, que conjuntamente con la protección y defensa de la ruta Nacional 151, es realizada por el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Obras Publicas y la Dirección Provincial de Vialidad.
Un hombre habría matado a su hermano tras una discusión ocurrida en un campo cerca de La Humada.
La propuesta consiste en un aumento del 3% a partir de agosto, un 2% en septiembre y un 2% en octubre, lo que representa un incremento acumulado del 7,16% en el trimestre. Además, se estableció una cláusula de revisión para octubre, que permitirá volver a evaluar la evolución de los ingresos frente al contexto económico.
Se realizó un taller para fortalecer la capacidad en la atención al turista, tanto de quienes trabajan en los municipios como del personal del sector privado.
Este martes se reanuda la paritaria estatal en La Pampa con la expectativa puesta en la oferta salarial que hará el Gobierno provincial para el segundo semestre.
La lista del MoFePa, que encabezaba Tierno, no fue habilitada por falta de personería. Quiénes son los representantes de cada una de las cinco listas que competirán por las tres bancas en el Congreso de la Nación que se ponen en juego en la provincia. Las elecciones se desarrollarán del próximo 26 de octubre.
María José Fuentes, la mujer que estaba desaparecida desde el pasado lunes, fue hallada este sábado por la noche y las autoridades policiales y judiciales investigan un posible caso de secuestro con fines extorsivos y rapto con fines sexuales.
Con esta herramienta, las y los ciudadanos podrán chequear fácilmente toda la información necesaria para utilizar el transporte interurbano de la Provincia.
Una multitudinaria manifestación cruzó la ruta del desierto y rodeó la Cámara este jueves. Los diputados sesionaron a puertas cerradas. Al oficialismo le sigue faltando un voto y no se trató el proyecto. Las diputadas "rebeldes" del PRO formularán una contrapropuesta.
Con 172 votos positivos, 73 negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora necesita dos tercios de los votos del Senado para su plena vigencia.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
River avanzó a los cuartos de final de la Copa Libertadores tras vencer en definición por penales por 3-1 a Libertad de Paraguay, luego de igualar 1-1 en el tiempo regular, en un partido disputado en el Monumental.
Lanús empató con Central Córdoba por 1-1 en el global y lo venció por 4-2 desde el punto del penal, al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.