
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, firmó hoy un importante convenio con el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, con el objetivo de fomentar la producción, el turismo sustentable y el desarrollo de las industrias culturales en todo el territorio provincial.
ProvincialesEl acuerdo, enmarcado en los lineamientos de la Agenda CFI 2025, prevé una inversión de 400 millones de pesos destinada a financiar políticas públicas que apunten a la diversificación productiva, el fortalecimiento de las economías locales y la generación de empleo genuino.
La rúbrica del convenio se realizó en el marco de la estrategia de desarrollo integral impulsada por el Gobierno provincial, que busca consolidar un modelo con equidad territorial y social. En ese sentido, el gobernador Ziliotto destacó que “estos fondos permitirán profundizar políticas que ya están en marcha y sumar nuevas acciones que contemplen el potencial de nuestras localidades, con una mirada federal e inclusiva”.
Entre las acciones previstas se destacan la promoción de emprendimientos productivos, el impulso a destinos turísticos con criterios de sostenibilidad, la valorización del patrimonio cultural pampeano y el respaldo a las industrias creativas. Asimismo, el convenio pone especial énfasis en el involucramiento de los municipios y comunidades locales, con el fin de potenciar las capacidades territoriales, fomentar la participación ciudadana y avanzar hacia una mayor inclusión.
Además, la Provincia se compromete a informar de manera detallada los objetivos, procesos de ejecución, destinos de los fondos, evaluaciones de impacto y beneficiarios de cada acción desarrollada. También deberá presentar la rendición de cuentas ante el Tribunal de Cuentas provincial dentro de los dos meses posteriores a la finalización del convenio o el agotamiento de los fondos.
El acuerdo tiene vigencia hasta el 31 de octubre de 2025 y establece que la Provincia será la encargada de ejecutar los recursos, conforme a sus propias normas de administración financiera. La suma comprometida por el CFI será transferida a la cuenta de Rentas Generales de la Provincia de La Pampa, administradora y ejecutora de los fondos, de acuerdo a un cronograma de desembolsos preestablecido.
Un hombre habría matado a su hermano tras una discusión ocurrida en un campo cerca de La Humada.
La propuesta consiste en un aumento del 3% a partir de agosto, un 2% en septiembre y un 2% en octubre, lo que representa un incremento acumulado del 7,16% en el trimestre. Además, se estableció una cláusula de revisión para octubre, que permitirá volver a evaluar la evolución de los ingresos frente al contexto económico.
Se realizó un taller para fortalecer la capacidad en la atención al turista, tanto de quienes trabajan en los municipios como del personal del sector privado.
Este martes se reanuda la paritaria estatal en La Pampa con la expectativa puesta en la oferta salarial que hará el Gobierno provincial para el segundo semestre.
La lista del MoFePa, que encabezaba Tierno, no fue habilitada por falta de personería. Quiénes son los representantes de cada una de las cinco listas que competirán por las tres bancas en el Congreso de la Nación que se ponen en juego en la provincia. Las elecciones se desarrollarán del próximo 26 de octubre.
María José Fuentes, la mujer que estaba desaparecida desde el pasado lunes, fue hallada este sábado por la noche y las autoridades policiales y judiciales investigan un posible caso de secuestro con fines extorsivos y rapto con fines sexuales.
Con esta herramienta, las y los ciudadanos podrán chequear fácilmente toda la información necesaria para utilizar el transporte interurbano de la Provincia.
Una multitudinaria manifestación cruzó la ruta del desierto y rodeó la Cámara este jueves. Los diputados sesionaron a puertas cerradas. Al oficialismo le sigue faltando un voto y no se trató el proyecto. Las diputadas "rebeldes" del PRO formularán una contrapropuesta.
Con 172 votos positivos, 73 negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora necesita dos tercios de los votos del Senado para su plena vigencia.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
River avanzó a los cuartos de final de la Copa Libertadores tras vencer en definición por penales por 3-1 a Libertad de Paraguay, luego de igualar 1-1 en el tiempo regular, en un partido disputado en el Monumental.
Lanús empató con Central Córdoba por 1-1 en el global y lo venció por 4-2 desde el punto del penal, al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.