
La mayoría de los inmuebles fueron cedidos a Máximo y Florencia Kirchner en la Provincia de Santa Cruz. La decisión también alcanza a más de 80 propiedades de Lázaro Báez en el sur.


El INDEC informó datos de consumo de abril. Las ventas en supermercados crecieron 8,9% y en shoppings se dispararon, pero cayeron 2,9% en los mayoristas.
Nacionales
NoticlickLas ventas en los supermercados en cantidades subieron 8,9% en abril con relación a igual mes de 2024, la mayor alza en lo que va del gobierno de Javier Milei.
En cambio, en los mayoristas retrocedieron 2,9%, mientras que en los shoppings se dispararon 66,9%.
Así surge de los datos informados hoy por el INDEC
Las cifras reflejan que el consumo se recupera, en algunos sectores con mucha fuerza como los shoppings, mientras que hay segmentos, como el mayorista, donde la mejora se hace esperar.
Supermercados
En facturación, las ventas totales para abril de 2025 relevadas en la Encuesta de Supermercados, sumaron 1.975.885,8 millones de pesos, lo que representa un incremento de 48% respecto del mismo mes del 2024.
Los grupos de artículos con los aumentos más significativos, según su variación interanual, fueron:“Carnes”, con 77,6%; “Alimentos preparados y rotisería”, con 77,4%; “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, con 74,4%; y “Panadería”, con 62,9%.

Las ventas cayeron 2,9% respecto de igual mes de 2024.
Y el acumulado enero-abril de 2025 presenta una caída de 6,6% respecto de igual período de 2024.
En abril de 2025, el índice de la serie desestacionalizada disminuyó 3,2% respecto de marzo.
Y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación negativa de 0,3% con relación a abril.

Shoppings
Las ventas totales a precios corrientes relevadas en la encuesta del Indec alcanzaron un total
de 497.700,2 millones de pesos, lo que representa un incremento de 66,9% respecto del mismo mes del año anterior.
En tanto, las ventas totales a precios constantes fueron de 6.205,6 millones de pesos, lo que representa un aumento de 19,2% con respecto al mismo mes del 2024.


La mayoría de los inmuebles fueron cedidos a Máximo y Florencia Kirchner en la Provincia de Santa Cruz. La decisión también alcanza a más de 80 propiedades de Lázaro Báez en el sur.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

La explosión en una fábrica de Ezeiza desató un incendio masivo que arrasó el predio y todavía se investigan las causas del siniestro.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, se lo confirmó a la Agencia Noticias Argentinas.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

Un fallo en Cloudflare provocó un apagón masivo en internet. Usuarios reportan problemas en X y webs de medios. La empresa investiga el incidente.

Escocia consiguió un triunfo agónico y se metió en el Mundial después de 28 años.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

l iniciar el análisis del proyecto de Presupuesto del área de Salud para el ejercicio 2026, el ministro Mario Rubén Kohan informó que el monto total previsto asciende a $ 325.399.131.180, es decir, un 13,93 % del presupuesto total de la Provincia.

El próximo viernes 21 comenzará el XX Campeonato Argentino de Futbol para Veteranos en la ciudad de Santa Rosa, organizado por la Liga de Futbol de Veteranos de Santa Rosa y fiscalizado por la Federación Argentina de Futbol para Veteranos (FAFUV).

