
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Su perfume L’essence de la vie (La esencia de la vida) obtuvo el máximo cetro en el mayor evento de fragancias que se lleva a cabo en la capital francesa.
ProvincialesLos franceses de nuevo cayeron derrotados ante argentinos en otra final frente a la propia torre Eifel y no en fútbol, como en el Mundial de Qatar 2023, sino de una de sus mayores especialidades, como los perfumes.
Fue un perfumista nacido en Colonia Barón, La Pampa, pero criado en la localidad bonaerense de Bernal, Quilmes, llamado Lucas Fierro, quien como Dibu Martínez bajo los tres palos, conquistó el arco del Triunfo para convertirse en el ganador del Global Alchemy Awards 2025, un evento de fragancias que se llevó a cabo en la cuna gala de los perfumes, París.
Lidera el desarrollo de sus fragancias bajo el paraguas de la marca Bianchi Esencias.
La creación con la que el pampeano, de 35 años, obtuvo el máximo galardón es una fragancia que, según los expertos, se destaca por tener como base una estela cálida con sándalo, ámbar gris y vainilla, un corazón de jazmín, rosa y flor de naranjo y una salida de yuzu y pomelo, lo que le brinda un toque "fresco y vibrante".
Además de volver a dejar a la Argentina bien representada, Fierro cosechó un reconocimiento nunca antes visto en la historia de este torneo: se convirtió en el primer participante no europeo en triunfar, algo increíble teniendo en cuenta que en el Viejo Continente están los trabajadores más experimentados.
Dejando en claro que el proyecto es 100% nacional, el prospecto viene en un frasco poco convencional, ya que posee la imagen de una pareja bailando tango, mientras de fondo se aprecia el cielo con los colores argentinos y una estancia con montañas que evocan tanto al norte como al sur de este país.
Más distinciones
Asimismo, fue distinguido por su innovación al desarrollar una molécula que reemplaza al Oud, un ingrediente tradicionalmente extraído de una resina de árboles en peligro de extinción.
Este avance no solo demuestra su maestría técnica, sino también su compromiso con la sostenibilidad y la preservación de especies en riesgo, añadiendo un valor ambiental significativo a su trabajo.
Un hombre habría matado a su hermano tras una discusión ocurrida en un campo cerca de La Humada.
La propuesta consiste en un aumento del 3% a partir de agosto, un 2% en septiembre y un 2% en octubre, lo que representa un incremento acumulado del 7,16% en el trimestre. Además, se estableció una cláusula de revisión para octubre, que permitirá volver a evaluar la evolución de los ingresos frente al contexto económico.
Se realizó un taller para fortalecer la capacidad en la atención al turista, tanto de quienes trabajan en los municipios como del personal del sector privado.
Este martes se reanuda la paritaria estatal en La Pampa con la expectativa puesta en la oferta salarial que hará el Gobierno provincial para el segundo semestre.
La lista del MoFePa, que encabezaba Tierno, no fue habilitada por falta de personería. Quiénes son los representantes de cada una de las cinco listas que competirán por las tres bancas en el Congreso de la Nación que se ponen en juego en la provincia. Las elecciones se desarrollarán del próximo 26 de octubre.
María José Fuentes, la mujer que estaba desaparecida desde el pasado lunes, fue hallada este sábado por la noche y las autoridades policiales y judiciales investigan un posible caso de secuestro con fines extorsivos y rapto con fines sexuales.
Con esta herramienta, las y los ciudadanos podrán chequear fácilmente toda la información necesaria para utilizar el transporte interurbano de la Provincia.
Una multitudinaria manifestación cruzó la ruta del desierto y rodeó la Cámara este jueves. Los diputados sesionaron a puertas cerradas. Al oficialismo le sigue faltando un voto y no se trató el proyecto. Las diputadas "rebeldes" del PRO formularán una contrapropuesta.
Con 172 votos positivos, 73 negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora necesita dos tercios de los votos del Senado para su plena vigencia.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
River avanzó a los cuartos de final de la Copa Libertadores tras vencer en definición por penales por 3-1 a Libertad de Paraguay, luego de igualar 1-1 en el tiempo regular, en un partido disputado en el Monumental.
Lanús empató con Central Córdoba por 1-1 en el global y lo venció por 4-2 desde el punto del penal, al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.