La Pampa, entre las provincias con mayor densidad de empresas del país

Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.

ProvincialesNoticlickNoticlick

La Pampa se posiciona entre las provincias con mayor densidad empresarial del país, según un reciente informe de la Fundación Fundar que analizó la evolución del entramado productivo nacional en las últimas décadas. El estudio destaca que la Provincia cuenta con 6.921 empresas registradas en 2024, lo que equivale a 18,7 empresas cada 1.000 habitantes, muy por encima del promedio nacional.
Este indicador —la densidad empresarial— permite evaluar con mayor precisión el desarrollo productivo y las oportunidades de empleo formal de cada región. En ese sentido, La Pampa se encuentra entre las jurisdicciones mejor posicionadas del país, junto con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.
El informe subraya que “allí donde hay más empresas por habitante, hay menos pobreza estructural”. Este vínculo también se refleja en La Pampa, que se ubica entre las provincias con menor porcentaje de hogares con necesidades básicas insatisfechas (NBI), un indicador que mide carencias estructurales como viviendas precarias, falta de acceso a servicios básicos o baja escolaridad.
Mientras otras regiones del país muestran niveles muy bajos de densidad empresarial —como el Norte Grande, con valores por debajo de 10 empresas cada mil habitantes—, La Pampa mantiene una estructura productiva diversificada, con fuerte base agropecuaria, y sostenida en el tiempo.

Contraste con la media nacional
A nivel nacional, el informe muestra un retroceso preocupante: la Argentina perdió más de 55.000 empresas en los últimos doce años, pasando de 610.000 en 2013 a 554.600 en 2024. La caída se explica por una combinación de factores estructurales, entre ellos la inflación, la recesión y la falta de políticas de incentivo sostenidas.
Pese a ese contexto adverso, La Pampa logró sostener una buena proporción de empresas activas en relación con su población, consolidándose como una de las provincias con mayor dinamismo productivo del país.

Desarrollo equilibrado y oportunidades
El estudio también señala que la distribución geográfica de empresas en Argentina es profundamente desigual. Cuatro jurisdicciones —Buenos Aires, CABA, Córdoba y Santa Fe— concentran más del 70% del total. Sin embargo, cuando se analiza la densidad empresarial —es decir, la relación entre cantidad de empresas y habitantes—, La Pampa se destaca como una de las pocas provincias que combinan equilibrio poblacional, desarrollo económico y baja pobreza estructural.
Este reconocimiento a nivel nacional refleja el compromiso sostenido de la Provincia con el desarrollo económico, el acompañamiento al sector privado y la generación de empleo formal.

Últimas noticias
Te puede interesar
1751315885088

Choque fatal en Quemú Quemú

Noticlick
Provinciales

Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.

nievenevadalihuelcalel2025-37-1170x878

Nevadas históricas en La Pampa

Noticlick
Provinciales

En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.

Lo más visto
2115515

Murió un motociclista de 15 años que chocó en Trenel

El diario
Zonales

Dos menores en una moto 110 cc. colisionaron con una camioneta en la esquina de la Terminal. Fue derivado al Hospital Centeno, donde estuvo internado en terapia y falleció este martes. Ya son 25 las víctimas fatales en siniestros viales en la provincia.

3265750__jng5843

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

Noticlick
Nacionales

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.