
Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.


La provincia de La Pampa lamenta la partida de una de sus figuras políticas más influyentes. Oscar Mario Jorge, ex gobernador de la provincia, falleció en las últimas horas a los 88 años de edad.
Provinciales El DiarioLa triste noticia fue confirmada por sus familiares y allegados. Jorge, con una trayectoria destacada, fue reconocido como uno de los tres dirigentes más relevantes del peronismo local, un tridente histórico que completan los también exgobernadores Rubén Hugo Marín y Carlos Alberto Verna. Su legado y visión política dejaron una profunda huella en la administración y el desarrollo de La Pampa durante su gestión.
Ceremonia de despedida
A Jorge, de 88 años de edad, lo despiden con profundo dolor sus hijos Diego y Juan Pablo, así como sus nietos Santiago, Jorge y Lucía, sus sobrinos, primos y demás deudos que participaron con pesar su fallecimiento.
El sepelio se llevará a cabo este lunes, 7 de julio de 2025, a las 16:00 horas, en el Cementerio Local. La sala velatoria designada por la Cooperativa Popular de Electricidad es la número 5.
Una figura central
Oscar Mario Jorge fue una figura central en la política de La Pampa durante varias décadas. Nació el 14 de julio de 1936 en Caleufú, provincia de La Pampa.
Fue contador público de profesión, egresado de la Universidad Nacional de La Pampa. Estuvo casado desde 1958 con Elvira Noemí Domínguez, "Mecha", y tuvo tres hijos: Diego, Andrés y Juan Pablo.
Gobernador de La Pampa: Asumió el cargo el 10 de diciembre de 2007 y fue reelecto en 2011, finalizando su segundo mandato el 10 de diciembre de 2015. Sus vicegobernadores fueron Luis Alberto Campo (2007-2011) y Norma Durango (2011-2015). Fue sucedido en el cargo por Carlos Verna.
Intendente de Santa Rosa: Ejerció como intendente de la capital pampeana durante tres períodos consecutivos, desde el 10 de diciembre de 1991 hasta el 10 de diciembre de 2003 (un total de doce años).
Presidente del Banco de La Pampa: Ocupó este cargo desde 2003 hasta 2007, justo antes de asumir la gobernación.
Rector de la Universidad Nacional de La Pampa: Fue elegido por la comunidad universitaria para este puesto entre 1990 y 1991.
Ministro de Economía de La Pampa: Se desempeñó en esta cartera provincial entre 1983 y 1989.
Oscar Mario Jorge es recordado como una de las figuras más relevantes del peronismo pampeano, junto a Rubén Hugo Marín y Carlos Alberto Verna. Su extensa trayectoria en la función pública, que incluyó cargos académicos, económicos, municipales y provinciales, lo consolidó como un actor clave en la historia política de La Pampa.

"Hasta siempre"
Los primeros dirigentes políticos en despedir a Jorge fueron el actual intendente Luciano di Nápoli y el gobernador Sergio Ziliotto.
"Hoy amanecimos con la tristísima noticia de que nos dejó Oscar "el Ningo" Jorge. Fue tres veces intendente de Santa Rosa (sin dudas el mejor), y dos veces gobernador de nuestra provincia y, sobre todo, un buen tipo", escribió el jefe comunal en sus redes sociales.
"Compartí muchísimos momentos públicos y privados con él y fue a la primera persona de la política a la que fui a contarle a su casa mi deseo de ser intendente de nuestra amada Santa Rosa. A esa conversación, esos consejos y los varios cafés que tomamos con él y con Mecha los atesoro en el corazón", agregó.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

