
Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.


En el marco de la Semana Provincial de la Seguridad Vial, el Ministerio de Seguridad y Justicia dio inicio al Programa de Abordaje para Personas Condenadas por Siniestros Viales, una iniciativa desarrollada de manera integral por el equipo técnico de las Unidades de Abordaje, Supervisión y Orientación para personas en conflicto con la ley penal.
Provinciales
NoticlickEl programa, con enfoque restaurativo y comunitario, tiene como objetivo principal propiciar procesos de responsabilización y toma de conciencia, sin revictimizar ni estigmatizar, para prevenir la reincidencia y promover prácticas de cuidado en la conducción. A través de una metodología participativa y vivencial, el abordaje contempla instancias grupales e individuales a cargo de equipos interdisciplinarios conformados por profesionales del derecho, psicología y trabajo social. Cada participante atraviesa un proceso de admisión, diagnóstico y evaluación final, que permite construir una trayectoria formativa adaptada a su realidad y contexto. Entre las líneas de acción se incluyen talleres de educación vial con sentido social, capacitaciones, campañas de sensibilización, y acciones de reparación simbólica en conjunto con otros organismos.
Desde el Ministerio se destacó este programa como una política pública con enfoque en derechos, apostando a la prevención, la reparación y la inclusión social como pilares fundamentales para garantizar una Seguridad Vial más justa y efectiva. Su implementación en la semana dedicada a visibilizar la importancia de transitar con responsabilidad refuerza el compromiso de la Provincia con una cultura vial más consciente y solidaria. La iniciativa ya se encuentra activa y continuará desplegándose a lo largo del año, en articulación con distintos actores estatales y comunitarios, fortaleciendo el trabajo territorial e interinstitucional en materia de seguridad vial.
General Pico: participación en la Expo de Seguridad Vial
En otras de las actividades de la Semana Provincial de la Seguridad Vial, el ministro de Seguridad y Justicia, Horacio di Nápoli, participó en la primera edición de la Expo de Seguridad Vial desarrollada en la ciudad de General Pico. El evento fue organizado por la Municipalidad local y reunió a diversas instituciones provinciales, organismos de salud, fuerzas de seguridad y estudiantes secundarios con el propósito de promover la concientización, la prevención y el compromiso social en torno a la seguridad vial. La jornada, que tuvo lugar en la Asociación Española de Socorros Mutuos, incluyó charlas educativas, simulaciones, capacitaciones interactivas y stands informativos a cargo de organismos vinculados a la temática. El ministro estuvo acompañado por el subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana, Fernando Funes.
Durante su visita, Di Nápoli valoró la propuesta y destacó a la Agencia Provincial de Noticias que la seguridad vial "se construye de manera colectiva. Es una tarea que involucra a la ciudadanía, a los municipios, a la policía, a las instituciones educativas y, por supuesto, al Ministerio de Seguridad y Justicia. Estas propuestas fortalecen la concientización y nos ayudan a construir una cultura vial más responsable”.
La participación del Ministerio en la Expo se suma a otras intervenciones desarrolladas durante la semana, como las jornadas educativas en establecimientos escolares, la entrega de cascos a niñas y niños, y los operativos especiales de concientización y control en rutas provinciales. Todas estas acciones integran una política pública que entiende la seguridad vial desde un enfoque preventivo y articulado.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

