Frigorífico HV: Más de 600 cheques rechazados y posible concurso de acreedores

La empresa radicada en Bernasconi tiene una deuda total que supera los 6 millones de dólares, entre cheques rechazados y compromisos bancarios.

Provinciales El Diario de La Pampa

El frigorífico HV, ubicado en la localidad de Bernasconi, atraviesa una compleja situación financiera que pone en riesgo su continuidad. La empresa, que ha estado operando en la industria frigorífica pampeana desde su fundación en 1994 por la familia Vigna, enfrenta una grave crisis económica, con una deuda millonaria y múltiples cheques rechazados.

Según detalló el portal Bichos de campos, HV acumula 621 cheques rechazados por falta de fondos, con un monto total de 2.129 millones de pesos. Además, la empresa tiene una deuda bancaria que asciende a 6.191 millones de pesos, de los cuales 3.186 millones se encuentran en "situación 2" (con seguimiento especial) y 1.802 millones en "situación 3" (con problemas). Esto eleva la deuda total de la firma a 8.320 millones de pesos, equivalentes a 6,7 millones de dólares o cerca de 6.000 novillos.

Aunque la empresa no ha brindado detalles exactos sobre su deuda fuera del sistema bancario, se estima que las acreencias totales podrían superar los 10 millones de dólares. En cuanto a su rendimiento en la industria, se sabe que el año pasado HV faenó 66.000 vacunos, aunque gran parte de esa hacienda fue aportada por matarifes y exportadores sin planta debido a los problemas financieros de la empresa.

El frigorífico no goza de buena reputación dentro del rubro ganadero. En el sector, muchos consultados señalan que la firma ha tenido problemas recurrentes con sus finanzas y en ocasiones ha tenido que refinanciar deudas. Los consignatarios y ganaderos que han trabajado con ellos también coinciden en que la empresa nunca fue muy ordenada en sus operaciones y que, aunque algunos grandes productores aún faenan allí sin problemas, muchos otros se han visto obligados a optar por faena a fasón debido a los impagos de HV.

El frigorífico se encuentra en una situación delicada que también afecta a los productores pampeanos, quienes han reportado que no les venden más hacienda debido a la crisis de la empresa. La falta de pagos a tiempo y la ineficiencia operativa han hecho que la relación con otros actores de la industria ganadera se vuelva insostenible.

La situación es aún más compleja si se considera que la compra del frigorífico por parte de HV en 2020 fue una operación significativa para el gobierno de La Pampa, que invirtió dinero de los contribuyentes en modernizar la planta, que originalmente era estatal. La transacción se concretó por 400 millones de pesos, con un plazo de pago de diez años y dos años de gracia, según lo dispuesto por la Ley 2705. A pesar de que el gobierno local asegura que ya recuperó el dinero invertido, el estado financiero de la empresa hace dudar sobre la sostenibilidad de la operación.

La noticia de la posible convocatoria de concurso de acreedores de HV es una mala señal para el sector agropecuario local y podría tener repercusiones económicas significativas en la región. De confirmarse esta situación, se agregaría a una lista de empresas de la provincia que atraviesan serias dificultades financieras, lo que refleja una realidad compleja para el sector ganadero pampeano.

El futuro de HV y su capacidad para salir de esta crisis sigue siendo incierto, y la situación exige atención urgente tanto de las autoridades provinciales como de la propia empresa para evitar un impacto aún mayor en la economía local y regional.

Te puede interesar
285020_img-20251006-wa0011

Ziliotto autorizó el llamado a licitación para la pavimentación urbana de Realicó

Noticlick
Provinciales

El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.

2068655__jng0991

Ruta 1: La Pampa tendrá su primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

Noticlick
Provinciales

La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

1760671516890

Dos muertos en choque en la Ruta 18

La Arena
Provinciales

Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.

1259934__jng9779

Ziliotto: “El Gobierno nacional se desconectó de la realidad de la gente”

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.

Lo más visto