
“El error de Espert fue negarme”: Fred Machado habla por primera vez después del escándalo
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
Se radicó una denuncia en Córdoba, en medio del escándalo de los audios y por presuntas irregularidades en las auditorias para las pensiones por invalidez.
NacionalesEn días de plena crisis en el Gobierno por el avance de la causa judicial que investiga una presunta red de corrupción, tras la filtración de audios, apareció una nueva denuncia que preocupa en la Casa Rosada y en especial al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, eyectado en medio del escándalo por sus denuncias.
Se radicó una presentación judicial en Córdoba por los delitos de abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público. La realizó el abogado Pablo Olmos en la Justicia Federal de Córdoba y recayó en la Fiscalía Federal 1, a cargo de Enrique Senestrari.
“Básicamente, el delito tiene que ver con haber orquestado todo un aparato dirigido a rechazar de manera sistemática todas las pensiones por discapacidad que estaban siendo sometidas a un proceso de revisión”, señaló el letrado en Radio Con Vos.
Para el abogado, el organismo hizo cambios en las normas para evaluar el grado de invalidez laboral y otorgar las pensiones no contributivas. En ese sentido, dijo que Spagnuolo llevó a cabo auditorías médicas sobre los beneficios vigentes de personas que ya contaban con su Certificado Único de Discapacidad (CUD), violando los marcos legales.
Olmos destacó “la falta de notificación fehaciente a los beneficiarios de las pensiones que ha hecho, especialmente en el interior del país, que no se enteren y no puedan ir a las revisaciones”. “A partir de la aparición de los audios, comienza a mostrarse todo un armado sistemático para evitar o para darle de baja a las pensiones de manera masiva para que le cierre el número”, agregó.
“Necesitamos que las personas vulnerables se puedan defender. Por eso, hay que ponerle una pausa, restablecer el pago y desarrollar el proceso de auditoría de una manera normal”, señaló el letrado, quien pidió una medida cautelar a la justicia para que se reanuden los pagos de las pensiones hasta que “se haga una auditoria como corresponde”.
Tras la entrega de un centenar de audios por parte de Diego Spagnuolo, la Justicia avanzó en las últimas horas con allanamientos simultáneos en la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y en las oficinas de la droguería Suizo Argentina, en el marco de la causa por presuntas coimas.
Los últimos pasos de Spagnuolo
El exfuncionario designó este jueves un abogado y presentó los audios del escándalo de corrupción a la Justicia. El examigo de Javier Milei cercó un pendrive con las grabaciones al fiscal federal Franco Picardi. En esos audios, el exfuncionario apunta contra Eduardo “Lule” Menem, a quien vincula con presuntos negocios irregulares con la droguería Suizo Argentina. También cuestiona la idoneidad de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y acusa a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello de haberlo dejado sin respaldo político.
Su entorno dejó trascender que evalúa solicitar la figura del "arrepentido" y dice que teme por su vida. A su vez, desde su círculo íntimo cuestionan al otro exdirectivo de la Andis, Daniel Garbellini, como el responsable de las licitaciones bajo sospecha, y sindican al consultor Fernando Cerimedo como el posible autor de las grabaciones que desataron el escándalo.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
Una testigo clave indicó que Pequeño J y Lara tenían una relación. Además, brindó detalles de cómo eran las fiestas sexuales organizadas por la banda narco.
Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en PBA, surgieron las primera reacciones.
El diputado libertario finalmente declinó su postulación bonaerense tras ser vinculado con el empresario narco. Lo anunció a través de sus redes sociales.
Este viernes por la tarde, comenzó la audiencia por la extradición de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”.
El adelanto de un presunto narco equivale a 198 sueldos promedio. La cifra representa el esfuerzo laboral de casi media vida para un trabajador registrado.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.