Con un fuerte mensaje pos electoral, Javier Milei encabezó la primer mesa política en la Rosada

Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.

NacionalesNoticlickNoticlick

Luego de la contundente derrota en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno acusó el golpe y anunció la conformación de una nueva mesa política nacional encabezada por Javier Milei. Ese nuevo instrumento del Ejecutivo se reunió por primera vez este martes en la Casa Rosada bajo la promesa de recuperar las riendas de la gestión y enviarle un mensaje a los mercados y al electorado.

Una nueva cumbre en la Casa Rosada
El encuentro comenzó a las 9.30 y se extendió por dos horas. Además del mandatario, participaron los dos vértices del Triángulo de Hierro, Karina Milei y Santiago Caputo; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el vocero presidencial, Manuel Adorni; y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

"Recién comenzamos a hablar", fue el escueto comentario de uno de los participantes, que se negó a brindar mayores detalles del encuentro.

La postal de la reunión llegó recién cuatro horas más tarde, acompañada de la consigna "la libertad avanza o Argentina retrocede". En un escueto comunicado, la cuenta partidaria del oficialismo aseguró que el Gobierno va a trabajar para defender "el único rumbo que puede conducir a la prosperidad".
"Vamos a poner el cuerpo en defensa de este proyecto y defenderlo con uñas y dientes. Todas las demás recetas ya fracasaron. Sabemos que es difícil pero este es el único camino posible para salir del pozo en el que nos dejaron. Nos metimos en esto para cambiar de raíz este país. Es lo que estamos haciendo y lo que vamos a seguir haciendo aunque los medios, los políticos, los empresarios, y todos los que quieren detener el cambio nos ataquen", juró el texto.

La reciclada estrategia de Javier Milei para retomar el control
El nuevo dispositivo político es una reedición de otros esquemas anteriores -incluso con los mismos nombres- que no lograron sobrevivir el paso del tiempo debido al eventual desinterés del presidente en gestionar directamente la política diaria del Gobierno.

En el último tiempo, los encuentros de gestión se realizaban en las oficinas del jefe de Gabinete con un elenco similar, pero sin la presencia de Milei y con la habitual participación del vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán (hombre de Francos) y Eduardo 'Lule' Menem, hoy más apartado de la mirada pública tras el escándalo por las supuestas coimas en la Andis, pero todavía activo en su despacho del primer piso de Balcarce 50.

eduardo-lule-menem-casa-rosadaEduardo 'Lule' Menem, la figura desplazada de la nueva mesa política de la Casa Rosada.
NA

Un intento de sortear la interna por arriba
La función de esta nueva versión es que la irrupción del presidente ayude a contener las esquirlas de la interna entre los alfiles de sus dos altos mandos: Karina Milei y Santiago Caputo. El traspié electoral expuso más que nunca las diferencias intestinas y motivó una avanzada sobre los Menem y Sebastián Pareja, los referentes que responden al 'Jefe', que quedaron debilitados luego de los abultados resultados en la Provincia.

Cuando subió al escenario para aceptar la derrota, Milei prometió hacer "una profunda autocrítica" y llamó a corregir las fallas políticas que, en su mirada, explicaron el resultado. "No hay opción de repetir los errores", sentenció, a la par que ratificó el rumbo económico de su gestión.

¿Cuáles son esos errores? La explicación varía según el sector al que se consulte. Sin embargo, de los dos lados del río coinciden en que esta nueva mesa política se trata de un esquema de poder transitorio hasta las elecciones nacionales del 26 de octubre. Entonces será el momento de pensar nuevas configuraciones, por lo pronto se descartó cualquier posibilidad de realizar cambios en el Gabinete.

el-dia-despues-la-derrota-la-libertad-avanza-buenos-aires-el-gobierno-analiza-los-motivos-del-fracaso-electoral

El nuevo esquema de poder busca contener la sangría de la interna entre el sector de Santiago Caputo y los alfiles de Karina Milei.
NA

Semana de "reunionismo" en Casa Rosada
Esa primera decisión fue tomada luego de dos reuniones del presidente con sus ministros en Casa Rosada llevadas a cabo este lunes a modo de una primera respuesta al electorado y a los mercados, que abrieron la jornada con una estrepitosa caída de los bonos soberanos y las acciones argentinas en Wall Street, acompañado de una escalada del dólar y el riesgo país.

En el mientras tanto, el presidente también instruyó al Jefe de Gabinete a convocar a "una mesa de diálogo federal" con los gobernadores luego de varias semanas de crecientes demandas por partes de las provincias que influyeron en las últimas derrotas legislativas del oficialismo en el Congreso. El anuncio no parece haber alcanzado para contentar a los mandatarios, y aun no hay fecha prevista para ese encuentro.

En paralelo, Milei ratificó al cuestionado Sebastián Pareja al frente de la estrategia electoral en la provincia de Buenos Aires y solicitó ampliar la mesa para darle un lugar a quienes conforman el espacio provincial. Hasta el momento, allí participaban además del titular del partido bonaerense la propia Karina Milei, Lule Menem, Santiago Caputo y Cristian Ritondo. La nueva edición tras la elección se reunirá también este martes a las 14, en el Salón Norte de la Casa Rosada.

Luego, para continuar con el clima de "reunionismo" en Balcarce 50, Milei protagonizará una nueva reunión de Gabinete este miércoles mientras crece la expectativa alrededor de nuevos anuncios que demuestren la decisión del presidente de ordenar el rumbo de la gestión antes de las elecciones de octubre.

Últimas noticias
68c09f15663e4

Catriló: 20 familias recibieron las llaves de su nuevo hogar

Noticlick

En la fecha aniversario de la localidad, familias de Catriló accedieron a sus viviendas del programa nacional Casa Propia-Construir Futuro, unidades que fueron finalizadas con fondos provinciales por decisión del gobernador Sergio Ziliotto.

Te puede interesar
Lo más visto
68c09f15663e4

Catriló: 20 familias recibieron las llaves de su nuevo hogar

Noticlick

En la fecha aniversario de la localidad, familias de Catriló accedieron a sus viviendas del programa nacional Casa Propia-Construir Futuro, unidades que fueron finalizadas con fondos provinciales por decisión del gobernador Sergio Ziliotto.