
"Nosotros ya habíamos anunciado que este modelo económico no cerraba. La gente lo hizo saber en las urnas", señaló Ziliotto. Desconfianza ante la convocatoria de Milei a los gobernadores: "Tiene que haber gestos de buena voluntad", alertó.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
NacionalesTras la abultada derrota bonaerense, el Gobierno Nacional anunció la vuelta del Ministerio del Interior y designó a Lisandro Catalán al frente de la cartera.
Asimismo, informó la confirmación de la mesa federal que buscará articular con los gobernadores, uno de los cambios instrumenta dos por el presidente Javier Milei tras el resultado de las urnas.
Está mañana, el mandatario encabezó una reunión junto al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el titular del Palacio de Hacienda, Luis "Toto" Caputo con el flamante ministro, quien hasta entonces se desempeñaba como vicejefe de Gabinete del Interior.
A través de su cuenta de X, Francos expresó: “Siguiendo las instrucciones del Presidente, con el objetivo de retomar el diálogo con los gobernadores afines, hemos constituido la Mesa Federal junto al ministro de Economía, Luis Caputo, y el flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán”.
“En esta nueva etapa en que consideramos imprescindible implementar las reformas estructurales en las que hemos trabajado, estamos dispuestos a profundizar los vínculos con las provincias que comparten el espíritu de cambio”, completó.
Noticia en desarrollo…
"Nosotros ya habíamos anunciado que este modelo económico no cerraba. La gente lo hizo saber en las urnas", señaló Ziliotto. Desconfianza ante la convocatoria de Milei a los gobernadores: "Tiene que haber gestos de buena voluntad", alertó.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Dura derrota de LLA en Buenos Aires: Kicillof ganó por 13 puntos. El ajuste cruel, la soberbia y el escándalo ANDIS de Karina Milei revivieron al kirchnerismo.
Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) cuestionó la medida de autocensura impulsada por el juez Alejandro Maraniello y condenó el allanamiento a Carnaval Stream y los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico.
La oposición se impuso con 63 votos frente a solo siete del oficialismo, entre ellos, una senadora del PRO
Una mujer de 35 años fue detenida en Villa Santa Rita, acusada de liderar una red que vendía entradas para la Selección y recitales. Investigan sus vínculos.
Javier Milei llevó adelante el cierre de la campaña de La Libertad Avanza en el partido de Moreno de cara a la elección bonaerense de este domingo.
En la fecha aniversario de la localidad, familias de Catriló accedieron a sus viviendas del programa nacional Casa Propia-Construir Futuro, unidades que fueron finalizadas con fondos provinciales por decisión del gobernador Sergio Ziliotto.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.