La Comisión reanudó sus tareas para el proceso licitatorio del área hidrocarburífera “El Medanito”

Tras el tratamiento legislativo, la Comisión de Precalificación y Preadjudicación inició este jueves su nueva misión de elaborar el pliego de la licitación, garantizando un proceso transparente y ordenado, con el fin de adjudicar el área antes de la finalización del contrato.

ProvincialesNoticlickNoticlick

A partir de la promulgación de la Ley N° 3620, que autoriza al Poder Ejecutivo Provincial a convocar a licitación para otorgar la concesión del área hidrocarburífera “El Medanito”, se reunió hoy la Comisión de Precalificación y Preadjudicación. El encuentro tuvo como ejes centrales la definición de los lineamientos del pliego licitatorio, el análisis del contexto actual del sector y la aprobación de un cronograma de trabajo.
Tal como establece la normativa, la “Mesa de Trabajo” creada por el Decreto 1.286 -integrada por 13 representantes del Poder Ejecutivo Provincial, el Poder Legislativo, la localidad de 25 de Mayo y Pampetrol- asumió ahora dos importantes funciones: Elaborar el pliego de bases y condiciones (y demás documentos licitatorios en base a las condiciones establecidas por la Cámara de Diputados) y actuar en la evaluación, calificación y preadjudicacion del proceso licitatorio. Esta característica no solo resulta innovadora como modo de garantizar la transparencia de los procedimientos, sino que implica un hito en la historia de la construcción de políticas públicas relacionadas con recursos estratégicos.
En representación del Poder Ejecutivo Provincial participan el ministro de Hacienda y Finanzas, Guido Bisterfeld; el secretario de Energía y Minería, Matías Toso; el subsecretario de Hidrocarburos y Minería, Gonzalo Sondón; el director de Minería e Inspecciones, Cristián Buss; la secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Vanina Basso; y la asesora letrada, Griselda Ostertag. Por Pampetrol SAPEM forman parte la presidenta María de los Ángeles Roveda y el director titular del Poder Legislativo, Nicolás Romano. En tanto, por el Poder Legislativo lo hacen María Luz Alonso y Noelia Sosa (FREJUPA); Enrique Juan (PRO) y Julián Aguilar (UCR).

Durante la reunión se abordaron tres ejes centrales:
Contexto actual: donde se analizó la situación de la actividad hidrocarburífera convencional, marcada por el deterioro general, despidos, menor disponibilidad de contratistas, retiro de grandes compañías todo ello producto del efecto de atracción que tiene “Vaca Muerta” en la región y el consecuente debilitamiento de la actividad petrolera en todo el país; el Rol de la Comisión: que permitió presentar los criterios internos de trabajo para el proceso licitatorio, plazos estimados y metodologías de evaluación de ofertas. Además de remarcar los aspectos que ya están definidos en la Ley 3620 en concepto de regalías, monto del bono y plan mínimo de inversiones; y finalmente el Objetivo central de cumplir con los plazos establecidos para garantizar un proceso licitatorio transparente, ordenado y en tiempo.
Asimismo, durante la reunión se presentó un cronograma de actividades que permitirá cumplir con todas las etapas previstas para el proceso de licitación, entre ellas la reciente aprobación por parte del Directorio de Pampetrol SAPEM del llamado a concurso de precios para la contratación de un Data Room técnico que contendrá la información necesaria para los futuros oferentes, con los requisitos establecidos por la reciente Ley.
En este marco el Gobierno provincial ratificó, una vez más, que los recursos generados a partir de la producción hidrocarburífera serán destinados a profundizar la transición energética, pasando progresivamente de las fuentes tradicionales hacia las energías renovables, en línea con el Plan Estratégico de Energía de La Pampa.

Últimas noticias
203186_img-20250917-wa0007

Festival itinerante FUA! desembarca en General Pico con cultura emergente

Noticlick
Interés General - Cultura

El calendario cultural de La Pampa se ilumina con una propuesta diversa que combina aniversarios, exposiciones de artes visuales, fiestas populares y experiencias musicales. La ciudad de General Pico se prepara para un Festival FUA! que continúa su itinerario y promete convertir el Skate Park de calle 24 y 21, el domingo 21, de 17 a 21 , en un punto de encuentro para la cultura emergente y la comunidad.

Te puede interesar
8298799_20250918_094840

Se suma el sábado a la "Promo Alimentos" del BLP

Noticlick
Provinciales

Desde el Gobierno provincial se fortalece el rol del Banco de La Pampa como herramienta de desarrollo económico y social y, en ese camino, a partir del sábado 20 de septiembre se incorpora un nuevo día a la ya exitosa “Promo Alimentos”, sumando los sábados a los tradicionales lunes, miércoles y viernes. Esta decisión no es solo una ampliación de beneficios, es una política pública que focaliza en la protección de las familias pampeanas y el apoyo los comercios de cercanía.

Lo más visto
8298799_20250918_094840

Se suma el sábado a la "Promo Alimentos" del BLP

Noticlick
Provinciales

Desde el Gobierno provincial se fortalece el rol del Banco de La Pampa como herramienta de desarrollo económico y social y, en ese camino, a partir del sábado 20 de septiembre se incorpora un nuevo día a la ya exitosa “Promo Alimentos”, sumando los sábados a los tradicionales lunes, miércoles y viernes. Esta decisión no es solo una ampliación de beneficios, es una política pública que focaliza en la protección de las familias pampeanas y el apoyo los comercios de cercanía.