Nicolás Maduro celebró su victoria en las elecciones fraudulentas en Venezuela y dijo que la oposición "quedó nocaut, quedó grogui"

El mandatario celebró el "48 por ciento de participación popular" y destacó que esta es "es la cuarta victoria en fila" del régimen

Internacionales infobae
0c012b700273161a7ed3fedb225c79f7

El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, celebró este domingo su reelección con un 68% de los votos, que consideró un "récord histórico", en unos comicios desconocidos por su principal rival Henri Falcón  y la comunidad internacional.
"Nunca antes un candidato presidencial había ganado con 68% de la votación popular y nunca antes le había sacado 47% al segundo candidato. Nocaut (…) récord histórico", dijo Maduro, ante miles de seguidores en las afueras del Palacio de Miraflores.
"Gracias por tanto coraje, tanta valentía, gracias por tanta conciencia popular, gracias por sobreponerse a tantas agresiones, a y tantas mentiras, y gracias por hacerme presidente", agregó Maduro.
"Volvimos a ganar, volvimos a triunfar, somos la fuerza de la historia convertida en victoria popular permanente", añadió el mandatario socialista.

"Han triunfado la paz y la democracia en esta jornada histórica de la Patria. Celebramos junto al Pueblo este nuevo comienzo para conducir la Patria hacia la prosperidad definitiva. ¡Sigamos juntos librando las nuevas batallas!", dijo el mandatario más temprano a través de Twitter.

"Ustedes han confiado en mi y yo voy a responder a esa confianza infinita, a esa confianza amorosa, haberme dado 68% de los votos de esta guerra electoral, dura", dijo el mandatario desde Caracas.
Según el poder electoral, Maduro fue reelegido con 67,7% de los votos contra 21,2% de Falcón, su principal adversario, tras ser escrutado el 92,6% de las actas.  Falcón desconoció los comicios por considerar que "carecen de legitimidad", y exigió nuevas votaciones para octubre o diciembre próximos.
"Es mentira lo que dice el candidato presidencial perdedor, de que el carnet de la patria tiene la culpa de su pérdida. No, no busque en el carnet de la patria la culpa de la derrota, búsquela en la campaña nefasta que hizo", reaccionó Maduro.
El mandatario celebró el "48 por ciento de participación popular" y destacó que esta es "es la cuarta victoria en fila" del régimen tras "la victoria de la Constituyente, las elecciones regionales y en el voto nacional del 15 de octubre".
"Les juro que me dedicaré por entero al resanamiento de la economía y a la persecución de las mafias",  dijo Maduro sobre las prioridades de su segundo mandato.

El mandatario convocó a una "gran jornada de diálogo nacional" -sin precisar cuándo- a la que invitó a sus rivales y a "todos los líderes de oposición".
"Les propongo que nos reunamos, nos encontremos y hablemos de Venezuela, hablemos de ideas, de soluciones", señaló. "Yo creo en una nueva etapa en en Venezuela. Creo en la paz como una base para la convivencia", agregó el mandatario.
Pese a su impopularidad de 75% según sondeos, este ex chofer de bus de 55 años gobernará por otros seis años a partir de enero de 2019.  Bajo su presidencia, Venezuela sufrió oleadas de protestas que dejaron unos 200 muertos, la debacle socioeconómica y el aislamiento internacional.
Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de Latinoamérica anunciaron que desconocerán los resultados de la votación, por considerar que el proceso no ofrecía garantías de transparencia.

Te puede interesar
eeuu-chinajpg

EEUU y China: la pelea de dos gigantes por el comercio mundial

Noticlick
Internacionales

La guerra de aranceles que inició Estados Unidos tiene una explicación económica y política. Entre 2000 y 2024, el comercio de Estados Unidos aumentó 167% -una tasa de crecimiento anual compuesta del 4,2%-, mientras que el comercio de China subió un 1.200% -11,3% anual-, superando al de Estados Unidos en 2012.

Lo más visto
1426863__jng2532

Ziliotto encabezó entrega de viviendas e inauguró obras de conectividad en Anchorena

Noticlick
Provinciales

“Donde no hay escala para el mercado tiene que estar el Estado”, aseguró hoy el gobernador Sergio Ziliotto en Tomás Manuel de Anchorena, donde compartió la celebración del 115 aniversario de la localidad, marco en el que se entregaron las llaves de sus viviendas a ocho familias; se anunció la construcción de seis nuevas casas e inauguró una obra clave de conectividad que alcanza a toda la comunidad.

8606822__jng2581

El Gobierno Provincial y el Tribunal de Cuentas fortalecen el control institucional

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó un convenio con la titular del Tribunal de Cuentas de la Provincia, María Alejandra Mac Alister, que permitirá integrar al organismo de control al Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) del Poder Ejecutivo. La medida se enmarca en la política sostenida desde el inicio de la gestión del actual mandatario de fortalecer la transparencia, la calidad institucional y el control público a través de la modernización del Estado.