
Israel bombardeó el mayor hospital de Gaza: entre los muertos hay cuatro periodistas
El bombardeo de Israel dejó, al menos, 14 muertos en el principal hospital del sur de Gaza. Cuatro de ellos son periodistas de Reuters y Al Yazira.
El mandatario celebró el "48 por ciento de participación popular" y destacó que esta es "es la cuarta victoria en fila" del régimen
Internacionales infobaeEl dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, celebró este domingo su reelección con un 68% de los votos, que consideró un "récord histórico", en unos comicios desconocidos por su principal rival Henri Falcón y la comunidad internacional.
"Nunca antes un candidato presidencial había ganado con 68% de la votación popular y nunca antes le había sacado 47% al segundo candidato. Nocaut (…) récord histórico", dijo Maduro, ante miles de seguidores en las afueras del Palacio de Miraflores.
"Gracias por tanto coraje, tanta valentía, gracias por tanta conciencia popular, gracias por sobreponerse a tantas agresiones, a y tantas mentiras, y gracias por hacerme presidente", agregó Maduro.
"Volvimos a ganar, volvimos a triunfar, somos la fuerza de la historia convertida en victoria popular permanente", añadió el mandatario socialista.
"Han triunfado la paz y la democracia en esta jornada histórica de la Patria. Celebramos junto al Pueblo este nuevo comienzo para conducir la Patria hacia la prosperidad definitiva. ¡Sigamos juntos librando las nuevas batallas!", dijo el mandatario más temprano a través de Twitter.
"Ustedes han confiado en mi y yo voy a responder a esa confianza infinita, a esa confianza amorosa, haberme dado 68% de los votos de esta guerra electoral, dura", dijo el mandatario desde Caracas.
Según el poder electoral, Maduro fue reelegido con 67,7% de los votos contra 21,2% de Falcón, su principal adversario, tras ser escrutado el 92,6% de las actas. Falcón desconoció los comicios por considerar que "carecen de legitimidad", y exigió nuevas votaciones para octubre o diciembre próximos.
"Es mentira lo que dice el candidato presidencial perdedor, de que el carnet de la patria tiene la culpa de su pérdida. No, no busque en el carnet de la patria la culpa de la derrota, búsquela en la campaña nefasta que hizo", reaccionó Maduro.
El mandatario celebró el "48 por ciento de participación popular" y destacó que esta es "es la cuarta victoria en fila" del régimen tras "la victoria de la Constituyente, las elecciones regionales y en el voto nacional del 15 de octubre".
"Les juro que me dedicaré por entero al resanamiento de la economía y a la persecución de las mafias", dijo Maduro sobre las prioridades de su segundo mandato.
El mandatario convocó a una "gran jornada de diálogo nacional" -sin precisar cuándo- a la que invitó a sus rivales y a "todos los líderes de oposición".
"Les propongo que nos reunamos, nos encontremos y hablemos de Venezuela, hablemos de ideas, de soluciones", señaló. "Yo creo en una nueva etapa en en Venezuela. Creo en la paz como una base para la convivencia", agregó el mandatario.
Pese a su impopularidad de 75% según sondeos, este ex chofer de bus de 55 años gobernará por otros seis años a partir de enero de 2019. Bajo su presidencia, Venezuela sufrió oleadas de protestas que dejaron unos 200 muertos, la debacle socioeconómica y el aislamiento internacional.
Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de Latinoamérica anunciaron que desconocerán los resultados de la votación, por considerar que el proceso no ofrecía garantías de transparencia.
El bombardeo de Israel dejó, al menos, 14 muertos en el principal hospital del sur de Gaza. Cuatro de ellos son periodistas de Reuters y Al Yazira.
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Luego de 20 años del MAS, el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga se disputarán la presidencia de Bolivia en la segunda vuelta.
Los mandatarios de Estados Unidos y Rusia se reúnen tras los saludos protocolares. Finalmente el encuentro no será a solas, sino que ambos estarán acompañados de colaboradores
El candidato presidencial colombiano tenía 39 años y recibió varios disparos durante un acto de campaña.
Colisionó contra un camión en el estado de Matto Grosso.
Moisés Pávez fue hallado sin vida y se suma a los otros cinco trabajadores fallecidos. "Lamentamos profundamente este desenlace", dijo el fiscal.
El fenómeno se produce días después de un potente terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la región y generó alertas de tsunami en todo el Océano Pacífico.
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
Durante la madrugada de este jueves se detectó una pérdida en la traza del Acueducto del Río Colorado. Una cuadrilla de Aguas del Colorado SAPEM trabaja en la reparación, lo que implica una reducción del 50% en el suministro de agua a Santa Rosa y Toay. Se recomienda a la población un uso racional del recurso hasta que se normalice el servicio.
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, acompañó en las localidades de Metileo y Adolfo Van Praet, los actos de entrega de nuevos vehículos adquiridos por ambas comunas mediante el Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal y fondos propios.
Este martes se logró desarticular una red dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual en Santa Rosa, en el marco de un operativo coordinado y de trabajo conjunto entre el Área Trata de Personas, dependiente de la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia de la Unidad Regional I, y unidades especializadas de Policía de Buenos Aires.