Las camisetas, las marcas y el negocio en las copas del mundo

De cara a una nueva cita mundialista, los fanáticos viven con expectativa las novedades que tiene la industria de la ropa de cada selección que participará de la Copa del Mundo.

Interés General - Deportes Telam
5a4acc3fa3244

El diseño, los colores y la marca que vestirán a una selección son tan importantes como saber si la figurita de turno llega en condiciones al torneo o si una lesión excluirá a un referente de la cita continental.
Rusia 2018 será un nuevo escenario donde siete diferentes firmas tendrán la dicha y la obligación de darle el color y estilo a los 32 seleccionados en un nuevo Mundial.
Adidas (Alemania), Nike (Estados Unidos); Puma (Italia); Umbro (Inglaterra), New Balance (Estados Unidos); Uhlsport (Alemania) y Hummel (Dinamarca) son las marcas que estarán presentes en la Copa del Mundo.

Las selecciones y sus marcas en Brasil 2014

Nike
 Brasil, Croacia, Holanda, Australia, Grecia, Inglaterra, Francia, Portugal, Estados Unidos y Corea del Sur

Adidas
Argentina, Alemania, México, España, Colombia, Japón, Bosnia, Nigeria, Rusia

Puma
Camerún, Chile, Costa de Marl, Uruguay, Suiza, Italia, Ghana, Argelia

Lotto
Costa Rica

Marathon
Ecuador

Joma
Honduras

Uhlsport
Irán

Burrda
Bélgica

De cara a Rusia el concepto cambió y la ventaja la tiene la fábrica alemana por sobre la que es oriunda de Oregón por doce a diez, con una signicativa baja en Puma, que sólo cuenta con dos selecciones y sin su gran figuragura: Italia.

La firma de la “pipa” sufre la ausencia de Estados Unidos, Chile y Holanda

Messi en Brasil 2014 y camino a Rusia 2018
La Asociación del Fútbol Argentino comenzó con su relación comercial y deportiva con Adidas en 1973, cuando por 35 mil dólares la “albiceleste” disputó la Copa del Mundo, firma con la que consiguió la Copa del Mundo de Argentina 1978. Sin embargo, en 1986 el equipo de Carlos Bilardo y Diego Maradona lograron alzar el trofeo bajo la sponsorización de los franceses de Le CoqSportif, luego de pagar 72 mil dólares.
Luego la AFA recibió por año la suma de 840 mil dóalres por parte de Adidas y el romance continuó hasta que en septiembre de 2001 Julio Grondona abrió los sobres de licitación para cambiar al proveedor oficial de indumentaria. El resultado Reebok pagaría 80 millones de dólares por los siguientes 8 años.

Te puede interesar
Lo más visto
184282_img-20250823-wa0032

ARATA: avanza la ampliación de la red de agua potable

Noticlick
Zonales

En el nuevo sector urbanizado de la zona sur de la localidad, lindante con la ruta Provincial Nº 4, se encuentra en plena ejecución la obra de ampliación de la red de agua potable, que tiene como objetivo mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los habitantes de Arata.

180607_img-20250827-wa0120

Desbaratan punto de venta de drogas y detienen a dos personas en Castex

Noticlick
Provinciales

La Policía de La Pampa, a través del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), llevó adelante un procedimiento en la localidad de Eduardo Castex que culminó con la detención de dos personas y el secuestro de cocaína, marihuana, dinero en efectivo y distintos elementos vinculados al fraccionamiento y comercialización de estupefacientes.

1756304186292

Desarticulan red de trata de personas en Santa Rosa

la arena
Provinciales

Este martes se logró desarticular una red dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual en Santa Rosa, en el marco de un operativo coordinado y de trabajo conjunto entre el Área Trata de Personas, dependiente de la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia de la Unidad Regional I, y unidades especializadas de Policía de Buenos Aires.