Verna: “De la crisis se sale trabajando y no ajustando”

“Estamos convencidos que la crisis que tiene el país no se resuelve con ajuste, se resuelve con trabajo, con crecimiento, y el frigorífico de Bernasconi es una prueba concreta de ello”, dijo el gobernador Carlos Verna, que ayer encabezó la celebración a un año de funcionamiento de la planta a cargo de la firma HV SA. Asistieron unas 500 personas de la localidad y la zona, y compartieron un asado en el salón de usos múltiples.

ProvincialesNoticlickNoticlick
05-Verna2f11731f

Previo al almuerzo, el intendente local Jorge Riera, dio la bienvenida a todos los presentes, entre los cuales, además de Verna, se encontraban el vicegobernador Mariano Fernández, el diputado nacional Ariel Rauschenberger, funcionarios provinciales e intendentes de los pueblos
vecinos. 
“Para nosotros tener la visita del gobernador es un honor, queremos reconocerlo porque siempre estuvo al lado nuestro en las buenas y en las malas. Debemos reconocer que fue el único gobernador que tuvo en cuenta al sur”, dijo Riera.


“Se sale con trabajo”.
Al hacer uso de la palabra, Verna manifestó: “Hemos venido a ver cómo funciona un emprendimiento que se puso en marcha hace un año. Creemos que aquí está la demostración de lo que pensamos como gobierno provincial. Estamos convencidos que la crisis que tiene el país no se resuelve con ajuste, se resuelve con trabajo, se resuelve con crecimiento, y el frigorífico de Bernasconi es una prueba concreta de ello”.
Resaltó que en la provincia tenemos 3,5 millones de cabezas de ganado, “hemos crecido más que la media nacional, tenemos 1.450.000 vacas, quiere decir que hemos crecido más en vacas que en otras variantes y ha aumentado el índice de extracción. Hoy estamos en el 64%, esto es porque hemos aplicado un plan ganadero y hoy tenemos menos toros, más vacas y más terneros; producimos 910 mil terneros por año”. 
“Le hemos dado trabajo a los productores, mejorado su capital, de los terneros que nacen en La Pampa, 700 mil se engordan en la provincia, eso significa más capital, más rentabilidad, más trabajo para los pampeanos. Y 400 mil se faenan en La Pampa. 4 mil por mes en Bernasconi, además de cerdos que nos permite abastecer el ciclo II de Arata que también da trabajo y genera crecimiento en la provincia”.
Y apuntó al gobierno nacional. “Esto lo digo, porque yo quisiera decirle al presidente (Mauricio) Macri, con mucha humildad, desde esta provincia pequeña que no tiene déficit fiscal, que no ajusta, al sector de la educación, en salud, por ejemplo Bernasconi tiene hoy tres médicos
full time y la semana que viene o la otra le estaremos trayendo una ambulancia nueva, cero km. Nosotros no ajustamos, creemos que se sale creciendo, se sale trabajando”.

“Un fracaso”.
En esa línea, dijo que “no hay dudas que este gobierno liberal, conservador, ha fracasado en su política económica. Macri va a entregar su gobierno con más inflación que cuando lo recibió, está muy lejos de cuando decía que controlar la inflación era fácil; va a entregar el gobierno con más pobreza del que lo recibió, uno de cada tres argentinos es pobre, y nos prometieron pobreza cero; el producto bruto va a ser más chico que el que tenía cuando asumió al gobierno, eso significa que la Argentina como país tiene menos riqueza, eso significa que cada uno de los argentinos per cápita es más pobre”.
Y preguntó: “¿Todos son más pobres?…no, los pobres son más pobres, la clase media se ha empobrecido, pero los ricos son más ricos, porque este es un gobierno de ricos que gobierna para los ricos. Por eso mientras en el frigorífico hay más de 80 puestos de trabajo, en el país crece el desempleo, es decir, Macri va a entregar el gobierno con menos trabajadores regulares que los que tenía cuando asumió”.
Finalmente dijo que el problema del país es que tiene una carencia de dólares, “lo que exportamos, no alcanza a compensar lo que importamos, tenemos déficit en la balanza de pagos. Los dólares que entran son dólares financieros, que para que se queden le están pagando el 75% anual, con esa tasa, los bancos no le prestan a las empresas, no les
descuentan los cheques, no le dan créditos a las Pymes y no le dan crédito a la gente, como lo podemos resolver, como lo hacen desde aquí, en Bernasconi, cuando amplíen los permisos van a exportar y van a traer dólares, a la macro le sirven los dólares, a Bernasconi y la
zona sur de la Provincia le sirve los puestos de trabajo y el movimiento económico”, cerró.

“Cumplimos con las expectativas”
Leonardo Vigna, uno de los directivos del frigorífico HV SA dijo que estaban muy contentos, “estamos cumpliendo ampliamente con las expectativas que teníamos, hace un año no habríamos imaginado que íbamos a estar en 4 mil cabezas mensuales, arrancando con lo que
es la despostada”.
Al hablar con este diario, el empresario manifestó que “ya tenemos dos habilitaciones, Albania y Brasil, tenemos pedido Rusia, China, pero esos trámites son muy burocráticos, es más lento, pero estamos cumpliendo todos los pasos para poder tenerla. Aparte es un momento
ideal para sector cárnico y con muchas ilusiones de hacerlo funcionar mejor de lo que lo estamos haciendo” dijo.
Agregó que con el ciclo II sumaron 40 empleados, totalizando 80 en este momento. “Si llegamos a meter otro turno de ciclo II serán 40 más, lo que significa que estaremos en 120 empleados, tal vez 150 de acá a un año”.

Te puede interesar
siniestro-vial-padre-buodo-4

Impulsan un programa para personas condenadas por siniestros viales

Noticlick
Provinciales

En el marco de la Semana Provincial de la Seguridad Vial, el Ministerio de Seguridad y Justicia dio inicio al Programa de Abordaje para Personas Condenadas por Siniestros Viales, una iniciativa desarrollada de manera integral por el equipo técnico de las Unidades de Abordaje, Supervisión y Orientación para personas en conflicto con la ley penal.

1751897447938

"Piratas informáticos" le robaron más de U$S 62 mil a Free Port

la arena
Provinciales

La Justicia y la Policía pampeana investigan la presunta vulneración a la seguridad del Banco Francés de Santa Rosa donde "piratas informáticos" vaciaron la cuenta de la agencia de turismo Free Port en Santa Rosa y se robaron entre 60 y 62 mil dólares. Los delincuentes también intentaron sacar un crédito millonario pero la maniobra fue bloqueada antes por los investigadores.

68694747d6470

Inauguraron en Falucho nueva red de fibra óptica domiciliaria

Noticlick
Provinciales

El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, y el presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta, junto al presidente de la Comisión de Fomento de Falucho, Oscar Canonero, inauguraron la nueva red de fibra óptica domiciliaria que permitirá a los hogares de la localidad acceder a internet de altas velocidades con mayor estabilidad

Lo más visto
Escuchar artículo