Ruta 1: La Pampa tendrá su primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

ProvincialesNoticlickNoticlick

El gobernador Sergio Ziliotto autorizó a la Dirección Provincial de Vialidad a realizar el llamado a licitación para una obra clave sobre la Ruta Provincial N° 1, que mejorará la conectividad y la seguridad vial en una de las zonas de mayor tránsito del corredor centro-este de la provincia.
El proyecto prevé la reconstrucción del tramo comprendido entre el acceso a Miguel Riglos y la intersección con la Ruta Provincial N° 18 (Macachín), que actualmente presenta una pérdida significativa de capacidad de servicio. También se construirán carriles de sobrepaso o un tercer carril para mejorar la seguridad vial. Además, se realizarán reparaciones de baches y correcciones de deformaciones entre la Ruta Nacional N° 5 y el acceso a Miguel Riglos, con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad y confort de circulación.
La obra cuenta con un presupuesto oficial de $28.142 millones y un plazo de ejecución de 36 meses.

Obra de refuerzo y seguridad vial
En el marco de las políticas provinciales de infraestructura vial, la obra incorpora medidas específicas de seguridad que transformarán este corredor en una ruta segura. Entre ellas, se destaca la construcción de carriles de sobrepaso, fundamentales para disminuir los riesgos de siniestros en una traza con alto flujo de vehículos pesados, y la mejora de la iluminación en la intersección de las Rutas Provinciales 1 y 18.
Asimismo, se instalará un puesto de pesaje dinámico para el control del transporte de carga. Este sistema de última tecnología permitirá verificar el peso total y por eje de los vehículos, mediante sensores embutidos en la calzada y cámaras que registran las patentes. La información será utilizada para controlar excesos de carga, preservar la vida útil del pavimento y elaborar estadísticas de tránsito, contribuyendo al mantenimiento preventivo de la red vial provincial.
Con este nuevo proyecto, el Gobierno de La Pampa reafirma su política de inversión sostenida en infraestructura vial, orientada a fortalecer la integración territorial, mejorar la seguridad y acompañar el desarrollo productivo provincial.

Una ruta estratégica y de alto tránsito pesado
La Ruta Provincial N° 1, entre la Ruta Nacional N° 5 y Macachín, es utilizada intensamente por el tránsito pesado hacia Vaca Muerta. La vía sufre ondulaciones y deterioros provocados por el paso de camiones que transportan insumos, especialmente arena proveniente de la cuenca del Paraná. Este corredor se ha vuelto un paso alternativo elegido por los transportistas para evitar rutas nacionales deterioradas y sin mantenimiento por parte del Gobierno Nacional, lo que incrementa la necesidad de intervención y refuerzo en territorio pampeano.

Últimas noticias
2068655__jng0991

Ruta 1: La Pampa tendrá su primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

Noticlick
Provinciales

La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

76953_img-20251018-wa0091

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Noticlick
Interés General - Salud

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

Te puede interesar
1760671516890

Dos muertos en choque en la Ruta 18

La Arena
Provinciales

Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.

1259934__jng9779

Ziliotto: “El Gobierno nacional se desconectó de la realidad de la gente”

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.

68deba3d207d0

Más emprendedores acceden a financiamiento del Estado provincial

Noticlick
Provinciales

Se trata de una de las herramientas con más adherentes, y que más acompaña a los emprendedores y emprendedoras de las distintas localidades, según comentaron los intendentes beneficiarios de las localidades de Caleufú, Toay, 25 de Mayo, General San Martín y Doblas, a través de los créditos 2870, con la finalidad de iniciar o ampliar sus emprendimientos.

Lo más visto
1760671516890

Dos muertos en choque en la Ruta 18

La Arena
Provinciales

Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.

76953_img-20251018-wa0091

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Noticlick
Interés General - Salud

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.