
La iniciativa fue redactada por los rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y busca elevar el presupuesto al 1 por ciento del PBI.
En Rusia, del 14 de junio al 15 de julio se desarrolla el Mundial de Fútbol FIFA 2018. Canal 3 transmitirá 32 partidos del evento deportivo.
Interés General - DeportesEl director de Canal 3, Mario Ziaurriz, luego de la firma de un convenio con el titular de Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, en la ciudad de Rawson, aseguró que por la TV Pública pampeana se observarán 32 partidos de Rusia 2018.
En el acto también estuvieron presentes los directores de canales patagónicos de televisión pública de Chubut, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, quienes se sumarán a la trasmisión.
"El convenio es muy importante porque se enmarca en la tarea que viene llevando adelante el Consejo Federal de la Televisión Pública, y se fue firmando por regiones. Primero fueron Misiones, Formosa y Chaco; después fue el turno de La Rioja, que fue sede para Tucumán y Catamarca; y en la Patagonia lo hacemos hoy en Chubut. Esto se hace para que toda la gente de la Patagonia pueda acceder a los partidos del Mundial", explicó Ziaurriz.
En ese marco, señaló que queda por delante una importante tarea que tiene que ver con garantizar la codificación de la señal: "Solo se van a poder ver los partidos que emita Canal 3 a través de las antenas de Canal 3, TDA y la red de repetidoras que tiene el Canal en la provincia, porque la señal se va a subir codificada. Cuando terminan los encuentro se decodifica nuevamente y va a retomar la señal abierta. Es el compromiso que firmamos hoy".
"Hay serias restricciones en el uso del material, algo que antes no sucedía, pero ahora pasa porque los derechos los adquiere una empresa privada, y eso hace que los canales tengamos que asumir esa responsabilidad. Son imposiciones que realiza la FIFA, pero también las empresas que adquieren los derechos para garantizar la comercialización de los mismos", continuó el director pampeano.
Ziaurriz comentó que quienes tienen a cargo el área técnica del canal ya comenzaron una recorrida por las 23 repetidoras que hay en suelo pampeano para evaluar el estado en que se encuentran y así también cada receptor.
"Queremos garantizar que en las repetidoras el mundial se vea todo, los 32 partidos, incluida la final", afirmó.
A modo de cierre, el director de la televisión pública pampeana se refirió a la importancia de la firma de este convenio: "Es un acuerdo muy importante, que en el caso patagónico no hace más que ratificar la importancia que tiene la Red Patagónica de Televisoras Públicas y el Consejo Federal que nos cobija. Esto también resalta la tarea de nuestros productos anteriores, como el Resumen Patagónico de Noticias, que está en su tercer año, las trasmisiones deportivas, y todo lo que queda de aquí para adelante", finalizó.
Entre los partidos que se retransmitirán por la señal abierta y gratuita se encuentran los que deberá jugar el seleccionado nacional en primera fase y los que dispute en las instancias decisivas.
La iniciativa fue redactada por los rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y busca elevar el presupuesto al 1 por ciento del PBI.
En el marco de una investigación impulsada por la Policía de La Pampa, a través del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), se concretó un operativo en la ciudad de General Pico que culminó con la detención de cuatro personas y el secuestro de más de 64 kilos de marihuana, además de armas de fuego, municiones, dinero en efectivo y otros elementos vinculados al narcomenudeo.
El piloto argentino expresó su malestar tras finalizar el GP de Hungría con un rendimiento que calificó como "un desastre". Dos malas paradas en boxes lo condenaron por el resto de la carrera.
Con la participación de más de 100 instituciones pampeanas, el gobernador Sergio Ziliotto hizo el relanzamiento, en Anguil, del plan provincial para el desarrollo integral del deporte y la consolidación de los clubes. Anunció una inversión proyectada de 5.000 millones de pesos para el 2026 y destacó al deporte como política de Estado. “Invertir en deporte es invertir en contención, superación, calidad de vida y crecimiento social”, aseguró.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
Cole Palmer fue la gran figura, con un doblete y una asistencia.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
El campeón del mundo con la Selección argentina vuelve al ´Canalla´ tras 18 años.
Después de 17 años el futbolista regresa al club rosarino y dará una conferencia en el estadio, tras lo cual se entrenará con el plantel.
El argentino cerró un fin de semana para el olvido y peligra su continuidad en la categoría.
Dijo que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta un triunfo en las urnas dentro de dos años.
En un mercado automotor de vehículos 0km en Argentina creciente, La Pampa registró un aumento en sus patentamientos durante julio de 2025 y en lo acumulado del año. Subió un 35% interanual y en lo que va del año acumuló un 77% de crecimiento.
El Gobierno de La Pampa continúa fortaleciendo el desarrollo local con una herramienta concreta: se trata de la operatoria “Galpón PyM”, destinada a la construcción, ampliación o refacción de galpones para la producción.
En el marco de una investigación impulsada por la Policía de La Pampa, a través del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), se concretó un operativo en la ciudad de General Pico que culminó con la detención de cuatro personas y el secuestro de más de 64 kilos de marihuana, además de armas de fuego, municiones, dinero en efectivo y otros elementos vinculados al narcomenudeo.
La iniciativa fue redactada por los rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y busca elevar el presupuesto al 1 por ciento del PBI.