
Las leyes habían sido aprobadas por mayoría en el Senado. Para revertir los vetos, el Congreso precisa reunir dos tercios.
El gobernador Carlos Verna remitió una nota al ministra de Energía Juan Josñé Aranguren acordando el pago del 50% de la suspensión de ese recorte. Verna mediante Nota N° 80/18, con fecha 23 de mayo de 2018, manifestó al ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren, la adhesión de la provincia de La Pampa a la “Propuesta de suspensión de las modificaciones establecidas en el régimen de Tarifa Social”.
Nacionales el diarioAl respecto, le hace saber que dicha adhesión se circunscribe a los términos descriptos en modelo de Acuerdo entre la Subsecretaría de Recursos Hidrocarburíferos del Ministerio de Energía y Minería de la Nación y la provincia de La Pampa.
Puntualmente, el modelo de acuerdo antes mencionado refiere al compromiso por parte de la Provincia de realizar una transferencia al Tesoro Nacional equivalente al 50% del costo fiscal originado por la suspensión de las modificaciones establecidas por la Resolución N° 474 del 30 de noviembre de 2017 del Ministerio de Energía y Minería de la Nación en el Régimen de Tarifa Social Federal, durante los períodos de consumo correspondientes a los meses de mayo y junio de 2018.
El Gobierno nacional decidió hoy dar marcha atrás y frenar al menos por los meses de mayo y junio el recorte de subsidios previsto para la Tarifa Social del gas que había decidido en noviembre pasado.
Así lo resolvió la administración de Mauricio Macri a través de la Resolución 218/2018 publicada este miércoles en el Boletín Oficial con la firma del ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren.
El funcionario dispuso la suspensión de la aplicación de los criterios de bonificación para los usuarios de la Tarifa Social establecidos en los artículos 4° y 5° de la Resolución N° 474 del 30 de noviembre de 2017.
En los artículos suspendidos Aranguren había determinado un primer bloque de 500 metros cúbicos anuales con una bonificación del 100 por ciento del precio del gas; un segundo bloque, equivalente al primero, con bonificación del 75 por ciento; y los consumos excedentes a precio pleno.
Esa resolución de noviembre que preveía menos subsidios quedó así suspendida para los meses de mayo y junio, en los que se espera una alta inflación producto de la devaluación del peso del 20 por ciento en las últimas semanas.
Esta decisión fue tomada para quitarle presión a la inflación después de que el Banco Central comunicara ayer que espera una suba de precios núcleo -que no tiene en cuenta la tarifas ni los productos con estacionalidad- más alta de la prevista para mayo.
Para los consumos de esos usuarios efectuados durante los meses de mayo y junio se aplicará para la facturación el régimen de tarifa social con el alcance previsto en el artículo 5° de la Resolución N° 28 de Energía del 28 de marzo de 2016.
Por esta medida, los usuarios con Tarifa Social tendrán la bonificación del 100 por ciento del precio de Gas Natural o del Gas Propano que consuman.
Aranguren requirió al Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), organismo descentralizado en el ámbito del ministerio, que adopte las medidas pertinentes en el marco de su competencia, a los efectos de dar cumplimiento a lo establecido.
Las leyes habían sido aprobadas por mayoría en el Senado. Para revertir los vetos, el Congreso precisa reunir dos tercios.
Dijo que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta un triunfo en las urnas dentro de dos años.
"Ya son 236 los trabajadores que renunciaron por los bajos salarios", denunciaron.
Se trata de Mila, hija de Tomás Yankelevich, de 7 años.
En un mercado volátil, los bancos provinciales lideran la "guerra de tasas" para captar ahorristas. Mirá el ranking completo y cuánto paga cada uno.
El Presidente hablará el sábado en la Expo Rural. Se espera que anuncie una rebaja de retenciones a la exportación de carne. Llegará en descapotable.
El incremento será del 2,5% y es el segundo en lo que va del mes. La decisión fue tomada por el incremento de los costos, tras el aumento del crudo.
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
La provincia de La Pampa continúa siendo reconocida a nivel nacional por el cumplimiento regular y sostenido de sus obligaciones con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (C.A.M.M.E.S.A.).
En el Club Sportivo Toay, durante dos horas, se compartieron con jóvenes y adultos de la zona las propuestas que se dictan en Institutos Superiores de Formación Docente, Centro Provinciales de Formación Profesional, Instituto Técnicos de Educación Superior, Universidad Nacional de La Pampa y otras ofertas formativas.
Su parecido con Patricio Estrella la hizo tendencia. Te contamos qué es la llamativa estructura de su cuerpo y por qué tiene esa forma, según biólogos marinos.
Dijo que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta un triunfo en las urnas dentro de dos años.
En las primeras horas de este jueves se confirmó la dolorosa noticia del fallecimiento de Baltasar Moscoso, el bebé de tres meses oriundo de Van Praet. El pequeño había sido sometido a un trasplante de hígado durante la madrugada del miércoles en el Hospital Italiano de la ciudad de Buenos Aires, luego de ser declarado en emergencia nacional.