
El Gobierno prorrogó este domingo la medida que se extenderá hasta el 31 de diciembre, en el marco de la emergencia por la pandemia de coronavirus.
El Gobierno prorrogó este domingo la medida que se extenderá hasta el 31 de diciembre, en el marco de la emergencia por la pandemia de coronavirus.
El organismo asegura que la medida "no requiere aclaración ni reglamentación alguna". Hasta el 31 de diciembre se mantendrán los precios en base a los valores del mes de julio.
La iniciativa de la oposición logró luz verde luego de una votación que arrojó 37 votos a favor y 30 en contra.
Para el senador peronista Miguel Ángel Pichetto, la aprobación de la ley que frena la suba de las tarifas "es un mensaje político para el Gobierno"
El gobernador Carlos Verna afirmó que “los legisladores pampeanos peronistas votaron y votarán para frenar los tarifazos”.
La senadora, expresidenta de la Nación, esta tarde respondió a los dichos de Mauricio Macri.
"Si hubiese habido otro camino lo hubiese hecho". El presidente Mauricio Macri salió fuertemente a defender la política tarifaria del Gobierno, a sólo dos días de que el Senado debata y probablemente convierta en ley el proyecto opositor para retrotraer los valores a noviembre de 2017 para la luz, el gas y el agua.
El gobernador Carlos Verna remitió una nota al ministra de Energía Juan Josñé Aranguren acordando el pago del 50% de la suspensión de ese recorte. Verna mediante Nota N° 80/18, con fecha 23 de mayo de 2018, manifestó al ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren, la adhesión de la provincia de La Pampa a la “Propuesta de suspensión de las modificaciones establecidas en el régimen de Tarifa Social”.
LEGISLADORES NACIONALES FIRMARON LOS DICTÁMENES DEL PROYECTO QUE YA TIENE MEDIA SANCIÓN EN LA CÁMARA BAJA
Los aumentos de la tarifas se llevarán esta semana parte de la atención de la agenda política. Luego de su aprobación en Diputados, el proyecto para ponerle un techo a la suba de los servicios públicos será tratado en un plenario de comisiones en el Senado convocado para este martes en el salón Illia del Congreso.
En un mercado automotor de vehículos 0km en Argentina creciente, La Pampa registró un aumento en sus patentamientos durante julio de 2025 y en lo acumulado del año. Subió un 35% interanual y en lo que va del año acumuló un 77% de crecimiento.
Las leyes habían sido aprobadas por mayoría en el Senado. Para revertir los vetos, el Congreso precisa reunir dos tercios.
El fenómeno se produce días después de un potente terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la región y generó alertas de tsunami en todo el Océano Pacífico.
Moisés Pávez fue hallado sin vida y se suma a los otros cinco trabajadores fallecidos. "Lamentamos profundamente este desenlace", dijo el fiscal.
El Gobierno de La Pampa continúa fortaleciendo el desarrollo local con una herramienta concreta: se trata de la operatoria “Galpón PyM”, destinada a la construcción, ampliación o refacción de galpones para la producción.