
Las leyes habían sido aprobadas por mayoría en el Senado. Para revertir los vetos, el Congreso precisa reunir dos tercios.
LEGISLADORES NACIONALES FIRMARON LOS DICTÁMENES DEL PROYECTO QUE YA TIENE MEDIA SANCIÓN EN LA CÁMARA BAJA
NacionalesDurante el plenario de las comisiones de Derechos y Garantías; Minería, Energía y Combustibles; y Presupuesto y Hacienda, los senadores integrantes de dichas comisiones, firmaron los dictámenes del proyecto de ley sobre regulación de tarifas en horas de la tarde.
También se dio lectura de los escritos enviados por el gobernador de La Pampa, Carlos Verna; y su par de San Luis, Alberto Rodriguez Saá; a continuación de lo cual, expuso el presidente del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Andres Chambouleyron.
Al respecto, el titular del ENRE afirmó que "hemos enfocado nuestra política tarifaria en defender a los más vulnerables" y advirtió que muchas familias que hoy reciben la tarifa social "no serían atendidas en este proyecto de ley", el cual además "no aplica para las provincias" ya que apunta a CABA y la provincia de Buenos Aires.
Asimismo, informó que este proyecto de ley implicaría un costo de 43.000 millones de pesos y una reducción de 14.000 millones de pesos en la inversión programada para los próximos dos años, teniendo en cuenta que "la tarifa va junto con la inversión y la calidad" del servicio.
Por último, Chambouleyron informó que, según la Encuesta Permanente de Hogares, en el año 2000 las familias destinaban el 8,2 por ciento de sus ingresos al pago de los servicios de electricidad y gas, mientras que hoy gastan un 4,1 porciento.
A continuación, el Gerente de Administración y Finanzas de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA), Juan Carlos Trotta, resumió tanto el estado de deuda como de cobranzas de las provincias, jurisdicciones y municipios.
"CAMMESA sufre el aumento del dólar y el costo del combustible no lo traslada inmediatamente", afirmó durante su exposición en el Senado al tiempo que detalló que "hay muchas variables que afectan el precio". "El costo de generación aumenta permanentemente, pero no es lo que se traslada al precio", remarcó.
Luego fue el turno del presidente del directorio del Ente Nacional Regulador del GAS (ENARGAS), Mauricio Roitman, quien destacó que "Argentina tiene uno de los sistemas de transporte de gas más grandes de Latinoamérica, con obligaciones de inversión anual para las licenciatarias" y sostuvo que "el esfuerzo que se le pide a los usuarios va de la mano de las inversiones".
También expusieron ante los legisladores: María Tettamanti por la Asociación Distribuidora de Gas Argentina; Horacio Nadra por la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (ADEERA); el jefe de gabinete de de la provincia de Salta, Fernando Yarade junto al presidente de la empresa de Energía y Minería Salta, Armando Isasmendi; Fernando Antognazza por la Asociación de Generadores de Energía Eléctrica de la República Argentina; y Carlos García Pereyra por la Asociación de Transportistas de Energía Eléctrica de la República Argentina.
Las leyes habían sido aprobadas por mayoría en el Senado. Para revertir los vetos, el Congreso precisa reunir dos tercios.
Dijo que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta un triunfo en las urnas dentro de dos años.
"Ya son 236 los trabajadores que renunciaron por los bajos salarios", denunciaron.
Se trata de Mila, hija de Tomás Yankelevich, de 7 años.
En un mercado volátil, los bancos provinciales lideran la "guerra de tasas" para captar ahorristas. Mirá el ranking completo y cuánto paga cada uno.
El Presidente hablará el sábado en la Expo Rural. Se espera que anuncie una rebaja de retenciones a la exportación de carne. Llegará en descapotable.
El incremento será del 2,5% y es el segundo en lo que va del mes. La decisión fue tomada por el incremento de los costos, tras el aumento del crudo.
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
La provincia de La Pampa continúa siendo reconocida a nivel nacional por el cumplimiento regular y sostenido de sus obligaciones con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (C.A.M.M.E.S.A.).
En el Club Sportivo Toay, durante dos horas, se compartieron con jóvenes y adultos de la zona las propuestas que se dictan en Institutos Superiores de Formación Docente, Centro Provinciales de Formación Profesional, Instituto Técnicos de Educación Superior, Universidad Nacional de La Pampa y otras ofertas formativas.
Su parecido con Patricio Estrella la hizo tendencia. Te contamos qué es la llamativa estructura de su cuerpo y por qué tiene esa forma, según biólogos marinos.
Dijo que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta un triunfo en las urnas dentro de dos años.
En las primeras horas de este jueves se confirmó la dolorosa noticia del fallecimiento de Baltasar Moscoso, el bebé de tres meses oriundo de Van Praet. El pequeño había sido sometido a un trasplante de hígado durante la madrugada del miércoles en el Hospital Italiano de la ciudad de Buenos Aires, luego de ser declarado en emergencia nacional.