
En la reflexión difundida por las Fiestas Navideñas, la Conferencia Episcopal Argentina criticó la iniciativa de interrupción voluntaria del embarazo, que el Senado debatirá el 29 de diciembre.
En la reflexión difundida por las Fiestas Navideñas, la Conferencia Episcopal Argentina criticó la iniciativa de interrupción voluntaria del embarazo, que el Senado debatirá el 29 de diciembre.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, brindó este miércoles ante el Senado un nuevo informe de gestión, con el eje puesto en la situación económica y las medidas para la "reactivación".
Tras la decisión del máximo tribunal, el Consejo de la Magistratura no podrá realizar cambios hasta tanto se analice la cuestión de fondo.
Los jueces Bertuzzi, Bruglia y Castelli investigaban causas de presunta corrupción que involucran al kirchnerismo.
El oficialismo hizo uso de su mayoría en la Cámara alta y aprobó el proyecto por 40 votos a favor y 26, en contra. La iniciativa, enviada por el Poder Ejecutivo al Congreso, busca descomprimir el poder de Comodoro Py.
La acusación contra el mandatario fue leída en el recinto de la Cámara alta del Congreso y tomaron juramento el juez encargado del proceso y los 100 senadores que oficiarán como jurado
En lo que fue una noche histórica y cargada de emociones, cruces y chicanas, el Senado rechazó por 38 votos contra 31, y dos abstenciones, el proyecto de legalización del aborto que venía de Diputados con media sanción. Tras la maratónica sesión se produjeron incidentes en las afueras del Congreso que terminaron con al menos 8 detenidos.
Las comisiones de Salud, de Justicia y de Asuntos Constitucionales se reunieron para firmar los dictámenes que se llevarían al recinto la semana próxima y se preveía que hubiera dos: uno de rechazo total al proyecto y otro de aprobación con cambios. Sin embargo, quienes se oponen a la legalización decidieron no presentar ningún dictamen, mientras que los senadores que apoyan la iniciativa presentaron el suyo, con los cambios acordados sobre el proyecto que aprobó la Cámara baja, y lograron reunir 26 firmas. Entre los firmantes estuvo la ex presidenta Cristina Kirchner, quien concurrió al plenario exclusivamente para dejar estampada su rúbrica y se retiró menos de una hora después de llegar.
El jefe del Bloque Justicialista del Senado, Miguel Ángel Pichetto, afirmó este martes que el dictamen del proyecto que plantea la legalización del aborto saldrá del plenario de comisiones "con cambios", es decir, que si el próximo 8 de agosto se aprueba en el Senado, deberá volver a la Cámara de Diputados.
Un día antes de la firma de dictámenes, el plenario de comisiones recibe a oradores a favor y en contra del proyecto. Entre ellos estarán Claudia Piñeiro, Alika Kinan y Verónica Camargo.
La senadora del PJ cuestionó a su par de Cambiemos. “No sé de qué encuesta nos habla”, manifestó.
Para lograr el voto del pampeano y otros indecisos, las y los senadores que apoyan la legalización e la interrupción voluntario del embarazo podrían analizar cambios si no suman los votos necesarios. Así, tendría que volver a tratarse en Diputados.
Un grupo de mujeres radicales exigió que el legislador vote favorablemente el proyecto que ya tiene media sanción de Diputados. Además, un grupo feministas colgó un cartel en el local partidario del senador en Santa Rosa.
El médico creador de la fundación CONIN, disertó en el Senado en el marco del debate por el aborto legal y causó bronca y malestar entre algunos asistentes.
El senador nacional, Daniel Lovera, adelantó que votará a favor de la Ley de interrupción voluntaria del embarazo que se debatirá en el Senado. Lo hizo a través de un comunicado de prensa público.
La médica pampeana Mónica Rodríguez expuso este miércoles después del mediodía en el Senado, en representación del Foro Pampeano por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Reclamó que se apruebe la despenalizacipn del aborto.
Sectores del radicalismo le piden que cambie de postura e imite lo que hizo su par en Diputados, Daniel Kroneberger. En los medios porteños ya cuentan su voto como positivo.
En homenaje a la niña que falleció en 2017 por no recibir un corazón a tiempo, se giró el proyecto a Diputados para que todos los mayores de edad sean donantes a menos que manifiesten su voluntad de no serlo.
Para el senador peronista Miguel Ángel Pichetto, la aprobación de la ley que frena la suba de las tarifas "es un mensaje político para el Gobierno"
LEGISLADORES NACIONALES FIRMARON LOS DICTÁMENES DEL PROYECTO QUE YA TIENE MEDIA SANCIÓN EN LA CÁMARA BAJA
Los aumentos de la tarifas se llevarán esta semana parte de la atención de la agenda política. Luego de su aprobación en Diputados, el proyecto para ponerle un techo a la suba de los servicios públicos será tratado en un plenario de comisiones en el Senado convocado para este martes en el salón Illia del Congreso.
El argentino cerró un fin de semana para el olvido y peligra su continuidad en la categoría.
Ambos menores fueron baleados mientras jugaban dentro de su casa, en un hecho que ya está siendo investigado como homicidio.
El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, y el presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta, junto al presidente de la Comisión de Fomento de Falucho, Oscar Canonero, inauguraron la nueva red de fibra óptica domiciliaria que permitirá a los hogares de la localidad acceder a internet de altas velocidades con mayor estabilidad
Se inauguró ayer en Villa Mirasol la Residencia para Personas Mayores “Rayito de Sol”, una institución impulsada por el municipio y que será gestionada por un concesionario privado, que brindará atención y contención a personas mayores en la localidad.
En una vivienda de la ciudad de Córdoba, cinco personas fueron rescatadas tras una pérdida de monóxido de carbono. En el departamento había tres adultos y dos menores de 16 y 5 años.