
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
El médico creador de la fundación CONIN, disertó en el Senado en el marco del debate por el aborto legal y causó bronca y malestar entre algunos asistentes.
NacionalesEl médico Abel Albino fue protagonista este miércoles de una fuerte polémica en el Senado con motivo del debate sobre la legalización del aborto por afirmar que "el profiláctico no protege de nada porque el virus del SIDA atraviesa la porcelana".
Albino se expresó así en su presentación ante el plenario de comisiones de la Cámara alta que debate el proyecto de legalización de la interrupción voluntaria del embarazo, el cual criticó con argumentos insólitos que generaron indignación en buena parte del auditorio.
El médico consideró que se debe "educar para el amor, no para el sexo animal" y pidió que los jóvenes entiendan que "el profiláctico no protege de nada porque el virus del SIDA atraviesa la porcelana".
La aseveración provocó el enojo de la médica Mabel Bianco, presidenta de la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), quien se retiró a los gritos del Salón Arturo Illia donde se desarrollan los debates.
No obstante, Albino insistió: "El virus del SIDA atraviesa la porcelana, es 500 veces más chico que el espermatozoide.
Entonces el profiláctico no sirve absolutamente, porque falla en el 30% en el embarazo, imagínense lo que puede pasar con el SIDA. Uno no está absolutamente cubierto".
La senadora del Frente para la Victoria María de los Ángeles Sacnun le salió al cruce y advirtió que lo que estaba planteando eran "relaciones sexuales solamente para la reproducción", algo "respetable para la vida privada" pero que no se puede "imponer al conjunto de la sociedad" y "además con una consecuencia reprochable desde el punto de vista médico".
Buenos Aires, NA.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
Una testigo clave indicó que Pequeño J y Lara tenían una relación. Además, brindó detalles de cómo eran las fiestas sexuales organizadas por la banda narco.
Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en PBA, surgieron las primera reacciones.
El diputado libertario finalmente declinó su postulación bonaerense tras ser vinculado con el empresario narco. Lo anunció a través de sus redes sociales.
Este viernes por la tarde, comenzó la audiencia por la extradición de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”.
El adelanto de un presunto narco equivale a 198 sueldos promedio. La cifra representa el esfuerzo laboral de casi media vida para un trabajador registrado.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.