
Será por US$ 20.000 millones. Se saldría del cepo con un esquema de bandas cambiarias.
El médico creador de la fundación CONIN, disertó en el Senado en el marco del debate por el aborto legal y causó bronca y malestar entre algunos asistentes.
NacionalesEl médico Abel Albino fue protagonista este miércoles de una fuerte polémica en el Senado con motivo del debate sobre la legalización del aborto por afirmar que "el profiláctico no protege de nada porque el virus del SIDA atraviesa la porcelana".
Albino se expresó así en su presentación ante el plenario de comisiones de la Cámara alta que debate el proyecto de legalización de la interrupción voluntaria del embarazo, el cual criticó con argumentos insólitos que generaron indignación en buena parte del auditorio.
El médico consideró que se debe "educar para el amor, no para el sexo animal" y pidió que los jóvenes entiendan que "el profiláctico no protege de nada porque el virus del SIDA atraviesa la porcelana".
La aseveración provocó el enojo de la médica Mabel Bianco, presidenta de la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), quien se retiró a los gritos del Salón Arturo Illia donde se desarrollan los debates.
No obstante, Albino insistió: "El virus del SIDA atraviesa la porcelana, es 500 veces más chico que el espermatozoide.
Entonces el profiláctico no sirve absolutamente, porque falla en el 30% en el embarazo, imagínense lo que puede pasar con el SIDA. Uno no está absolutamente cubierto".
La senadora del Frente para la Victoria María de los Ángeles Sacnun le salió al cruce y advirtió que lo que estaba planteando eran "relaciones sexuales solamente para la reproducción", algo "respetable para la vida privada" pero que no se puede "imponer al conjunto de la sociedad" y "además con una consecuencia reprochable desde el punto de vista médico".
Buenos Aires, NA.
Será por US$ 20.000 millones. Se saldría del cepo con un esquema de bandas cambiarias.
En la previa de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, 14 importadores provenientes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay, realizaron hoy una recorrida por empresas pampeanas para conocer de primera mano los productos y procesos que hacen de La Pampa, una Provincia con fuerte potencial exportador. La actividad buscó crear un espacio de encuentro directo entre quienes producen en La Pampa y quienes buscan importar productos de calidad desde distintos puntos del mundo.
Será por US$ 20.000 millones. Se saldría del cepo con un esquema de bandas cambiarias.
Exigen "mejores ingresos y una calidad de vida digna", en un contexto de "desigualdad social intolerable" y frente a "un gobierno que no atiende" los reclamos. Se suman las dos vertientes de la CTA. En Córdoba, habrá transporte urbano e interurbano.
El ajuste ronda el 2% y será aplicado desde las 00:00. El litro de súper en CABA superará los $1.220.
Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo jueves con el objetivo de rechazar el pliego de García-Mansilla
Organizaciones de derechos humanos y partidos políticos de la oposición encabezaron hoy la marcha en Plaza de Mayo por Memoria, Verdad y Justicia, que este año concentró numerosas críticas contra la gestión de Javier Milei.
Milei celebra una doble victoria política: el acuerdo con el FMI pasó el test del Congreso, al tiempo que el operativo policial restó fuerza a la oposición
“Marcha atrás del Gobierno nacional con esta medida. Se dieron cuenta que beneficiaba a La Pampa”, escribió el gobernador Sergio Ziliotto ayer por la tarde al confirmar que el Senasa dio marcha atrás con el levantamiento de la barrera sanitaria patagónica y suspendió la medida, anunciada previamente en el Boletín Oficial, por al menos 90 días.
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
El gobernador Sergio Ziliotto remarcó que las obras fortalecen la Salud Pública y promueven el empleo local. “Mientras algunos festejan que se vuelven a endeudar para sostener la timba financiera, nosotros nos comprometemos a seguir mejorando con inversión pública propia la calidad de vida de cada pampeana, de cada pampeano, vivan donde vivan", afirmó.
Exigen "mejores ingresos y una calidad de vida digna", en un contexto de "desigualdad social intolerable" y frente a "un gobierno que no atiende" los reclamos. Se suman las dos vertientes de la CTA. En Córdoba, habrá transporte urbano e interurbano.
La guerra de aranceles que inició Estados Unidos tiene una explicación económica y política. Entre 2000 y 2024, el comercio de Estados Unidos aumentó 167% -una tasa de crecimiento anual compuesta del 4,2%-, mientras que el comercio de China subió un 1.200% -11,3% anual-, superando al de Estados Unidos en 2012.
En la previa de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, 14 importadores provenientes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay, realizaron hoy una recorrida por empresas pampeanas para conocer de primera mano los productos y procesos que hacen de La Pampa, una Provincia con fuerte potencial exportador. La actividad buscó crear un espacio de encuentro directo entre quienes producen en La Pampa y quienes buscan importar productos de calidad desde distintos puntos del mundo.
Será por US$ 20.000 millones. Se saldría del cepo con un esquema de bandas cambiarias.