
Un hombre habría matado a su hermano tras una discusión ocurrida en un campo cerca de La Humada.
El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, y el presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta, junto al presidente de la Comisión de Fomento de Falucho, Oscar Canonero, inauguraron la nueva red de fibra óptica domiciliaria que permitirá a los hogares de la localidad acceder a internet de altas velocidades con mayor estabilidad
ProvincialesEsta obra es parte del Segundo Plan de Conectividad impulsado por el gobernador Sergio Ziliotto y ya cuenta con un importante grado de avance con obras concluidas y en curso. En el acto también estuvieron presentes Gabriel Gualpas, director de Servicios Informáticos, autoridades de la Cooperativa de Realicó y autoridades de la comisión de fomento. Actualmente, Falucho cuenta con aproximadamente 100 hogares con un promedio de velocidad de descarga de 7,76 megabites por segundo. La nueva red será operada por la cooperativa de Realicó y en los próximos días comenzará las primeras conexiones a cada domicilio con planes de velocidad hasta 200 megabytes de descarga por segundo. Además, también contará con una mejora notable en el servicio a las instituciones públicas como el edificio de la Comisión de Fomento, la comisaría y la Posta Sanitaria.
Curciarello destacó al respecto la importancia que tiene el acompañamiento del Gobierno provincial a este tipo de proyectos afirmando que “no se trata de un gasto como muchos quieren hacer creer sino de una inversión que hace la Provincia en cada uno de sus rincones de nuestro territorio para llevar un servicio de calidad y a precios accesibles a cada uno de sus habitantes” señaló a la Agencia Provincial de Noticias. Y agregó: “Algunos que ya disfrutan ese tipo de posibilidades pretenden que otros pampeanos contraten un servicio satelital tres o cuatro veces más caro por el solo hecho de vivir en una localidad más pequeña y es algo que nosotros no compartimos. Lo que queremos dejar bien en claro es que hay un Estado que acompaña e impulsa el desarrollo de toda la provincia sin que nadie se quede atrás”.
El presidente de EMPATEL destacó por su parte los importantes avances que se vienen llevando adelante para que todas las localidades puedan contar con fibra óptica domiciliaria. “Empezamos con veinte localidades en 2019 y hoy entre EMPATEL, cooperativas y empresas pampeanas estamos presentes en poco más de setenta, muy cerca de lograr el objetivo de llegar con internet de alta velocidad a todas las localidades de La Pampa. Es algo que tenemos en la mira para conseguir antes de que termine 2027”.
“Falucho es para nosotros una promesa cumplida y un paso más cerca de ese objetivo. Es una alegría muy grande poder cumplir con la promesa que hizo el gobernador y le deseamos a los vecinos de Falucho que puedan aprovechar al máximo esta nueva ventana de posibilidades que se le está abriendo”, dijo.
El jefe comunal Oscar Canonero agregó que “estamos muy agradecidos con el acompañamiento provincial, es un avance para nosotros y posibilita muchas cosas para proyectar el futuro de la localidad como la posibilidad de contar con cámaras de seguridad y mejorar y agilizar los servicios que prestamos a los ciudadanos”.
Un hombre habría matado a su hermano tras una discusión ocurrida en un campo cerca de La Humada.
La propuesta consiste en un aumento del 3% a partir de agosto, un 2% en septiembre y un 2% en octubre, lo que representa un incremento acumulado del 7,16% en el trimestre. Además, se estableció una cláusula de revisión para octubre, que permitirá volver a evaluar la evolución de los ingresos frente al contexto económico.
Se realizó un taller para fortalecer la capacidad en la atención al turista, tanto de quienes trabajan en los municipios como del personal del sector privado.
Este martes se reanuda la paritaria estatal en La Pampa con la expectativa puesta en la oferta salarial que hará el Gobierno provincial para el segundo semestre.
La lista del MoFePa, que encabezaba Tierno, no fue habilitada por falta de personería. Quiénes son los representantes de cada una de las cinco listas que competirán por las tres bancas en el Congreso de la Nación que se ponen en juego en la provincia. Las elecciones se desarrollarán del próximo 26 de octubre.
María José Fuentes, la mujer que estaba desaparecida desde el pasado lunes, fue hallada este sábado por la noche y las autoridades policiales y judiciales investigan un posible caso de secuestro con fines extorsivos y rapto con fines sexuales.
Con esta herramienta, las y los ciudadanos podrán chequear fácilmente toda la información necesaria para utilizar el transporte interurbano de la Provincia.
Una multitudinaria manifestación cruzó la ruta del desierto y rodeó la Cámara este jueves. Los diputados sesionaron a puertas cerradas. Al oficialismo le sigue faltando un voto y no se trató el proyecto. Las diputadas "rebeldes" del PRO formularán una contrapropuesta.
Se realizó un taller para fortalecer la capacidad en la atención al turista, tanto de quienes trabajan en los municipios como del personal del sector privado.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
Un hombre habría matado a su hermano tras una discusión ocurrida en un campo cerca de La Humada.
River avanzó a los cuartos de final de la Copa Libertadores tras vencer en definición por penales por 3-1 a Libertad de Paraguay, luego de igualar 1-1 en el tiempo regular, en un partido disputado en el Monumental.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.