
Un hombre habría matado a su hermano tras una discusión ocurrida en un campo cerca de La Humada.
Se inauguró ayer en Villa Mirasol la Residencia para Personas Mayores “Rayito de Sol”, una institución impulsada por el municipio y que será gestionada por un concesionario privado, que brindará atención y contención a personas mayores en la localidad.
ProvincialesEn el acto estuvo presente el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, que acompañó al intendente Lucas Laguna, junto a autoridades provinciales, trabajadores del establecimiento y vecinos. El espacio cuenta con capacidad para 14 residentes y estará a cargo del psicólogo Axel Avanzatti, quien se hizo cargo de la concesión y dirección técnica. También participaron Emiliano Moreno, director general de Personas Mayores del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, y el equipo municipal que llevó adelante el proyecto. Durante el acto, el ministro Fernández transmitió el saludo del gobernador Sergio Ziliotto y destacó la importancia de seguir apostando por políticas públicas que sostienen derechos. “En estos tiempos nos llegan mensajes que intentan distraernos de lo esencial: estar presentes para los demás, entender la relevancia del trabajo en equipo, del compromiso, de la solidaridad y de la articulación”, afirmó.
Fernández otorgó a la inauguración “un valor especial” por el contexto nacional: “Mientras vemos cómo los jubilados nacionales se manifiestan para defender sus derechos ante la continua degradación de sus ingresos, en La Pampa inauguramos una residencia con el objetivo de cuidar con dignidad a nuestros mayores. Esta obra refleja que el Estado no está ausente, que hay una decisión de acompañar y proteger a quienes más lo necesitan, y de la mano de los privados”.
Además, subrayó: “Gestionar recursos para que nuestros mayores tengan el lugar que se merecen no es un gasto, es una inversión. Acá hay un Estado presente que entiende que no todo puede regirse por la lógica del mercado”.
El intendente Laguna, remarcó: “Estamos viviendo un momento de mucha emoción porque esta era una obra que creíamos imposible y sin embargo logramos concretarla. No estaba en las promesas de campaña, fue una necesidad de la comunidad que supimos escuchar y transformar en realidad”.
Laguna recordó que hace una década funcionaba un pequeño geriátrico dentro del Hospital local y que, ante su cierre, el municipio decidió dar continuidad a ese servicio. “Cuando escuchamos discursos que buscan destruir lo público, esta es la prueba de que el Estado presente funciona. Ningún privado invertiría en una residencia de personas mayores en un pueblo como el nuestro, porque no le resulta rentable. Con el dinero de esta obra, cualquier empresario compraría departamentos para alquilar. Nosotros elegimos cuidar a nuestra gente”.
También destacó el aporte del ex intendente Ariel Castaldo, quien construyó el edificio con fondos del Plan Argentina Hace, y valoró el acompañamiento del Gobierno provincial: “Gracias por permitirnos terminar esta obra con adecuaciones clave como las habitaciones y duchas. Y gracias a la comunidad, que comprendió lo importante que era darle a este lugar un destino tan necesario”.
Finalmente, Laguna señaló que la residencia generará entre cinco y seis puestos de trabajo y que ya se proyecta su futura ampliación. “Lo privado persigue una ganancia, el Estado busca garantizar derechos. Por eso esta residencia está acá, para que nuestros mayores tengan un lugar digno donde envejecer acompañados y cuidados”, concluyó.
Un hombre habría matado a su hermano tras una discusión ocurrida en un campo cerca de La Humada.
La propuesta consiste en un aumento del 3% a partir de agosto, un 2% en septiembre y un 2% en octubre, lo que representa un incremento acumulado del 7,16% en el trimestre. Además, se estableció una cláusula de revisión para octubre, que permitirá volver a evaluar la evolución de los ingresos frente al contexto económico.
Se realizó un taller para fortalecer la capacidad en la atención al turista, tanto de quienes trabajan en los municipios como del personal del sector privado.
Este martes se reanuda la paritaria estatal en La Pampa con la expectativa puesta en la oferta salarial que hará el Gobierno provincial para el segundo semestre.
La lista del MoFePa, que encabezaba Tierno, no fue habilitada por falta de personería. Quiénes son los representantes de cada una de las cinco listas que competirán por las tres bancas en el Congreso de la Nación que se ponen en juego en la provincia. Las elecciones se desarrollarán del próximo 26 de octubre.
María José Fuentes, la mujer que estaba desaparecida desde el pasado lunes, fue hallada este sábado por la noche y las autoridades policiales y judiciales investigan un posible caso de secuestro con fines extorsivos y rapto con fines sexuales.
Con esta herramienta, las y los ciudadanos podrán chequear fácilmente toda la información necesaria para utilizar el transporte interurbano de la Provincia.
Una multitudinaria manifestación cruzó la ruta del desierto y rodeó la Cámara este jueves. Los diputados sesionaron a puertas cerradas. Al oficialismo le sigue faltando un voto y no se trató el proyecto. Las diputadas "rebeldes" del PRO formularán una contrapropuesta.
Se realizó un taller para fortalecer la capacidad en la atención al turista, tanto de quienes trabajan en los municipios como del personal del sector privado.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
Un hombre habría matado a su hermano tras una discusión ocurrida en un campo cerca de La Humada.
River avanzó a los cuartos de final de la Copa Libertadores tras vencer en definición por penales por 3-1 a Libertad de Paraguay, luego de igualar 1-1 en el tiempo regular, en un partido disputado en el Monumental.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.