
Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.


Se inauguró ayer en Villa Mirasol la Residencia para Personas Mayores “Rayito de Sol”, una institución impulsada por el municipio y que será gestionada por un concesionario privado, que brindará atención y contención a personas mayores en la localidad.
Provinciales
NoticlickEn el acto estuvo presente el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, que acompañó al intendente Lucas Laguna, junto a autoridades provinciales, trabajadores del establecimiento y vecinos. El espacio cuenta con capacidad para 14 residentes y estará a cargo del psicólogo Axel Avanzatti, quien se hizo cargo de la concesión y dirección técnica. También participaron Emiliano Moreno, director general de Personas Mayores del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, y el equipo municipal que llevó adelante el proyecto. Durante el acto, el ministro Fernández transmitió el saludo del gobernador Sergio Ziliotto y destacó la importancia de seguir apostando por políticas públicas que sostienen derechos. “En estos tiempos nos llegan mensajes que intentan distraernos de lo esencial: estar presentes para los demás, entender la relevancia del trabajo en equipo, del compromiso, de la solidaridad y de la articulación”, afirmó.
Fernández otorgó a la inauguración “un valor especial” por el contexto nacional: “Mientras vemos cómo los jubilados nacionales se manifiestan para defender sus derechos ante la continua degradación de sus ingresos, en La Pampa inauguramos una residencia con el objetivo de cuidar con dignidad a nuestros mayores. Esta obra refleja que el Estado no está ausente, que hay una decisión de acompañar y proteger a quienes más lo necesitan, y de la mano de los privados”.
Además, subrayó: “Gestionar recursos para que nuestros mayores tengan el lugar que se merecen no es un gasto, es una inversión. Acá hay un Estado presente que entiende que no todo puede regirse por la lógica del mercado”.
El intendente Laguna, remarcó: “Estamos viviendo un momento de mucha emoción porque esta era una obra que creíamos imposible y sin embargo logramos concretarla. No estaba en las promesas de campaña, fue una necesidad de la comunidad que supimos escuchar y transformar en realidad”.

Laguna recordó que hace una década funcionaba un pequeño geriátrico dentro del Hospital local y que, ante su cierre, el municipio decidió dar continuidad a ese servicio. “Cuando escuchamos discursos que buscan destruir lo público, esta es la prueba de que el Estado presente funciona. Ningún privado invertiría en una residencia de personas mayores en un pueblo como el nuestro, porque no le resulta rentable. Con el dinero de esta obra, cualquier empresario compraría departamentos para alquilar. Nosotros elegimos cuidar a nuestra gente”.
También destacó el aporte del ex intendente Ariel Castaldo, quien construyó el edificio con fondos del Plan Argentina Hace, y valoró el acompañamiento del Gobierno provincial: “Gracias por permitirnos terminar esta obra con adecuaciones clave como las habitaciones y duchas. Y gracias a la comunidad, que comprendió lo importante que era darle a este lugar un destino tan necesario”.
Finalmente, Laguna señaló que la residencia generará entre cinco y seis puestos de trabajo y que ya se proyecta su futura ampliación. “Lo privado persigue una ganancia, el Estado busca garantizar derechos. Por eso esta residencia está acá, para que nuestros mayores tengan un lugar digno donde envejecer acompañados y cuidados”, concluyó.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

