
Ángel Di María vuelve a Rosario Central: hoy es la presentación oficial
Después de 17 años el futbolista regresa al club rosarino y dará una conferencia en el estadio, tras lo cual se entrenará con el plantel.
Las comisiones de Salud, de Justicia y de Asuntos Constitucionales se reunieron para firmar los dictámenes que se llevarían al recinto la semana próxima y se preveía que hubiera dos: uno de rechazo total al proyecto y otro de aprobación con cambios. Sin embargo, quienes se oponen a la legalización decidieron no presentar ningún dictamen, mientras que los senadores que apoyan la iniciativa presentaron el suyo, con los cambios acordados sobre el proyecto que aprobó la Cámara baja, y lograron reunir 26 firmas. Entre los firmantes estuvo la ex presidenta Cristina Kirchner, quien concurrió al plenario exclusivamente para dejar estampada su rúbrica y se retiró menos de una hora después de llegar.
Nacionales la arenaSi hubiesen habido dos dictámenes presentados, el plenario tendría que haber concedido que el que reunía más firmas era el de mayoría y, de acuerdo al relevamiento realizado por NA, el de aprobación reunía 26 apoyos contra 24 del rechazo. Pero al haber un sólo dictamen, el presidente del plenario, Mario Fiad, resolvió que “no hay dictamen” para el proyecto modificado que impulsan los senadores del “sí”, porque para tener mayoría se requerían 27 firmas (la mitad más uno de cada comisión, según su interpretación).
Proyecto original.
Que no haya dictamen implica que en la sesión del 8 de agosto deba tratarse el proyecto original aprobado por la Cámara de Diputados: los senadores que rechazan la legalización apostaron a esta maniobra para tratar de dividir al bloque del “sí”, que incluye a varios legisladores que acompañan con la condición de que haya cambios en la iniciativa. No obstante, si el proyecto se aprueba en la votación general, los cambios acordados por los senadores y la Campaña Nacional por el Derechos al Aborto Legal Seguro y Gratuito podrían introducirse durante la votación en particular.
El formoseño José Mayans señaló a la prensa que al no haber dictamen el tratamiento del tema proyecto deberá ser habilitado sobre tablas, es decir, con el acuerdo de los dos tercios de los presentes. Según Mayans, dado que existe un compromiso de todos los senadores de votar el 8 de agosto, quienes se oponen a la legalización igualmente habilitarán el tratamiento sobre tablas.
Debate en el plenario.
En la reunión de las comisiones los senadores de ambas posturas se trenzaron en una discusión reglamentaria en torno a la cantidad de firmas que se requiere para tener dictamen. El jefe del Bloque Justicialista, Miguel Pichetto, que defiende la legalización, abrió la discusión al citar un artículo del reglamento del Senado que, de acuerdo a su interpretación, señala que hay dictamen cuando la mayoría de los legisladores del plenario firman.
Federico Pinedo, el presidente provisional del Senado, salió al cruce de Pichetto y citó otro artículo que, de acuerdo a su interpretación, indica que se necesitan las firmas de la mitad más uno de los integrantes de cada comisión por separado. No obstante, con cualquiera de las dos interpretaciones del reglamento el número requerido de firmas era el mismo, 27, y los del sí no alcanzaron esa cantidad.
Dictamen.
En el medio de la discusión reglamentaria, los senadores que apoyan la legalización cuestionaron que la otra parte no presentara ningún dictamen y, en este sentido, Pichetto advirtió: “Después de un debate muy intenso los senadores tienen que dar su opinión con un dictamen. Quieren llevarnos al recinto con la media sanción para que se piense que no hay cambios al proyecto”.
Pinedo y Mayans, en tanto, presentaron sus argumentos contra el proyecto aprobado en Diputados, al señalar que “no es constitucional” y que choca con los tratados internacionales a los que suscribió la Argentina. “Los diputados actuaron en este proyecto como si fueran los primeros legisladores del mundo, como si no hubiera nada detrás de ellos”, arremetió Pinedo en medio de una extensa exposición que impacientó a Pichetto, quien le espetó: “Sería importante que todo eso se traduzca en un dictamen”. El justicialista insistió: “Acá hay voluntad política, hay un dictamen. El otro sector no tiene dictamen, díganlo. De un lado hay dictamen, del otro lado no hay nada”.
La discusión reglamentaria y los reproches cruzados -de los que también participaron los senadores a favor Marcelo Fuentes, Mario Pais y Anabel Fernández Sagasti, así como los del rechazo Inés Brizuela, Magdalena Solari y Esteban Bullrich- se extendieron durante una hora y media. (NA)
Después de 17 años el futbolista regresa al club rosarino y dará una conferencia en el estadio, tras lo cual se entrenará con el plantel.
El condado de Kerr contabiliza al menos 68 de las muertes, incluidas las de 21 niños.
La provincia de La Pampa lamenta la partida de una de sus figuras políticas más influyentes. Oscar Mario Jorge, ex gobernador de la provincia, falleció en las últimas horas a los 88 años de edad.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
El argentino cerró un fin de semana para el olvido y peligra su continuidad en la categoría.
Ambos menores fueron baleados mientras jugaban dentro de su casa, en un hecho que ya está siendo investigado como homicidio.
El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, y el presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta, junto al presidente de la Comisión de Fomento de Falucho, Oscar Canonero, inauguraron la nueva red de fibra óptica domiciliaria que permitirá a los hogares de la localidad acceder a internet de altas velocidades con mayor estabilidad
Se inauguró ayer en Villa Mirasol la Residencia para Personas Mayores “Rayito de Sol”, una institución impulsada por el municipio y que será gestionada por un concesionario privado, que brindará atención y contención a personas mayores en la localidad.
En una vivienda de la ciudad de Córdoba, cinco personas fueron rescatadas tras una pérdida de monóxido de carbono. En el departamento había tres adultos y dos menores de 16 y 5 años.