
Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.


Un grupo de mujeres radicales exigió que el legislador vote favorablemente el proyecto que ya tiene media sanción de Diputados. Además, un grupo feministas colgó un cartel en el local partidario del senador en Santa Rosa.
Provinciales el diario
Las mujeres radicales que apoyan la aprobación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo le exigieron al senador Juan Carlos Marino que "honre la tradición partidaria de promover la ampliación de Derechos".
"La UCR se ha caracterizado por reconocer los derechos de las personas vulneradas en casos como la Reforma Universitaria, la Jornada Laboral de 8 horas, la patria potestad compartida, el divorcio vincular, el reconocimiento de los derechos de los hijos extramatrimoniales, la ley de cupo, la ley de paridad, votando también el matrimonio igualitario y la ley de identidad de género auto percibida", plantearon.
"Le exigimos además que no supedite nuestro derecho a decidir a encuestas o sondeos de opinión. Los Derechos de las personas, en especial los Derechos Humanos deberían seguir siendo para los y las radicales indiscutibles", remarcaron.

Consideraron que "un legislador que recientemente promovió, como causa personal, una Ley tan trascendente para la vida, como la Ley Justina incurriría en una contradicción si se opusiera a salvar las vidas de aquellas mujeres y personas gestantes que decidieran interrumpir su embarazo".
Destacaron que "esta ley no implica una recomendación del aborto como práctica obligatoria, sino que habilita una opción segura en salud pública para evitar muertas por aborto clandestino. Así mismo, recuperamos como válido lo que es de público conocimiento: El Aborto Ya Existe, Es clandestino, Produce muertas. La punibilidad de la mujer pronuncia la injusticia, no salva vidas, ha fracasado y visibiliza la inequidad".
Intervención
Este jueves a la madrugada un grupo de feministas colgó una bandera con el reclamo por el aborto legal en el local partidario que Marino tiene en Santa Rosa, en Juncal y Entre Ríos.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

Tras tres días, la búsqueda de los tres integrantes de la familia menonita en la localidad rionegrina de General Conesa tuvo el peor desenlace: todos fueron hallados sin vida en el transcurso del día de ayer a la vera del río Negro.

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

La empresa, que produce electrodomésticos de línea blanca, cerró de manera intempestiva la fábrica. Justificó su decisión en la fuerte caída en las ventas y el incremento de importaciones. El ingreso de productos se ve beneficiado por la actual paridad cambiaria.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

El gremio docente se levantó de la mesa. Y anunció luego el paro del jueves 4, con concentración y movilización en Santa Rosa. La "indignación" de los paritarios ante la falta de una propuesta salarial por parte del gobierno.

