El Senado aprobó la "Ley Justina" para que todas las personas sean donantes de órganos

En homenaje a la niña que falleció en 2017 por no recibir un corazón a tiempo, se giró el proyecto a Diputados para que todos los mayores de edad sean donantes a menos que manifiesten su voluntad de no serlo.

NacionalesNoticlickNoticlick
justina-lo-cane

El Senado aprobó en la tarde de este miércoles por unanimidad y giró a la Cámara de Diputados un proyecto de ley que establece que todos los ciudadanos mayores de edad serán donantes a menos que manifiesten su voluntad de no serlo. En el marco del Día Nacional de la Donación de órganos, la norma fue aprobada con 68 votos y enviada a la Cámara baja para su sanción definitiva.

La llamada "Ley Justina" homenajea a la niña de 12 años que falleció el año pasado por no recibir un trasplante de corazón a tiempo. "A través de esta ley estamos avanzando en acciones directas y eficaces para procurar la agilización y simplificación de muchos de los conceptos que hoy tiene la regulación", afirmó el presidente de la Comisión de Salud del Senado, Mario Fiad (Cambiemos). El legislador indicó además que "más allá de que tenía 58 firmas de senadores, el proyecto se enriqueció, se le ensamblaron cosas que faltaban como la donación renal cruzada, el implante de células y se pudo finalmente tener un dictamen de consenso".


Por su parte, el senador Juan Carlos Marino (Cambiemos), que presentó el proyecto impulsado por los padres de Justina Lo Cane, consideró que "esta es una ley que va a dar un cambio de paradigma" porque "Argentina se va a convertir en un país líder en América en lo que tiene que ver con la donación de órganos". "Esto nace desde el dolor más profundo, que es perder una hija. Ella nos dejó una enseñanza, previendo el final, cuando le dijo a su papá 'hagan lo que puedan por los demás'. Los padres no se encerraron en el dolor y el luto, lo transformaron en esperanza, en solidaridad", sostuvo Marino.


El proyecto modifica la actual ley 24.193 de trasplante de órganos, de manera que toda persona mayor de 18 años será considerada como donante a menos que manifieste voluntad en contrario, lo que implica que tampoco serán los familiares de alguien fallecido los encargados de autorizar la donación. "Podrá realizarse la ablación de órganos y/o tejidos a toda persona capaz mayor de 18 años que no haya dejado constancia expresa de oposición a que después de su muerte se realice la extracción de los mismos", señala el proyecto. La iniciativa también impondrá la obligación a los profesionales médicos de notificar al INCUCAI los tratamientos de diálisis que le realicen a un paciente, o cuando le indiquen la realización de un trasplante. También establece que para asegurar la calidad de todo lo relativo a donación y trasplante, se deberá destinar como mínimo un 20% de los recursos del Fondo Solidario de Trasplantes a capacitación.  

Te puede interesar
Lo más visto
184282_img-20250823-wa0032

ARATA: avanza la ampliación de la red de agua potable

Noticlick
Zonales

En el nuevo sector urbanizado de la zona sur de la localidad, lindante con la ruta Provincial Nº 4, se encuentra en plena ejecución la obra de ampliación de la red de agua potable, que tiene como objetivo mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los habitantes de Arata.

180607_img-20250827-wa0120

Desbaratan punto de venta de drogas y detienen a dos personas en Castex

Noticlick
Provinciales

La Policía de La Pampa, a través del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), llevó adelante un procedimiento en la localidad de Eduardo Castex que culminó con la detención de dos personas y el secuestro de cocaína, marihuana, dinero en efectivo y distintos elementos vinculados al fraccionamiento y comercialización de estupefacientes.

1756304186292

Desarticulan red de trata de personas en Santa Rosa

la arena
Provinciales

Este martes se logró desarticular una red dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual en Santa Rosa, en el marco de un operativo coordinado y de trabajo conjunto entre el Área Trata de Personas, dependiente de la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia de la Unidad Regional I, y unidades especializadas de Policía de Buenos Aires.