
Ángel Di María vuelve a Rosario Central: hoy es la presentación oficial
Después de 17 años el futbolista regresa al club rosarino y dará una conferencia en el estadio, tras lo cual se entrenará con el plantel.
En homenaje a la niña que falleció en 2017 por no recibir un corazón a tiempo, se giró el proyecto a Diputados para que todos los mayores de edad sean donantes a menos que manifiesten su voluntad de no serlo.
NacionalesEl Senado aprobó en la tarde de este miércoles por unanimidad y giró a la Cámara de Diputados un proyecto de ley que establece que todos los ciudadanos mayores de edad serán donantes a menos que manifiesten su voluntad de no serlo. En el marco del Día Nacional de la Donación de órganos, la norma fue aprobada con 68 votos y enviada a la Cámara baja para su sanción definitiva.
La llamada "Ley Justina" homenajea a la niña de 12 años que falleció el año pasado por no recibir un trasplante de corazón a tiempo. "A través de esta ley estamos avanzando en acciones directas y eficaces para procurar la agilización y simplificación de muchos de los conceptos que hoy tiene la regulación", afirmó el presidente de la Comisión de Salud del Senado, Mario Fiad (Cambiemos). El legislador indicó además que "más allá de que tenía 58 firmas de senadores, el proyecto se enriqueció, se le ensamblaron cosas que faltaban como la donación renal cruzada, el implante de células y se pudo finalmente tener un dictamen de consenso".
Por su parte, el senador Juan Carlos Marino (Cambiemos), que presentó el proyecto impulsado por los padres de Justina Lo Cane, consideró que "esta es una ley que va a dar un cambio de paradigma" porque "Argentina se va a convertir en un país líder en América en lo que tiene que ver con la donación de órganos". "Esto nace desde el dolor más profundo, que es perder una hija. Ella nos dejó una enseñanza, previendo el final, cuando le dijo a su papá 'hagan lo que puedan por los demás'. Los padres no se encerraron en el dolor y el luto, lo transformaron en esperanza, en solidaridad", sostuvo Marino.
El proyecto modifica la actual ley 24.193 de trasplante de órganos, de manera que toda persona mayor de 18 años será considerada como donante a menos que manifieste voluntad en contrario, lo que implica que tampoco serán los familiares de alguien fallecido los encargados de autorizar la donación. "Podrá realizarse la ablación de órganos y/o tejidos a toda persona capaz mayor de 18 años que no haya dejado constancia expresa de oposición a que después de su muerte se realice la extracción de los mismos", señala el proyecto. La iniciativa también impondrá la obligación a los profesionales médicos de notificar al INCUCAI los tratamientos de diálisis que le realicen a un paciente, o cuando le indiquen la realización de un trasplante. También establece que para asegurar la calidad de todo lo relativo a donación y trasplante, se deberá destinar como mínimo un 20% de los recursos del Fondo Solidario de Trasplantes a capacitación.
Después de 17 años el futbolista regresa al club rosarino y dará una conferencia en el estadio, tras lo cual se entrenará con el plantel.
El condado de Kerr contabiliza al menos 68 de las muertes, incluidas las de 21 niños.
La provincia de La Pampa lamenta la partida de una de sus figuras políticas más influyentes. Oscar Mario Jorge, ex gobernador de la provincia, falleció en las últimas horas a los 88 años de edad.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
El argentino cerró un fin de semana para el olvido y peligra su continuidad en la categoría.
Ambos menores fueron baleados mientras jugaban dentro de su casa, en un hecho que ya está siendo investigado como homicidio.
El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, y el presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta, junto al presidente de la Comisión de Fomento de Falucho, Oscar Canonero, inauguraron la nueva red de fibra óptica domiciliaria que permitirá a los hogares de la localidad acceder a internet de altas velocidades con mayor estabilidad
Se inauguró ayer en Villa Mirasol la Residencia para Personas Mayores “Rayito de Sol”, una institución impulsada por el municipio y que será gestionada por un concesionario privado, que brindará atención y contención a personas mayores en la localidad.
En una vivienda de la ciudad de Córdoba, cinco personas fueron rescatadas tras una pérdida de monóxido de carbono. En el departamento había tres adultos y dos menores de 16 y 5 años.