
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Un día antes de la firma de dictámenes, el plenario de comisiones recibe a oradores a favor y en contra del proyecto. Entre ellos estarán Claudia Piñeiro, Alika Kinan y Verónica Camargo.
NacionalesUn día antes de la firma de dictámenes, el plenario de las comisiones de Salud, Justicia y Asuntos Penales, y Asuntos Constitucionales del Senado recibirá a 20 oradores que expondrán a favor y en contra del proyecto de interrupción voluntaria del embarazo, con media sanción de Diputados.
Entre los invitados a defender la iniciativa se encuentra la escritora Claudia Piñeiro; Alika Kinan, quien fue víctima de trata de personas y rescatada en 2012, y Fabiana Ríos, exgobernadora de Tierra del Fuego.
Además, hablarán ante los senadores Mariana Hellin, integrante de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito; Marisa Labovsky, médica ginecóloga; Diana Maffia, filósofa; y Marisa Herrera, doctora en Derecho e investigadora del CONICET. Completan la lista María Nerina Azpeitia, Daiana Salmun y María Mercedes Cavallo.
Por su parte, en contra del proyecto expondrá Verónica Camargo -quien dio un fuerte testimonio durante el debate en la Cámara baja-, madre de Chiara Páez, una joven de 14 años asesinada por su novio por negarse a realizarse un aborto; Chinda Brandolino, médica legista; y Guadalupe Batallan, del Frente Joven.
Otros de los oradores serán Jorge Serrano, fundador de ProVida México; Alberto Bianchi, abogado constitucionalista; Carolina de la Fuente, psicóloga; y Pablo Garat, docente de Derecho Constitucional en la UCA. Débora Ranieri, Santiago Alfonso y Rafael Nieto Navia serán también del grupo de quienes se expresarán en contra.
Con la reunión de este martes, que se llevará a cabo a partir de las 14, se cerrarán las audiencias públicas en la Cámara alta, que se sucedieron durante todo el mes de julio. Sin embargo, toda la expectativa de la estará puesta en el miércoles, donde se definirá qué dictamen será el primero en ser tratado dentro del recinto. El escenario nuevamente es parejo -como sucedió en Diputados-, pero con una leve ventaja hasta ahora de los senadores que rechazan la ley.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
Una testigo clave indicó que Pequeño J y Lara tenían una relación. Además, brindó detalles de cómo eran las fiestas sexuales organizadas por la banda narco.
Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en PBA, surgieron las primera reacciones.
El diputado libertario finalmente declinó su postulación bonaerense tras ser vinculado con el empresario narco. Lo anunció a través de sus redes sociales.
Este viernes por la tarde, comenzó la audiencia por la extradición de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”.
El adelanto de un presunto narco equivale a 198 sueldos promedio. La cifra representa el esfuerzo laboral de casi media vida para un trabajador registrado.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.