
Aumenta la nafta este martes: de cuánto será el incremento y cómo quedan los nuevos valores
El ajuste ronda el 2% y será aplicado desde las 00:00. El litro de súper en CABA superará los $1.220.
Un día antes de la firma de dictámenes, el plenario de comisiones recibe a oradores a favor y en contra del proyecto. Entre ellos estarán Claudia Piñeiro, Alika Kinan y Verónica Camargo.
NacionalesUn día antes de la firma de dictámenes, el plenario de las comisiones de Salud, Justicia y Asuntos Penales, y Asuntos Constitucionales del Senado recibirá a 20 oradores que expondrán a favor y en contra del proyecto de interrupción voluntaria del embarazo, con media sanción de Diputados.
Entre los invitados a defender la iniciativa se encuentra la escritora Claudia Piñeiro; Alika Kinan, quien fue víctima de trata de personas y rescatada en 2012, y Fabiana Ríos, exgobernadora de Tierra del Fuego.
Además, hablarán ante los senadores Mariana Hellin, integrante de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito; Marisa Labovsky, médica ginecóloga; Diana Maffia, filósofa; y Marisa Herrera, doctora en Derecho e investigadora del CONICET. Completan la lista María Nerina Azpeitia, Daiana Salmun y María Mercedes Cavallo.
Por su parte, en contra del proyecto expondrá Verónica Camargo -quien dio un fuerte testimonio durante el debate en la Cámara baja-, madre de Chiara Páez, una joven de 14 años asesinada por su novio por negarse a realizarse un aborto; Chinda Brandolino, médica legista; y Guadalupe Batallan, del Frente Joven.
Otros de los oradores serán Jorge Serrano, fundador de ProVida México; Alberto Bianchi, abogado constitucionalista; Carolina de la Fuente, psicóloga; y Pablo Garat, docente de Derecho Constitucional en la UCA. Débora Ranieri, Santiago Alfonso y Rafael Nieto Navia serán también del grupo de quienes se expresarán en contra.
Con la reunión de este martes, que se llevará a cabo a partir de las 14, se cerrarán las audiencias públicas en la Cámara alta, que se sucedieron durante todo el mes de julio. Sin embargo, toda la expectativa de la estará puesta en el miércoles, donde se definirá qué dictamen será el primero en ser tratado dentro del recinto. El escenario nuevamente es parejo -como sucedió en Diputados-, pero con una leve ventaja hasta ahora de los senadores que rechazan la ley.
El ajuste ronda el 2% y será aplicado desde las 00:00. El litro de súper en CABA superará los $1.220.
Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo jueves con el objetivo de rechazar el pliego de García-Mansilla
Organizaciones de derechos humanos y partidos políticos de la oposición encabezaron hoy la marcha en Plaza de Mayo por Memoria, Verdad y Justicia, que este año concentró numerosas críticas contra la gestión de Javier Milei.
Milei celebra una doble victoria política: el acuerdo con el FMI pasó el test del Congreso, al tiempo que el operativo policial restó fuerza a la oposición
“Marcha atrás del Gobierno nacional con esta medida. Se dieron cuenta que beneficiaba a La Pampa”, escribió el gobernador Sergio Ziliotto ayer por la tarde al confirmar que el Senasa dio marcha atrás con el levantamiento de la barrera sanitaria patagónica y suspendió la medida, anunciada previamente en el Boletín Oficial, por al menos 90 días.
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
El proyecto busca establecer la declaración de las barrabravas como un tipo especial de asociación ilícita e investigar el rol de los dirigentes de los clubes.
El mandatario expresó su deseo durante el cierre de la ExpoAgro.
En la ciudad chilena de Punta Arenas, que será sede de la edición de este año, se lanzaron los Juegos Binacionales de Para Araucanía. El subsecretario de Deportes de la provincia, Ceferino Almudevar, aseguró que la propuesta de descentralizar las competencias que presentó La Pampa se pondrá en práctica a partir de 2027.
El ajuste ronda el 2% y será aplicado desde las 00:00. El litro de súper en CABA superará los $1.220.
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Este miércoles 2 de abril se rendirá homenaje a los héroes del Atlántico Sur en el 43° aniversario de la recuperación de nuestras Islas Malvinas.
Hoy 31 de marzo la institución cumple 36 años de vida. Pero durante el fin de semana sufrieron un robo que le ocasiona una importante pérdida económica.