
Ángel Di María vuelve a Rosario Central: hoy es la presentación oficial
Después de 17 años el futbolista regresa al club rosarino y dará una conferencia en el estadio, tras lo cual se entrenará con el plantel.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, brindó este miércoles ante el Senado un nuevo informe de gestión, con el eje puesto en la situación económica y las medidas para la "reactivación".
NacionalesEl jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, brindó este miércoles ante el Senado un nuevo informe de gestión, con el eje puesto en la situación económica y las medidas para la "reactivación".
En el comienzo de su discurso aseguró que el Gobierno no se "escudará" en la existencia de "una crisis global" para justificar la crisis económica y social que afecta al país, pero pidió que "se reconozca con la gravedad que corresponde", en el marco del contexto internacional.
"La pandemia también nos confundió con falsas noticias, con tergiversaciones en los medios y mensajes peligrosos para la integridad. Creo que desde los medios y también desde la política debemos tener un compromiso ético con la comunicación", detalló.
El funcionario nacional señaló asimismo que el segundo trimestre tuvo "la mayor caída del PBI de la Argentina en toda su historia" y que "el INDEC exhibió que la pobreza 5,5%; la indigencia 2,8% y el desempleo 2,5%".
"Es cierto que nosotros no venimos a poner excusas y no venimos a escudarnos en que esto es una crisis global. Es evidente que hay una crisis global pero no venimos a contentarnos con describir los datos ni a echarle la culpa a nadie ni a decir que pasaron cosas, sino a ver cómo ponemos las cosas en orden entre todos", argumentó.
Por otra parte, indicó que "es central que se avance en el diálogo democrático entre los distintos poderes" para lograr "una agenda de desarrollo que todavía está inconclusa en el país".
"El 95% de los incendios son intencionales"
El jefe de Gabinete subrayó esta tarde que "el 95% de los incendios" que se dan en varias provincias del norte del país "son intencionales" y sin embargo "el Poder Judicial no está actuando".
"El poder que no está actuando es el Poder Judicial. El 95% de los incendios son intencionales y sin embargo todavía no hay ninguna pena", indicó el funcionario y afirmó que, desde el Poder Ejecutivo, "el plan de manejo del fuego ha aumentado en un 260% respecto de 2019".
“La oposición va camino a convertirse en una ultraderecha”
El funcionario nacional sostuvo que "si la oposición no se aleja del discurso del odio va camino a convertirse en una ultraderecha antidemocrática" y la acusó de hacer "terraplanismo político".
La fuerte definición del ministro coordinador del presidente Alberto Fernández se dio ante una pregunta de la senadora de Juntos por el Cambio Pamela Verasay, quien lo consultó sobre "cómo ve a la oposición".
"Me hicieron una pregunta política y la quiero responder, porque este es un ámbito de debate", comenzó Cafiero y agregó: "Creo que si no se aleja del discurso del odio va camino a convertirse en una ultraderecha antidemocrática y minoritaria".
Y en la misma línea, sostuvo que "esta suerte de terraplanismo político que están tratando de agitar, sobre valores, libertades, que le discuten a la ciencia cuestiones válidas y comprobadas, me parece que no es el camino".
"Nosotros no vamos a promover ningún golpe de Estado”
Cafiero aseveró que "no va a promover ningún golpe de Estado" así como tampoco "la defensa de gobiernos autodesignados" y ratificó la posición argentina en "defensa de los derechos humanos de todo el planeta", al referirse a la situación en Venezuela durante su segundo informe de gestión ante el Senado.
Al responder preguntas de la oposición sobre la situación en Venezuela, tras la resolución de la ONU sobre violaciones a los derechos humanos en ese país, el funcionario declaró que la actitud del Gobierno argentino "es de defensa de los derechos humanos" y reafirmó que "no hay distancia ni diferencia con lo que se vino haciendo siempre".
"Nosotros no vamos a promover ningún golpe de Estado, no vamos a promover la defensa de gobiernos autodesignados como sí sucedió", sostuvo, en alusión al reconocimiento de la anterior gestión de Mauricio Macri al autoproclamado presidente de Venezuela, Juan Guaidó.
En ese sentido, aclaró que con su voto de respaldo al informe Bachelet en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, "Argentina ratificó la decisión de preservar los derechos humanos en cualquier ámbito y en cualquier gobierno, no hay distancia ni diferencia con lo que se vino haciendo siempre".
"También nos preocupan otros países como Colombia y Bolivia y los derechos humanos de la comunidad afroamericana de EEUU", subrayó.
Después de 17 años el futbolista regresa al club rosarino y dará una conferencia en el estadio, tras lo cual se entrenará con el plantel.
El condado de Kerr contabiliza al menos 68 de las muertes, incluidas las de 21 niños.
La provincia de La Pampa lamenta la partida de una de sus figuras políticas más influyentes. Oscar Mario Jorge, ex gobernador de la provincia, falleció en las últimas horas a los 88 años de edad.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
El argentino cerró un fin de semana para el olvido y peligra su continuidad en la categoría.
Ambos menores fueron baleados mientras jugaban dentro de su casa, en un hecho que ya está siendo investigado como homicidio.
El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, y el presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta, junto al presidente de la Comisión de Fomento de Falucho, Oscar Canonero, inauguraron la nueva red de fibra óptica domiciliaria que permitirá a los hogares de la localidad acceder a internet de altas velocidades con mayor estabilidad
Se inauguró ayer en Villa Mirasol la Residencia para Personas Mayores “Rayito de Sol”, una institución impulsada por el municipio y que será gestionada por un concesionario privado, que brindará atención y contención a personas mayores en la localidad.
En una vivienda de la ciudad de Córdoba, cinco personas fueron rescatadas tras una pérdida de monóxido de carbono. En el departamento había tres adultos y dos menores de 16 y 5 años.