
Ángel Di María vuelve a Rosario Central: hoy es la presentación oficial
Después de 17 años el futbolista regresa al club rosarino y dará una conferencia en el estadio, tras lo cual se entrenará con el plantel.
Sectores del radicalismo le piden que cambie de postura e imite lo que hizo su par en Diputados, Daniel Kroneberger. En los medios porteños ya cuentan su voto como positivo.
Provinciales el diarioEl senador pampeano de la UCR Juan Carlos Marino cambiaría su postura contraria a la legalización del aborto y, finalmente, levantaría su mano para la aprobación del proyecto que tiene media sanción en la Cámara de Diputados esta semana. En medio de la marea verde que rodeó el Congreso, el dirigente pampeano modificaría su opinión.
En el poroteo previo, en los medios porteños ya mencionan como afirmativo el voto del único senador que tiene la UCR. Además, hay pedidos y presiones de sectores de su mismo partido. “La juventud, las mujeres y el legislador. Cuando trabajamos en equipo se logran objetivos. Que la próxima foto sea con el senador Juan Carlos Marino”, reclamó la secretaria del Concejo Deliberante de Santa Rosa, María Cecilia Roigé, en el posteo de una foto con el diputado Daniel Kroneberger y el pañuelo verde.
Kroneberger definió horas antes de la sesión del miércoles y jueves su voto. El concejal santarroseño de su partido, Marcos Cuelle, lo felicitó e intentó diferenciar esa actitud de la decisión de último aliento de los diputados del PJ, Marina Delú y Ariel Rauschenberger.
“Kroneberger no necesitó especular con indecisiones para comprender que el tema en discusión es una cuestión de salud pública. Que buscó el camino de los consensos que albergara la mayor cantidad de voluntades en la cámara de representantes, en un tema que incuestionablemente es polémico, estando a la altura de las circunstancias en un debate histórico, en un contexto democrático.
Su voto no fue “trending topic”, pero fue decisivo, certero y limpio, dentro de las 129 voluntades que formaron la mayoría. Cuando cuenten la historia de los votos pampeanos que inclinaron la balanza y otorgaron media sanción al proyecto de ley de la IVE, no se olviden de contarla completa”, exigió.
En el Senado, dentro de Cambiemos, en el bloque de la UCR, que tiene 12 senadores, hay un panorama parejo: Además de Naidenoff (Formosa), se pronunció a favor Pamela Verasay (Mendoza), y en el espacio ya contabilizan a Eduardo Costa (Santa Cruz), María Belén Tapia (Santa Cruz) y Juan Carlos Marino (La Pampa) como otros votos afirmativos.
Marino no respondió las consultas telefónicas de El Diario desde el viernes. Sin embargo, se confirmaría su giro sobre la cuestión, atento a las manifestaciones contundentes de los grupos feministas.
“Tiene una postura determinada sobre el aborto, pero también entiende que hay una situación de salud pública al medio y que hay que atender... va a definir su voto en el recinto luego de escuchar las exposiciones”, confió a este diario una fuente cercana al senador pampeano.
Hace cuatro meses, durante un acto público en el Concejo Deliberante de Santa Rosa, había declarado que estaba “en contra del aborto y a favor de una gran campaña de concientización, difusión, educación”. “No puede ser que se produzcan la cantidad de abortos clandestinos que se producen, y en las clases más vulnerables. El que tiene mayor poder adquisitivo busca seguridad y esto pasa por la prevención y la educación”, alegó, casi contradictoriamente.
“No hay base más sólida que la educación. También tenemos que poner el eje en la educación sexual. Nadie va a abortar porque quiere. Fui uno de los impulsores, cuando se trató el tema de la violación, felizmente está contemplado que una mujer violada pueda abortar”, recordó.
En esa oportunidad había insistido con que “lo que hay que hacer es educar”. “Hay un enorme negocio, se habla de 150.000 millones de pesos en el mercado negro. Es una locura. Tienen que trabajar las instituciones de la república. Sin educación no hay desarrollo”, completó.
Después de 17 años el futbolista regresa al club rosarino y dará una conferencia en el estadio, tras lo cual se entrenará con el plantel.
El condado de Kerr contabiliza al menos 68 de las muertes, incluidas las de 21 niños.
La provincia de La Pampa lamenta la partida de una de sus figuras políticas más influyentes. Oscar Mario Jorge, ex gobernador de la provincia, falleció en las últimas horas a los 88 años de edad.
La provincia de La Pampa lamenta la partida de una de sus figuras políticas más influyentes. Oscar Mario Jorge, ex gobernador de la provincia, falleció en las últimas horas a los 88 años de edad.
Se inauguró ayer en Villa Mirasol la Residencia para Personas Mayores “Rayito de Sol”, una institución impulsada por el municipio y que será gestionada por un concesionario privado, que brindará atención y contención a personas mayores en la localidad.
El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, y el presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta, junto al presidente de la Comisión de Fomento de Falucho, Oscar Canonero, inauguraron la nueva red de fibra óptica domiciliaria que permitirá a los hogares de la localidad acceder a internet de altas velocidades con mayor estabilidad
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
El argentino cerró un fin de semana para el olvido y peligra su continuidad en la categoría.
Ambos menores fueron baleados mientras jugaban dentro de su casa, en un hecho que ya está siendo investigado como homicidio.
El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, y el presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta, junto al presidente de la Comisión de Fomento de Falucho, Oscar Canonero, inauguraron la nueva red de fibra óptica domiciliaria que permitirá a los hogares de la localidad acceder a internet de altas velocidades con mayor estabilidad
Se inauguró ayer en Villa Mirasol la Residencia para Personas Mayores “Rayito de Sol”, una institución impulsada por el municipio y que será gestionada por un concesionario privado, que brindará atención y contención a personas mayores en la localidad.
En una vivienda de la ciudad de Córdoba, cinco personas fueron rescatadas tras una pérdida de monóxido de carbono. En el departamento había tres adultos y dos menores de 16 y 5 años.