
Aumenta la nafta este martes: de cuánto será el incremento y cómo quedan los nuevos valores
El ajuste ronda el 2% y será aplicado desde las 00:00. El litro de súper en CABA superará los $1.220.
Los jueces Bertuzzi, Bruglia y Castelli investigaban causas de presunta corrupción que involucran al kirchnerismo.
NacionalesMáxima velocidad le imprimió el gobierno de Alberto Fernández a la anulación del traslado de tres jueces que investigaban causas de presunta corrupción que involucran al kirchnerismo: Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Germán Castelli.
A las 11:17 de este jueves, la secretaría de Legal y Técnica que conduce Vilma Ibarra publicó el Suplemento correspondiente a la edición Nº 34.476 del 17 de septiembre del Boletín Oficial de la República Argentina.
No habían pasado aún 17 horas desde que el Senado, sin la oposición y sólo con el Frente de Todos (FDT) y sus aliados participando de la videosesión, rechazara los traslados de puestos en el Poder Judicial que había dispuesto Mauricio Macri.
El presidente Fernández había pedido anular los tres traspasos, lo que fue convalidado por el Senado por 41 votos afirmativos, sin votos negativos y sin abstenciones. Unanimidad, pero sin Juntos por el Cambio (JPC) ni el interbloque Parlamentario Federal, que juntos suman a los 29 senadores de la oposición.
Esto ocurre después de que el Consejo de la Magistratura de la Nación determinara que los traslados no habían completado el procedimiento previsto en el artículo 99 inciso 4 de la Constitución Nacional ni se ajustaban a los parámetros estatuidos por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en las Acordadas números 4/18 y 7/18.
El Gobierno entiende que más allá de la terminología empleada en los decretos de Macri se configuró en realidad un nuevo nombramiento, en un nuevo cargo, que no coincide en la totalidad de las condiciones en razón de la jurisdicción, grado y materia respecto de aquél para el cual había sido originariamente designado, y por ese motivo, debía completarse el procedimiento complejo previsto constitucionalmente.
Así, este jueves, el Gobierno publicó el Decreto 750/2020 para dejar sin efecto el Decreto 278/2018 que dispuso el traslado del Juez de Cámara Leopoldo Oscar Bruglia del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 4 de la Capital Federal a la Sala I de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal de la Capital Federal.
También publicó el Decreto 751/2020, con el que se dejó sin efecto Decreto N° 902/2018 que dispuso el traslado del Juez de Cámara Germán Andrés Castelli del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 3 de San Martín, Provincia de Buenos Aires al Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 7 de la Capital Federal.
En tercer lugar, se publicó el Decreto 752/2020 que dejó sin efecto los Decretos N° 438/2010 y N° 835/2018 que dispusieron los traslados del Juez de Cámara Pablo Daniel Bertuzzi del Tribunal Oral en lo Criminal Federal n° 1 de La Plata al Tribunal Oral en lo Criminal Federal n° 4 de la Capital Federal y de éste último a la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal, Sala I.
El ajuste ronda el 2% y será aplicado desde las 00:00. El litro de súper en CABA superará los $1.220.
Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo jueves con el objetivo de rechazar el pliego de García-Mansilla
Organizaciones de derechos humanos y partidos políticos de la oposición encabezaron hoy la marcha en Plaza de Mayo por Memoria, Verdad y Justicia, que este año concentró numerosas críticas contra la gestión de Javier Milei.
Milei celebra una doble victoria política: el acuerdo con el FMI pasó el test del Congreso, al tiempo que el operativo policial restó fuerza a la oposición
“Marcha atrás del Gobierno nacional con esta medida. Se dieron cuenta que beneficiaba a La Pampa”, escribió el gobernador Sergio Ziliotto ayer por la tarde al confirmar que el Senasa dio marcha atrás con el levantamiento de la barrera sanitaria patagónica y suspendió la medida, anunciada previamente en el Boletín Oficial, por al menos 90 días.
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
El proyecto busca establecer la declaración de las barrabravas como un tipo especial de asociación ilícita e investigar el rol de los dirigentes de los clubes.
El mandatario expresó su deseo durante el cierre de la ExpoAgro.
Italia limitará la ciudadanía por sangre a hijos y nietos de italianos. La medida golpea a descendientes de inmigrantes argentinos de la posguerra.
El ajuste ronda el 2% y será aplicado desde las 00:00. El litro de súper en CABA superará los $1.220.
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Este miércoles 2 de abril se rendirá homenaje a los héroes del Atlántico Sur en el 43° aniversario de la recuperación de nuestras Islas Malvinas.
Hoy 31 de marzo la institución cumple 36 años de vida. Pero durante el fin de semana sufrieron un robo que le ocasiona una importante pérdida económica.