
El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.


Los jueces Bertuzzi, Bruglia y Castelli investigaban causas de presunta corrupción que involucran al kirchnerismo.
Nacionales
Noticlick
Máxima velocidad le imprimió el gobierno de Alberto Fernández a la anulación del traslado de tres jueces que investigaban causas de presunta corrupción que involucran al kirchnerismo: Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Germán Castelli.
A las 11:17 de este jueves, la secretaría de Legal y Técnica que conduce Vilma Ibarra publicó el Suplemento correspondiente a la edición Nº 34.476 del 17 de septiembre del Boletín Oficial de la República Argentina.
No habían pasado aún 17 horas desde que el Senado, sin la oposición y sólo con el Frente de Todos (FDT) y sus aliados participando de la videosesión, rechazara los traslados de puestos en el Poder Judicial que había dispuesto Mauricio Macri.
El presidente Fernández había pedido anular los tres traspasos, lo que fue convalidado por el Senado por 41 votos afirmativos, sin votos negativos y sin abstenciones. Unanimidad, pero sin Juntos por el Cambio (JPC) ni el interbloque Parlamentario Federal, que juntos suman a los 29 senadores de la oposición.
Esto ocurre después de que el Consejo de la Magistratura de la Nación determinara que los traslados no habían completado el procedimiento previsto en el artículo 99 inciso 4 de la Constitución Nacional ni se ajustaban a los parámetros estatuidos por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en las Acordadas números 4/18 y 7/18.
El Gobierno entiende que más allá de la terminología empleada en los decretos de Macri se configuró en realidad un nuevo nombramiento, en un nuevo cargo, que no coincide en la totalidad de las condiciones en razón de la jurisdicción, grado y materia respecto de aquél para el cual había sido originariamente designado, y por ese motivo, debía completarse el procedimiento complejo previsto constitucionalmente.
Así, este jueves, el Gobierno publicó el Decreto 750/2020 para dejar sin efecto el Decreto 278/2018 que dispuso el traslado del Juez de Cámara Leopoldo Oscar Bruglia del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 4 de la Capital Federal a la Sala I de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal de la Capital Federal.
También publicó el Decreto 751/2020, con el que se dejó sin efecto Decreto N° 902/2018 que dispuso el traslado del Juez de Cámara Germán Andrés Castelli del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 3 de San Martín, Provincia de Buenos Aires al Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 7 de la Capital Federal.
En tercer lugar, se publicó el Decreto 752/2020 que dejó sin efecto los Decretos N° 438/2010 y N° 835/2018 que dispusieron los traslados del Juez de Cámara Pablo Daniel Bertuzzi del Tribunal Oral en lo Criminal Federal n° 1 de La Plata al Tribunal Oral en lo Criminal Federal n° 4 de la Capital Federal y de éste último a la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal, Sala I.

El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

Daer y Acuña siguen en otros cargos. Los nombres de la nueva conducción.

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

El presidente Javier Milei detuvo su vuelo en Lima antes de continuar hacia Miami, donde participará del American Business Forum, y generó preocupación.

Qué dice la nueva prórroga del Certificado Único de Discapacidad, cómo pedir el turno, quiénes deben renovarlo y qué beneficios mantiene este certificado.

Habían sido finalizadas a mayo apenas 330 obras públicas nacionales. Sólo 78 avanzan de acuerdo con lo planificado y más de 1.400 quedaron sin ser tocadas.

El personal verá reflejado el aumento de manera retroactiva a octubre, dado que el hospital ya dispone de los recursos necesarios para efectuar el pago

El presidente Javier Milei detuvo su vuelo en Lima antes de continuar hacia Miami, donde participará del American Business Forum, y generó preocupación.

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

