
Las leyes habían sido aprobadas por mayoría en el Senado. Para revertir los vetos, el Congreso precisa reunir dos tercios.
Para el senador peronista Miguel Ángel Pichetto, la aprobación de la ley que frena la suba de las tarifas "es un mensaje político para el Gobierno"
Nacionales infobaeDesde media mañana, el trajín en los pasillos de la Cámara alta fue incesante. Varios de los senadores del oficialismo, que no suelen hablar durante las sesiones, preparaban sus discursos junto a sus asesores. El jefe del bloque de senadores de Pro, Humberto Schiavone, volvió a ratificar el veto presidencial en caso de que el proyecto opositor para frenar la suba de las tarifas se convierte en ley.
Se espera, en ese sentido, una larga y tensa sesión en medio de las negociaciones entre la Casa Rosada y el PJ, a pesar de que las cartas respecto del proyecto que retrotrae los aumentos de tarifas parecen estar echadas.
Las reuniones de ayer, en las que el Gobierno insistió ante Miguel Ángel Pichetto con el texto que rebaja el IVA, sumado al ofrecimiento de darles a Ciudad y Provincia de Buenos Aires el control de Edenor y Edesur -un pedido del PJ-, no alcanzaron para torcer la voluntad del bloque peronista.
En la previa de la sesión, Picheto indicó: "No me gusta trabajar leyes para un eventual veto. Es un fracaso del sistema. Este es un mensaje político del Congreso para el Gobierno. Hay poca tolerancia social de cara a los aumentos fuertísimos que se están dando no solamente en los servicios, sino en todos los insumos de la canasta familiar, el peaje, la nafta. Todas las variables han presionado y están tensionando muy fuerte el bolsillo de la clase media".
Desde el propio oficialismo en el Senado se lamentaban esta mañana de la posición intransigente que mostró la Casa Rosada durante varias semanas respecto a las tarifas. "Nos acordamos tarde de la política", confiaba un senador mientras corregía el discurso que dará en la sesión de esta tarde. Es de esperar, en esa línea, que alguno de los legisladores de Cambiemos ensayen alguna autocrítica, acompañada de una férrea defensa de la política gradualista de Mauricio Macri.
Por parte del Gobierno, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, criticó con dureza la iniciativa del PJ y recordó, entre varias cosas, que generaría un alto costo fiscal. "La oposición quiere mandarnos un mensaje político, pero se olvida de la gente", dijo el ministro en diálogo con radio Mitre y anticipó que el Presidente "no va a dudar un instante" en vetar la ley.
"La paradoja de un proyecto que todos dicen que es muy malo, gobierno y oposición, y hoy podría convertirse en ley. Estas cosas solo pasan en Argentina. Por eso el Presidente adelantó el veto. Tenemos que sostener esa confianza y credibilidad que tiene el mundo en la Argentina. Para los mercados y los inversores. Y tenemos que decirle la verdad a la gente. El verdadero cambio es terminar con el populismo y la demagogia en la Argentina", sostuvo el funcionario.
Las leyes habían sido aprobadas por mayoría en el Senado. Para revertir los vetos, el Congreso precisa reunir dos tercios.
Dijo que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta un triunfo en las urnas dentro de dos años.
"Ya son 236 los trabajadores que renunciaron por los bajos salarios", denunciaron.
Se trata de Mila, hija de Tomás Yankelevich, de 7 años.
En un mercado volátil, los bancos provinciales lideran la "guerra de tasas" para captar ahorristas. Mirá el ranking completo y cuánto paga cada uno.
El Presidente hablará el sábado en la Expo Rural. Se espera que anuncie una rebaja de retenciones a la exportación de carne. Llegará en descapotable.
El incremento será del 2,5% y es el segundo en lo que va del mes. La decisión fue tomada por el incremento de los costos, tras el aumento del crudo.
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
La provincia de La Pampa continúa siendo reconocida a nivel nacional por el cumplimiento regular y sostenido de sus obligaciones con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (C.A.M.M.E.S.A.).
En el Club Sportivo Toay, durante dos horas, se compartieron con jóvenes y adultos de la zona las propuestas que se dictan en Institutos Superiores de Formación Docente, Centro Provinciales de Formación Profesional, Instituto Técnicos de Educación Superior, Universidad Nacional de La Pampa y otras ofertas formativas.
Su parecido con Patricio Estrella la hizo tendencia. Te contamos qué es la llamativa estructura de su cuerpo y por qué tiene esa forma, según biólogos marinos.
Dijo que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta un triunfo en las urnas dentro de dos años.
En las primeras horas de este jueves se confirmó la dolorosa noticia del fallecimiento de Baltasar Moscoso, el bebé de tres meses oriundo de Van Praet. El pequeño había sido sometido a un trasplante de hígado durante la madrugada del miércoles en el Hospital Italiano de la ciudad de Buenos Aires, luego de ser declarado en emergencia nacional.