Pichetto anticipó que el Senado dará luz verde al proyecto para frenar tarifas

Los aumentos de la tarifas se llevarán esta semana parte de la atención de la agenda política. Luego de su aprobación en Diputados, el proyecto para ponerle un techo a la suba de los servicios públicos será tratado en un plenario de comisiones en el Senado convocado para este martes en el salón Illia del Congreso.

Nacionales ambito
not_921963_21_201924_m

Como parte de la estrategia oficialista para impedir que avance la iniciativa, el oficialismo apuesta a la presencia de gobernadores y representantes de las empresas distribuidoras en el debate. Sin embargo, la apuesta de Cambiemos podría no salirle como esperaba.

El jefe del interbloque Argentina Federal, Miguel Pichetto, anticipó que las comisiones de la Cámara alta se encaminan a firmar el dictamen del proyecto impulsado por la oposición. El rionegrino dijo que "no hay propuesta alternativa del Gobierno Nacional así que ratificamos nuestro planteo del miércoles último y firmaremos el dictamen del proyecto tal cual vino de Diputados". En esa línea, gobernadores del PJ no asistirían al plenario y le allanarían el camino a sus senadores para firmar el dictamen.

El primero en anunciar su faltazo fue el peronista Juan Schiaretti. El mandatario de Córdoba indicó que no asistirá al plenario "por problemas de agenda". Por medio de una nota enviada a la senadora radical Inés Brizuela y Doria, titular de la comisión de Derechos y Garantías, el gobernador propuso que el Congreso discuta una iniciativa para eliminar "temporalmente" el IVA de las boletas de electricidad, agua y gas. "Es necesario aliviar el costo de las tarifas de servicios públicos a las familias argentinas, para lo cual debe sancionarse una ley que temporalmente baje el IVA a los consumos domiciliarios de gas, energía eléctrica y agua sobre todo a los hogares más vulnerables de la sociedad", propuso el mandatario peronista. 

Si la iniciativa obtiene dictamen este martes, es probable que la iniciativa sea convertida en ley por la Cámara alta el 30 de mayo próximo, lo que llevaría al presidente Mauricio Macri a vetarla.

img_subida_0521201958
Esteban Bullrich, Inés Brizuela y Doria y Federico Pinedo, durante el último plenario de comisiones del Senado.

Algunos de los gobernadores a los que Cambiemos cursó invitaciones para el plenario ya expresaron esta semana sus reservas respecto a la propuesta aprobada en Diputados. El gobernador de Salta, el peronista Juan Manuel Urtubey, propuso "federalizar la discusión" para que cada distrito se haga cargo de la negociación correspondiente.

Además propuso "bajar los costos de la generación" de energía con el fin de reducir los aumentos en las tarifas. Otro gobernador peronista, el entrerriano Gustavo Bordet, aseguró que "hay ajustes que no pueden hacerse más, ni tarifarios ni sobre los salarios". Bordet rechazó "el ajuste" luego de reducir en un 50% el impuesto provincial en las facturas del servicio de electricidad.

El proyecto que impulsa el peronismo propone retrotraer los valores de las tarifas de servicios públicos al primero de noviembre de 2017 y establece que las subas no pueden ser mayores a los aumentos de salarios. El costo fiscal, según estudios preliminares de la Oficina de Presupuesto del Congreso, ascendería a casi 80.000 millones de pesos menos tanto para las arcas nacionales y de las provinciales. Además de los gobernadores, los senadores escucharán pasado mañana a los representantes de CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico) y de las distribuidoras de energía provinciales.

Te puede interesar
Lo más visto
1426863__jng2532

Ziliotto encabezó entrega de viviendas e inauguró obras de conectividad en Anchorena

Noticlick
Provinciales

“Donde no hay escala para el mercado tiene que estar el Estado”, aseguró hoy el gobernador Sergio Ziliotto en Tomás Manuel de Anchorena, donde compartió la celebración del 115 aniversario de la localidad, marco en el que se entregaron las llaves de sus viviendas a ocho familias; se anunció la construcción de seis nuevas casas e inauguró una obra clave de conectividad que alcanza a toda la comunidad.

8606822__jng2581

El Gobierno Provincial y el Tribunal de Cuentas fortalecen el control institucional

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó un convenio con la titular del Tribunal de Cuentas de la Provincia, María Alejandra Mac Alister, que permitirá integrar al organismo de control al Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) del Poder Ejecutivo. La medida se enmarca en la política sostenida desde el inicio de la gestión del actual mandatario de fortalecer la transparencia, la calidad institucional y el control público a través de la modernización del Estado.