
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
El organismo asegura que la medida "no requiere aclaración ni reglamentación alguna". Hasta el 31 de diciembre se mantendrán los precios en base a los valores del mes de julio.
NacionalesEl Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) ratificó este viernes que los precios de los servicios de tecnologías y comunicaciones (Tics) quedan congelados hasta el 31 de diciembre próximo en base a los valores implementados en julio pasado.
En un comunicado, el Enacom dijo que la medida "no requiere aclaración ni reglamentación alguna", debido a que empresas del sector enviaron facturas con incrementos bajo el argumento de que el DNU que fijo el carácter de servicios públicos todavía no fue reglamentado.
"En caso de que los usuarios reciban una factura con fecha posterior a la indicada y con un incremento aplicado, la empresa tendrá que emitir una nota de crédito con la diferencia correspondiente en la siguiente facturación", precisó la dependencia oficial.
La ratificación se produjo luego de que diversas asociaciones de consumidores salieran a advertir que las empresas del sector enviaron las facturas a pagar en septiembre con aumentos en sus valores.
El presidente de la Asociación de Defensa de los derechos de Usuarios y Consumidores, Osvaldo Bassano, dijo que "tenemos casos de todas las empresas" y recomendó "el pago del mismo valor del mes anterior". "Hay empresas que no quieren aceptar el congelamiento", dispuesto por el decreto de necesidad y urgencia, agregó Bassano.
En la empresa Claro aseguraron que sus facturas fueron enviadas sin aumento, mientras que en Movistar estaban discutiendo el procedimiento. "A partir de la publicación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 690/20 se suspende, en el marco de la emergencia sanitaria del Covid-19 y de manera excepcional, cualquier aumento o modificación de precios de telefonía móvil y fija, Internet y TV paga, desde el 31 de julio y hasta el 31 de diciembre de 2020", precisó el Enacom en un comunicado.
La dependencia oficial remarcó que "esta medida, dispuesta por el artículo 4 del citado DNU, se encuentra operativa y no requiere aclaración ni reglamentación alguna". "Por lo tanto, los precios vigentes en los servicios hasta fin de año serán los que se cobraban hasta el 31 de julio de 2020", concluyó.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
Con 172 votos positivos, 73 negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora necesita dos tercios de los votos del Senado para su plena vigencia.
Presentará en el Teatro San Carlos a los candidatos de LLA para diputados nacionales por la provincia.
La ANMAT advirtió sobre el lote L25114, con vto. en abril de 2027. Se trata de la caja de 500g de tomate triturado, libre de gluten. Piden no consumirlo.
Fue del 1,9% en julio y 36,6% en los últimos doce meses. En los primeros siete meses del año subió 17,3%.
Tras la sentencia se ordenó su inmediata detención. Contardi es culpable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado, por causar un grave daño en la salud mental de la víctima, de manera reiterada, en concurso real.
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
Durante la madrugada de este jueves se detectó una pérdida en la traza del Acueducto del Río Colorado. Una cuadrilla de Aguas del Colorado SAPEM trabaja en la reparación, lo que implica una reducción del 50% en el suministro de agua a Santa Rosa y Toay. Se recomienda a la población un uso racional del recurso hasta que se normalice el servicio.
En el nuevo sector urbanizado de la zona sur de la localidad, lindante con la ruta Provincial Nº 4, se encuentra en plena ejecución la obra de ampliación de la red de agua potable, que tiene como objetivo mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los habitantes de Arata.
Este martes se logró desarticular una red dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual en Santa Rosa, en el marco de un operativo coordinado y de trabajo conjunto entre el Área Trata de Personas, dependiente de la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia de la Unidad Regional I, y unidades especializadas de Policía de Buenos Aires.