Enacom ratificó el congelamiento de precios para internet, telefonía y TV cable

El organismo asegura que la medida "no requiere aclaración ni reglamentación alguna". Hasta el 31 de diciembre se mantendrán los precios en base a los valores del mes de julio.

NacionalesNoticlickNoticlick
multimedia.normal.b93bae42cde82966.436c617564696f20416d62726f73696e6920454e41434f4d2062792067656e745f6e6f726d616c2e6a7067

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) ratificó este viernes que los precios de los servicios de tecnologías y comunicaciones (Tics) quedan congelados hasta el 31 de diciembre próximo en base a los valores implementados en julio pasado.

En un comunicado, el Enacom dijo que la medida "no requiere aclaración ni reglamentación alguna", debido a que empresas del sector enviaron facturas con incrementos bajo el argumento de que el DNU que fijo el carácter de servicios públicos todavía no fue reglamentado.

"En caso de que los usuarios reciban una factura con fecha posterior a la indicada y con un incremento aplicado, la empresa tendrá que emitir una nota de crédito con la diferencia correspondiente en la siguiente facturación", precisó la dependencia oficial.

multimedia.normal.ae0b4eec7f4eb1e6.436f6d756e696361646f20456e61636f6d5f6e6f726d616c2e6a706567

La ratificación se produjo luego de que diversas asociaciones de consumidores salieran a advertir que las empresas del sector enviaron las facturas a pagar en septiembre con aumentos en sus valores.

El presidente de la Asociación de Defensa de los derechos de Usuarios y Consumidores, Osvaldo Bassano, dijo que "tenemos casos de todas las empresas" y recomendó "el pago del mismo valor del mes anterior". "Hay empresas que no quieren aceptar el congelamiento", dispuesto por el decreto de necesidad y urgencia, agregó Bassano.

En la empresa Claro aseguraron que sus facturas fueron enviadas sin aumento, mientras que en Movistar estaban discutiendo el procedimiento. "A partir de la publicación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 690/20 se suspende, en el marco de la emergencia sanitaria del Covid-19 y de manera excepcional, cualquier aumento o modificación de precios de telefonía móvil y fija, Internet y TV paga, desde el 31 de julio y hasta el 31 de diciembre de 2020", precisó el Enacom en un comunicado.

La dependencia oficial remarcó que "esta medida, dispuesta por el artículo 4 del citado DNU, se encuentra operativa y no requiere aclaración ni reglamentación alguna". "Por lo tanto, los precios vigentes en los servicios hasta fin de año serán los que se cobraban hasta el 31 de julio de 2020", concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
1426863__jng2532

Ziliotto encabezó entrega de viviendas e inauguró obras de conectividad en Anchorena

Noticlick
Provinciales

“Donde no hay escala para el mercado tiene que estar el Estado”, aseguró hoy el gobernador Sergio Ziliotto en Tomás Manuel de Anchorena, donde compartió la celebración del 115 aniversario de la localidad, marco en el que se entregaron las llaves de sus viviendas a ocho familias; se anunció la construcción de seis nuevas casas e inauguró una obra clave de conectividad que alcanza a toda la comunidad.

8606822__jng2581

El Gobierno Provincial y el Tribunal de Cuentas fortalecen el control institucional

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó un convenio con la titular del Tribunal de Cuentas de la Provincia, María Alejandra Mac Alister, que permitirá integrar al organismo de control al Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) del Poder Ejecutivo. La medida se enmarca en la política sostenida desde el inicio de la gestión del actual mandatario de fortalecer la transparencia, la calidad institucional y el control público a través de la modernización del Estado.