
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
El gobernador aventajó al candidato Orrego, que contaba con el apoyo del macrismo; tras la victoria, criticó al "modelo nacional" y se afianzó dentro del PJ
NacionalesEl resultado electoral para el cargo de gobernador en el marco de las PASO en San Juan no arrojó sorpresas pero dejó en claro la contundencia de la victoria del actual mandatario y ahora candidato a la reelección por el Frente Todos, Sergio Uñac, que prácticamente duplicó el caudal de apoyos conseguidos por su principal opositor, Marcelo Orrego, intendente de Santa Lucía y postulante del Frente Con Vos, espacio apoyado por Cambiemos .
"Somos protagonistas de un tiempo donde esta provincia se ha destacado por sobre el resto y por sobre un modelo nacional que está dejando pobreza y marginación", destacó Uñac al celebrar los resultados, parándose en la vereda de enfrente del presidenteMauricio Macri .
Lo que para algunos causó sorpresa fue el tercer lugar, que quedó en manos de Martín Turcumán, del Frente San Juan Primero, un exmacrista que se alejó de Cambiemos por diferencias con el diputado Eduardo Cáceres y logró conformar un frente con varias fuerzas, donde hasta el socialismo tuvo lugar.
A las 18 cerró la votación de las PASO en la provincia y, según informaron desde el Tribunal Electoral, votó cerca del 75 por ciento de la población. El dato fue remarcado por el organismo, atendiendo que varios rumores indicaban que el porcentaje de participación había sido de entre el 65 y el 70 por ciento. Hasta el mediodía había votado solamente el 35 por ciento del padrón pero luego del almuerzo votó el 40 por ciento restante. La jornada electoral se desarrolló sin inconvenientes y sin denuncias partidarias.
El encuestador Antonio De Tommaso anunció los resultados de su encuesta de boca de urna realizada por su encuestadora IOPPS -Instituto Opinión Pública y Proyectos Sociales-, que anticipó el resultado que luego volcaría el escrutinio provisorio. Según el sondeo, Sergio Uñac, del Frente Todos, obtuvo el 60 por ciento; Marcelo Orrego, del Frente Con Vos, el 30 por ciento; Martín Turcumán, del Frente San Juan Primero, el 3,4 por ciento, mientras que los candidatos restantes redondeaban seis puntos. La diferencia fue luego menor en los resultados oficiales.
Uñac logró imponer también a su precandidato a intendente en la interna del departamento Capital. El ministro de Gobierno provincial, Emilio Baistrocchi, que acompaña al gobernador desde hace años, habría obtenido el 31 por ciento, venciendo al actual intendente, Franco Aranda, con el 27 por ciento. Aranda reconoció públicamente la derrota. El precandidato del frente Con Vos, Rodolfo Colombo, quedaba relegado al tercer lugar, con el 25 por ciento de los votos.
En el departamento más populoso de la provincia, Rawson, se daba un duelo cerrado entre Pablo García Nieto -hombre del riñón de Uñac- y Rubén García, el candidato apadrinado por el exgobernador, diputado nacional y presidente del PJ nacional, José Luis Gioja.
En los búnkers de campaña había confusión porque sobre las 21, tres horas después del cierre de los comicios: los primeros números oficiales contrastaban con aquellos anticipados por la encuesta de boca de urna. Uno de los departamentos donde más incertidumbre había era Rawson, bastión de los Gioja. Allí los números oficiales daban cuenta de un triunfo por parte del precandidato de Juan Carlos y José Luis, Rubén García, y no del hombre de Uñac, Pablo García Nieto.
Al cierre de esta edición, Gioja celebraba que Rubén García, un candidato "kirchnerista", se imponía en la interna contra el hombre del gobernador. Y, de paso, celebraba el campeonato alcanzado por Racing en la Superliga.
Para Sergio Uñac era vital obtener una victoria contundente a nivel provincial. No solo para encaminar su reelección, sino porque en estas PASO se jugaba también la suerte de una eventual proyección nacional. La versión, iniciada hace meses y potenciada en los últimos días, ubicaba al mandatario sanjuanino con intenciones de integrar una fórmula presidencial junto a Roberto Lavagna.
Cerca del mandatario señalan que su intención es imponer en el armado del peronismo nacional el mismo criterio que aplicó puertas adentro de la provincia: no dejar a ningún sector del PJ fuera del armado. Eso incluye a Cristina Kirchner, algo que rechazan el gobernador salteño Juan Manuel Urtubey, su par de Córdoba Juan Schiaretti. Lavagna, en cambio, se inclina por la posición de un frente de unidad nacional, aunque sin la expresidenta en la marquesina.
Formalmente, más allá del buen trato que Uñac y Lavagna mostraron en público, lo cierto es que el gobernador sanjuanino nunca sacó los pies del PJ, más allá de los tironeos a nivel provincial con Gioja. De hecho, Uñac no asistió a las reuniones de Alternativa Federal con Urtubey, Schiaretti, Miguel Pichetto y Sergio Massa.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
Con 172 votos positivos, 73 negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora necesita dos tercios de los votos del Senado para su plena vigencia.
Presentará en el Teatro San Carlos a los candidatos de LLA para diputados nacionales por la provincia.
La ANMAT advirtió sobre el lote L25114, con vto. en abril de 2027. Se trata de la caja de 500g de tomate triturado, libre de gluten. Piden no consumirlo.
Fue del 1,9% en julio y 36,6% en los últimos doce meses. En los primeros siete meses del año subió 17,3%.
Tras la sentencia se ordenó su inmediata detención. Contardi es culpable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado, por causar un grave daño en la salud mental de la víctima, de manera reiterada, en concurso real.
Tras un rastrillaje, la Brigada de Explosivos confirmó que era una falsa amenaza. El autor de la llamada es un albañil de 30 años que trabajaba en una obra en el subsuelo del edificio de calle Gil.
El automovilista perdió el control de su vehículo, impactó contra una columna de cemento y terminó detenido entre una palmera y un árbol. Resultó ileso
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
En el nuevo sector urbanizado de la zona sur de la localidad, lindante con la ruta Provincial Nº 4, se encuentra en plena ejecución la obra de ampliación de la red de agua potable, que tiene como objetivo mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los habitantes de Arata.
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, acompañó en las localidades de Metileo y Adolfo Van Praet, los actos de entrega de nuevos vehículos adquiridos por ambas comunas mediante el Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal y fondos propios.