
Policía detuvo a “la reina de la reventa” y sospechan vínculos con importante productora
Una mujer de 35 años fue detenida en Villa Santa Rita, acusada de liderar una red que vendía entradas para la Selección y recitales. Investigan sus vínculos.
El ex legislador porteño y ex diputado nacional Juan Carlos Dante Gullo murió este viernes a los 71 años. Más conocido como el "Canca", convirtió su peronismo en un lugar de culto, un restaurante, espacio cultural y librería en el barrio de Palermo donde eran habitués militantes jóvenes y viejos, o turistas que iban por un libro sobre el Che Guevara o Evita o un par de medias con la imagen de la mujer de Juan Domingo Perón.
NacionalesHistórico dirigente del peronismo, fue secretario general de la Juventud del partido y responsable de la Regional I de la JP. Trabajó por la vuelta de Perón al país y después de los violentos 70 mantuvo un buen diálogo con el radicalismo en los 80 acompañando incluso junto a Antonio Cafiero al presidente Raúl Alfonsín en los días de aquella Semana Santa en que se temió por la democracia.
Hincha fanático de Independiente y oriundo del Bajo Flores, mantenía acalorados debates en las noches porteñas que podían empezar en un bar de Callao y Corrientes y terminar de madrugada en otro punto de la Ciudad.
Fue legislador porteño entre el 2011 y el 2015 y diputado nacional entre el 2007 y el 2011 por lo que sus restos serán velados en la Cámara de Diputados de la Nación, en el Salón Blanco, mañana entre las 8 y las 13.
También se desempeñó como funcionario del efímero gobierno de Héctor J. Cámpora, se sumó a Montoneros desde la JP y pasó a la clandestinidad en septiembre de 1974 junto con el resto de la organización armada. En 1975 fue detenido y estuvo en la cárcel de Caseros y en Sierra Chica como preso político hasta 1983. En esos años, militantes del peronismo iban a pedir por su libertad a la cárcel a pesar de la represión.
Mientras estuvo preso, varios familiares fueron secuestrados, incluso su madre, Angela María Aieta de Gullo, y uno de sus hermanos, Jorge Salvador Gullo, que aún continúan desaparecidos. Dante contaba que a su mamá se la llevaron "porque sacaba cartas de la cárcel" cuando iba a visitarlo. Aieta de Gullo fue una de las mujeres más activas de la Comisión de Familiares de Presos Políticos. Fue secuestrada y llevada a la ESMA por un grupo de tareas de la dictadura en agosto de 1976, mientras que Jorge Salvador fue apresado en abril de 1979, durante la llamada "contraofensiva" de los Montoneros.
Durante su paso por Sierra Chica, el "Canca" estuvo detenido en el infame "pabellón de la muerte", destinado a miembros de la JP, el PRT, el ERP y Montoneros. Allí se enteró por un guardia que su madre había sido secuestrada. Gullo le escribió en secreto una carta al ministro de Interior Albano Harguindeguy en la que pedía la libertad de su madre. "La cosa es conmigo", le remarcó. El militar no respondió.
Gullo recuperó su libertad en octubre de 1983 y comenzó con sus estudios de sociología. A mediados de los 80 fundó la JP Unificada, con Claudia Bello y Patricia Bullrich. Apoyarían a Antonio Cafiero en la Renovación Peronista en la disputa interna contra el PJ liderado por Herminio Iglesias.
En 2000 fundó y presidió el Partido Popular Nuevo Milenio y en aquellos años tejió una alianza con el ARI de Elisa Carrió. Posteriormente se alineó con el kirchnerismo y durante sus mandatos como legislador porteño y diputado fue un férreo defensor de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.
En 2013, se expresaba en estos términos: "Néstor (Kirchner) dejó participar a todo el mundo. Por la coyuntura que agarró Néstor, y… [piensa] tenés que echar mano a tus mejores colaboradores, a tu mejor gente. Del problema Báez lo que habría que discutir es si ganó la licitación de un puente que no se hizo o de un puente que se hizo y se cayó, ése debería ser el tema central".
Una mujer de 35 años fue detenida en Villa Santa Rita, acusada de liderar una red que vendía entradas para la Selección y recitales. Investigan sus vínculos.
Javier Milei llevó adelante el cierre de la campaña de La Libertad Avanza en el partido de Moreno de cara a la elección bonaerense de este domingo.
La segunda vuelta era el objetivo del peronismo para disputarle la gobernación al frente radical.
El Gobierno guardó silencio desde que se filtraron los adios atribuídos a Spagnuolo, el ex director de la Andis. Este viernes habló el vocero, y sonó a estrategia oficial frente al escándalo que no para de escalar y amenaza con afectar el desempeño de los libertarios en los próximos comicios.
Se radicó una denuncia en Córdoba, en medio del escándalo de los audios y por presuntas irregularidades en las auditorias para las pensiones por invalidez.
Un escuadrón de Gendarmería Nacional interceptó un camión que transportaba un cargamento de hojas de coca con destino a La Pampa. La mercadería fue secuestrada por infracción a la ley de Código Aduanero.
El Ministerio de Capital Humano lanzó el plan Beneficios ANSES que otorga descuentos desde el 10% al 20% en cadenas de supermercados en todo el país.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Se llevó a cabo en el Auditorio de MEDASUR el anuncio de una nueva edición de la Fiesta en Arata, con la novedad de que serán dos fechas, el 6 y 13 de septiembre.
Javier Milei llevó adelante el cierre de la campaña de La Libertad Avanza en el partido de Moreno de cara a la elección bonaerense de este domingo.
Una mujer de 35 años fue detenida en Villa Santa Rita, acusada de liderar una red que vendía entradas para la Selección y recitales. Investigan sus vínculos.
El guatemalteco habilitó su noveno y décimo show en Argentina y demuestra, una vez más, el furor de sus fans a nivel mundial.
El Gobierno provincial brinda un constante acompañamiento en el desarrollo del sector vitivinícola, sobre todo a través del polo productivo de Villa Casa de Piedra.